Conecta con nosotros

Destacado

El HCD reconoció a ex combatientes y enfermeras del Hospital Naval

Publicado

en

El Concejo Deliberante realizó una jornada conmemorativa por el 40º Aniversario del Conflicto de las Islas Malvinas, para declarar “Ciudadanos Ilustres” a veteranos de guerra bahienses y distinguir a la Asociación Civil Enfermeras Hospital Naval Puerto Belgrano.

Sobre la apertura de la jornada, la presidente del Cuerpo, Fabiola Buosi reconoció: “Hemos podido compartir actividades y actos, pero sobretodo hemos podido estrechar vínculos con las personas, con la historia en primera persona, representada por los héroes y sus familias”.

Agregó que “sin dudas, todos los homenajes y actos conmemorativos que podremos hacer, van a resultar escasos ante lo que significó Malvinas para sus protagonistas y familias; sin embargo, creo que honrar, homenajear, evocar, valorar y poner en palabras de diferentes formas la gesta de Malvinas y a sus protagonistas, es un ejercicio sumamente necesario en la construcción de la memoria colectiva y en el reconocimiento permanente para los que dejaron todo allí”.

“Ser reconocido, implica ser apreciado y resulta motivador; agradezco a los héroes la oportunidad que nos brindan en esta casa de la democracia y en representación de todos los vecinos de Bahía Blanca de poder homenajearlos y de manifestarle nuestro orgullo de que estén aquí”, concluyó Buosi.

En representación de la Comisión Especial de Homenaje y Reflexión, el edil Gonzalo Velez expresó que “todo homenaje nunca va a ser suficiente teniendo en cuenta lo que nuestros veteranos han dado y siguen dando por nosotros y por nuestra Argentina. Pero hoy, transcurridos 40 años de la Guerra, este Concejo Deliberante, representante de la sociedad bahiense en su conjunto, tiene la necesidad, el compromiso, y el deber, de reconocer estos actos heróicos de nuestros vecinos veteranos de guerra de Malvinas, quienes respondieron afirmativamente al llamado de la Patria”.

Posteriormente, se hizo entrega de la distinción “Ciudadanos Ilustre” a Guillermo Américo Cruz, Horacio Daniel Chico, Héctor Raúl Platero, Pedro Cristobal Brunet, Rafael Juan Carlos Weller y Antonio Reyes.

Luego, hizo uso de la palabra en representación de los ex combatientes y veteranos, el Ing. Alejandro Melinger, quien destacó la importancia de las emociones en estos momentos de reconocimiento.

“Estamos transcurriendo los 40 años de Malvinas, porque para nosotros todavía esta vigente el tema, no ha finalizado y nunca va finalizar. Porque una fue la etapa de la gesta que fue tan importante para nuestro país, y después vino la pos guerra”, describió.

Y agregó, “en realidad los veteranos tenemos nuestros héroes, y nuestros héroes son los que ofrendaron su vida por la Patria. Ellos son nuestros héroes, a los que homenajeamos todos los días, y recordamos, y siempre tenemos presentes”.

Melinger, se dirigió a los presentes, y expresó, “nosotros tenemos los nuestros, porque Bahía Blanca y su extensión Punta Alta son ciudades Malvinas y nosotros las vivimos, las palpamos, entregamos nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros padres, todos para nuestra Patria. Y lo que nosotros fuimos a hacer es por la Patria, tuvimos el honor de poder hacer lo más sagrado, que es defender a la Patria”.

Otra de las distinciones programadas para esta Jornada, fue el “Reconocimiento Ciudadano” a la Asociación Civil Enfermeras Hospital Naval Puerto Belgrano.

Se hicieron presentes por dicha entidad para recibir el certificado y la medalla correspondiente, Susana Lilian Gómez, María Rosa Monjo, Laura Vázquez, Teresa Otero, Silvia Lara, Mirta Sánchez y Teresa Carrizo.

Asimismo, Susana Lilian Gomez se expresó emocionada, y recordó que “más de 800 heridos fueron atendidos en las diferentes salas y quirófanos del Hospital Naval Puerto Belgrano, y más de la mitad de ellos eran provenientes del Crucero ARA General Belgrano. Allí estuvimos las enfermeras, realizando curaciones, alimentándolos, higienizándolos, brindando apoyo y contención emocional”.

“Lo necesitaban y mucho, eran jóvenes, venían de una guerra y de sufrir el rigor de un clima austral, la escasez de alimentos, de haber visto morir a muchos de sus compañeros y de poner en riesgo sus vidas”, consideró.

“Nosotras también eramos muy jóvenes, la mayoría casadas con niños muy chicos. Cuando llegó la noticia de la toma de Malvinas lo cambió todo en nuestras vidas, pusimos todo sin escatimar esfuerzos ni horas de trabajo, porque entendíamos que la gravedad de la situación y la circunstancia así lo exigía. Lamentablemente cuando la guerra terminó, un manto de olvido lo cubrió todo, y la desmalvinización cayó sobre todos los que heroicamente habíamos participado en ella”, cuestionó.

Acto seguido concluyó con una reflexión al destacar que “para mantener la memoria activa estamos aquí; hoy, desde nuestra Asociación Civil Enfermeras Hospital Naval Puerto Belgrano 1982 por Malvinas, trabajamos día a día para mantener la memoria activa de nuestra historia y evitar el olvido”.

Advertisement

Destacado

El gobierno lanzará la licitación para privatizar la Ruta 3, entre otras

Publicado

en

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Los tramos que salen a licitación para ser privatizados

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
  • Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La inflación en Bahía Blanca fue del 2,2 % en octubre, según el CREEBBA

Publicado

en

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en octubre una variación del 2,2 %, lo que representa una aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que septiembre había cerrado en 2,1 %.

Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 23,6 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,3 %.

El CREEBBA señaló que durante octubre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Transporte y comunicaciones, el cual registró un crecimiento del 3,5 % como consecuencia de variaciones en automóviles (5,6 %), combustibles y lubricantes (4,7 %) y seguros, estacionamiento y otros servicios (4,4 %), por citar los de mayor importancia.

En segundo orden, Educación evidenció un crecimiento del 2,9 % explicado principalmente por alzas en educación formal (3,2 %), otros servicios educativos (2,7 %) y útiles escolares (1,4 %).

Bienes y servicios varios se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,4 %, traccionado por incrementos en servicios de peluquería y para el cuidado personal (2,8 %), artículos de tocador (2,6 %) y artículos de tocador descartables (2,5 %).

En tanto, el CREEBBA informó que Salud exhibió una variación del 2,2 %. Se destacan los subgrupos de servicios médicos y odontológicos (4,8 %), servicios prepagos y auxiliares (2,1 %), elementos para primeros auxilios (1,4 %) y medicamentos (1,2 %).

Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación idéntica al nivel general, del 2,2 %.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron naranja (32,6 %), manzana (10,8 %), papa (8,7 %), carne vacuna y café (5,3 % y 5,2 % respectivamente). Mientras que las principales bajas se presentaron en agua mineral (-12,0 %), tomate (-7,9 %) y yerba (-5,2 %).

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Inscripciones abiertas para ingresantes 2026 en la UNS: más de 60 carreras presenciales

Publicado

en

La Universidad Nacional del Sur (UNS) abre sus inscripciones para ingresantes que desean comenzar sus estudios en el primer cuatrimestre de 2026. El proceso estará habilitado desde el 3 de noviembre hasta el 11 de diciembre, a través del sitio oficial de la universidad.

La oferta académica comprende más de 60 carreras presenciales, gratuitas y con acreditaciones de alto nivel, que incluyen tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías.

Además del componente académico, la UNS brinda un amplio programa de becas y subsidios, que abarcan ayudas monetarias, transporte, alojamiento en residencias universitarias y comedor gratuito. Estas becas podrán solicitarse desde febrero de 2026.

Enmateria de bienestar estudiantil, los alumnos también pueden acceder a actividades deportivas, de salud, culturales y de extensión. El deporte abarca disciplinas como fútbol, básquet, rugby, karate, entre otras, y la atención médica se ofrece de forma gratuita.

La universidad cuenta además con programas de intercambio internacional que permiten cursar un semestre en instituciones de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, con cobertura parcial de gastos.

Para más información o consultas, los aspirantes pueden escribir a ingresos@uns.edu.ar o visitar las páginas oficiales “Soy alumno UNS” en Facebook e Instagram. También pueden consultar el listado completo de carreras disponibles en el sitio web.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending