Conecta con nosotros

Destacado

El intendente presentó dos nuevos programas sociales: “El Estado debe estar presente”

Publicado

en

Esta mañana en conferencia de prensa el intendente Federico Susbielles y funcionarios de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat presentaron dos nuevos programas sociales. Se trata de los denominados Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) y Plan Calor.

“El Estado debe estar presente en la ciudad”, aseveró el jefe comunal.

Sobre los PEC, se informó que estarán ubicados en Villa Talleres, Villa Caracol, 9 de noviembre, Stella Maris, en el Hogar Mamá Margarita, en Cáritas Central y en el Centro Comunitario Loyola en Spurr.

Serán espacios de formación, empleo, prevención de riesgos y funcionarán de 8 a 18 horas.

Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales y Fortalecimiento Comunitario, remarcó que el objetivo es acercar a los barrios todo lo que ofrece el Municipio en materia de política social.

En cuanto, al Plan Calor, el encargado de dar detalles fue Diego Palomo, director de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat. Enfatizó que la propuesta trasciende la cuestión coyuntural del invierno y brinda soluciones a aquellas personas que no tienen acceso al servicio de gas natural o que no cuentan con recursos para poder pagar por esa prestación.

Esta iniciativa tiene cuatro componentes: el banco de leña social, la estufa social, la garrafa y la provisión de frazadas.

El pasado lunes Pires había confirmado en Radio Altos que habían iniciado algunas delegaciones la entrega de leña y esta mañana se precisó que alrededor de 50 toneladas ya fueron distribuidas.

En cuanto a las estufas sociales, Palomo indicó que están siendo desarrolladas por un grupo de investigadores del CONICET. “Es una estufa eficiente y mucho más económica que una salamandra”, destacó y agregó que es de fácil construcción y permite el uso de cualquier tipo de combustible.

“Ya tenemos funcionando diez estufas sociales y vamos a producir 100 hasta diciembre”, informó.

Respecto a la distribución de leña y garrafas, subrayó que estará nominalizada y se podrán tener datos precisos desde quién lo pide hasta dónde se entrega .

Al Plan Calor se podrá acceder a través de las delegaciones municipales, de los PEC, de códigos QR que estarán distribuidos en distintos sectores de la ciudad o el WhatsApp: 2915336965.

Fuente: Frente a Cano.

Advertisement

Destacado

Anunciaron la baja en las retenciones al campo

Publicado

en

Manuel Adorni

El Gobierno, a través del vocero Manuel Adorni, anunció la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo.

Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que “este gobierno vino a bajar impuestos”. El funcionario justificó la decisión en el impacto de la sequía sobre el sector, y también la baja de los precios internacionales.

La medida alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos. Regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.

El Secretario de Agricultura Sergio Iraeta especificó que las alícuotas quedarán de la siguiente manera:

La soja pasa del 33 a 26 % , los derivados 31 a 24.5 %, el trigo 12  a 9.5%,  cebada 12 a 9,5, sorgo 12 a 9,5%, maíz 12 a 9,5% y el girasol del 7 al 5,5%.

En cuanto a economías regionales, el azúcar, algodón, tabaco, cuero bovino, foresto industria y arroz pasan a cero por ciento.

El secretario de Cooordinación de Producción, Palo Lavigne aclaró que para acceder al beneficio, será condición optar por DJV pagar el DEX a los cinco días y a los 15 días hacer liquidación de divisas.

Continue leyendo

Destacado

Milei filoso en Davos: apuntó contra “la ideología woke”, el progresismo y el feminismo

Publicado

en

El presidente Javier Milei habló en el Foro Económico Mundial de Davos, la cumbre que reúne cada enero a más de 3 mil líderes globales para analizar los retos estratégicos y fomentar la cooperación entre naciones. Al inicio de su discurso, el mandatario sostuvo: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial”.

El mandatario realizó un fuerte descargo contra la ideología woke, y consideró que “es la epidemia que hay que curar y el cáncer que hay que extirpar”. Además, apuntó contra el rol del Foro, los organismos multilaterales de crédito y las naciones de la Unión Europea por haber impulsado y defendido el progresismo internacional, y cuestionó a la ideología de género, el feminismo, el ecologismo radical y la bandera de cambio climático.

A su vez, Milei recordó su participación en la edición 2024 de este mismo Foro: “Les dije que era el comienzo de una nueva argentina que estaba infectada de socialismos durante mucho tiempo”, aseguró, y destacó: “Ya no me siento tan solo.“Lentamente, se ha ido formando una alianza internacional de todas las naciones que queremos ser libres y abrazar la ideas de la libertad”, planteó.

Y enumeró: “A lo largo de este año he podido encontrar compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta, desde el maravilloso Elon Musk, hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga Giorgia Meloni; desde Nayib Bukele en El Salvador a Viktor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, a Donald Trump en Estados Unidos”.

 

Continue leyendo

Destacado

A la espera de las paritarias, la Provincia le hizo un guiño a los gremios docentes

Publicado

en

Los sindicatos que nuclean a trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires esperan ansiosos que se reanuden las negociaciones paritarias. Hasta ahora, el gobierno bonaerense no ha hecho el llamado correspondiente, pero pareciera estar dando los primeros pasos. Un guiño a los docentes.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anunció que la Provincia confirmó “el pago de diferencias salariales a jubilados de cargos docentes agrarios”. Los gremios AMTE, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA sostuvieron que se trata de “un logro paritario” que venía “trabajándose hace años”.

Se espera que el 30 y el 31 de enero las personas jubiladas de cargos docentes agrarios perciban una bonificación (que va a figurar como AGRA RESI75 en el recibo de sueldo) retroactiva a noviembre. La iniciativa alcanza a preceptores, jefes de preceptores, preceptores residentes y residentes de escuelas agrarias.

“Es un importante logro para la Educación Agraria después de varios años de lucha y persistencia del FUDB”, aseguraron fuentes gremiales.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending