Conecta con nosotros

Destacado

El gobierno nacional anunció la firma del decreto para poder comprar vacunas de Pfizer

Publicado

en

Luego de meses de idas y vueltas entre el Gobierno y Pfizer, finalmente el gobierno de Alberto Fernández anunció esta tarde la firma de un decreto que habilitará la compra de vacunas estadounidenses contra el Covid-19, abriendo la posibilidad de entablar acuerdos con los laboratorios Pfizer, Moderna y Johnson&Johnson. Así el Ejecutivo dará respuesta al reclamo de menores de 18 años con comorbilidades y recibir las donaciones de vacunas del gobierno de Joe Biden.

Desde Casa Rosada, este viernes a las 17 horas la ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó una conferencia de prensa para anunciar la nueva normativa que modificará la Ley de Vacunas sancionada a fines del 2020. De esta manera, se establecerán las bases legales para entablar acuerdos por las vacunas Pfizer (única aprobada para menores de 18 años), Moderna y Janssen. La secretaria Legal y Técnica de la Nación Vilma Ibarra, encargada de la redacción de la norma, acompañó a la ministra.

El nuevo marco legal modificará el uso de la palabra “negligencias” en la Ley de Vacunas, considerado por los laboratorios estadounidenses como un concepto “muy amplio” que podría abrir un paraguas de futuras demandas.

El Ejecutivo busca también dar respuesta al reclamo de familiares de menores de 18 años con comorbilidades. Es que ninguna de las vacunas que están actualmente en el país (Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca) están aprobadas para ese rango etario. Hasta el momento, Pfizer es la única autorizada por las autoridades sanitarias del país para menores de entre 12 y 18 años.

Otro de los motivos de la medida es destrabar la llegada al país de las vacunas donadas por Estados Unidos, luego de que el mes pasado el presidente Joe Biden anunciara la donación de millones de vacunas Pfizer, Moderna y Janssen a países del mundo, entre ellos Argentina, pero señaló que cada país debería encargarse del marco legal que permitiera esas donaciones.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending