Conecta con nosotros

Destacado

Bullrich no será candidata y Larreta logró imponer a Vidal en lista única

Publicado

en

Patricia Bullrich confirmó ayer por la tarde que no será candidata en las elecciones legislativas de este año, sino que se dedicará a recorrer el país para acompañar a los candidatos de Juntos por el Cambio y empezará a trabajar en su posicionamiento como presidenciable en 2023. La movida es un triunfo político de Horacio Rodríguez Larreta, que logró convencerla de evitar una confrontación en el territorio que gobierna, impuso a una moderada como María Eugenia Vidal al frente de la boleta en la Ciudad y le torció el brazo a Mauricio Macri en su pulseada por el liderazgo de la oposición.

La ex ministra de Seguridad anunció su “renunciamiento” a través de una carta de poco más de tres carillas que difundió en sus redes sociales. Allí dejó un mensaje claro: “Apuesto al 2023”. Dos argumentos centrales están detrás de la decisión de Bullrich. En primer lugar, evitar una pelea interna del PRO –partido que ella preside– en el único distrito en el que es gobierno. Y, por otro, busca quedar posicionada para 2023, como posible presidenciable, no desgastarse en esta campaña y poder enfocarse en el armado nacional de las listas.

En paralelo, hubo un hecho que también fue determinante en la definición: la decisión de Macri de viajar a Europa en el medio de las negociaciones y mostrarse prescindente. Una cosa era Bullrich haciendo campaña como la candidata del ex presidente en la Ciudad y otra muy distinta la que se perfilaba con él desentendiéndose. Desde el entorno de Macri siempre destacaban que él no quería que se entienda como una pelea suya con Rodríguez Larreta, pero en el mientras tanto hizo lo posible para fortalecer al ala dura que tiene en Bullrich a su principal exponente.

El jefe de Gobierno porteño salió rápidamente a apoyar la noticia en redes sociales: “Gracias, @PatoBullrich, por tu gran muestra de responsabilidad, compromiso y convicción. Sin duda sos una referente en todo el país. Vamos a seguir trabajando juntos para fortalecer la UNIDAD de @juntoscambioar, y lograr la mejor oferta electoral en la Ciudad, la Provincia de Buenos Aires y en todas las provincias de Argentina”.

Así como Larreta endureció su posición y adelantó a 2021 la pelea por el liderazgo con Macri, decidió que la confrontación con Bullrich puede esperar a 2023. En su equipo reconocen como “positivo” que tanto ella como cualquier otra figura, como Facundo Manes que ayer se lanzó (ver aparte), se posicionen. “Mejora la oferta”, dicen.

“Estoy segura de que no soy imprescindible, ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país. Dejar la apetencia de un cargo para seguir escuchando a cada ciudadano, esté donde esté, va a ser mi forma de demostrar que estoy convencida de que la construcción de una transformación fundamental se realiza también con renunciamientos. Éste es el mío”, expresó la titular del PRO en su carta.

La dividió en dos partes: la primera para contar que hará campaña en cada rincón del país para evitar que el oficialismo consiga la mayoría en la Cámara de Diputados y la segunda para anunciar que pone oficialmente en marcha su proyecto presidencial. “No renuncio ni renunciaré, en la medida de mis fuerzas, a conducir el país hacia ese horizonte en el que cada argentino pueda ver cumplidos sus sueños”, finalizó.

Desde Uspallata venían trabajando en esta posibilidad en las últimas semanas. Hubo negociaciones cruzadas, tanto entre los propios Larreta y Bullrich, como dirigentes cercanos, como el secretario general, Fernando Straface, y Gerardo Milman (que suena como candidato en Provincia). “Muchos distritos celebran y necesitan la presencia de Patricia, y su libertad de no ser candidata le va a permitir recorrer el país, apuntalar candidatos del PRO y mejorar la oferta electoral de Juntos por el Cambio”, razonó Straface ante PERFIL. Y dejó en claro también el objetivo larretista: “Y Vidal, en la Ciudad, vemos que es una candidata con gran ancho de banda, que encuentra un mejor equilibrio que ir a una PASO entre las dos”.

La ex gobernadora bonaerense quedó así como candidata de una lista de unidad de Juntos por el Cambio, que incluirá a todos los sectores del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, y que, en principio, competirá en las PASO contra una lista liderada por Ricardo López Murphy. “Felicitaciones a @PatoBullrich por tu decisión a favor de la unidad en esta elección tan importante y de recorrer la Argentina defendiendo los valores de Juntos por el Cambio”, aseguró Vidal en Twitter.

Las miradas, esta semana, se correrán a la provincia de Buenos Aires, donde Jorge Macri se sigue resistiendo al desembarco de Diego Santilli. Entre lunes y martes, Larreta y el intendente de Vicente López quedaron en volver a juntarse. Macri almorzó ayer con Bullrich y supo de antemano el anuncio de su declinación. Hay que ver si el sigue el mismo camino o si, por el contrario, logra convencer a Larreta de ir a una lista de unidad con Manes a la cabeza.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending