Conecta con nosotros

Destacado

Etiquetado: Máximo K reclamó a JxC que dé cuórum “en beneficio de la gente”

Publicado

en

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, pidió a Juntos por el Cambio (JxC) que dé cuórum en la sesión convocada para este martes por el oficialismo para tratar la ley de etiquetado frontal de alimentos y criticó a María Eugenia Vidal por “apurarse” a plantear que le interesa que la conducción de la Cámara baja pase a manos de la oposición.

“La ley de etiquetado frontal es un buen ejemplo para demostrar que aún en medio de un proceso electoral los diferentes espacios políticos podemos avanzar con proyectos que benefician a la gente. Es una pena que algunos estén más preocupados por quedarse con la presidencia de la Cámara que en hacer cosas para la gente, No sorprende porque es lo que hicieron cuando gobernaron”, aseveró.

De esta manera, el legislador kirchnerista cuestionó los dichos de la exgobernadora bonaerense, quien había anticipado que JxC reclamaría la presidencia de la Cámara de Diputados, que hoy está en manos de Sergio Massa, si se repiten los resultados de las PASO.

Según Máximo Kirchner, “es un buen momento” para tratar el proyecto de etiquetado frontal de alimentos, al sostener que “es importante que las fuerzas políticas” puedan “demostrar que aún en un proceso electoral como éste”, es posible “seguir sancionando leyes como éstas”.

Para realizar la sesión especial, el oficialismo deberá conformar cuórum con sus aliados, ya que la alianza opositora resolvió que debe ser el oficialismo el responsable de reunir el número reglamentario para iniciar la sesión.

“Más allá de las vocaciones políticas de cada espacio es importante que podamos tener una sesión que sirva al conjunto de la gente, porque son pequeños pasos que ayudan a ir a una dirección más justa”, afirmó Kirchner en declaraciones a El Destape Radio.

En ese sentido, reconoció que el oficialismo están “muy interesados en poder avanzar” con la ley aprobada por el Senado y dijo que “espera” que JxC preste quórum para abrir el debate. “Esperemos que sea una sesión donde la sociedad vea cómo podemos votar en su favor para mejorar la calidad de vida”, dijo.

Tal como lo contó Letra P, las empresas alimenticias se resignan y admiten que el proyecto que instaura los octógonos en las etiquetas de los alimentos y bebidas avanzará sin cambios. Por lo tanto, solo les queda influir en la reglamentación.

Las firmas no se oponen a un etiquetado frontal, pero sí al sistema de octógonos negros que adoptaron Chile y otros países. Critican dos cosas: una, que el esquema de un sello por cada exceso de azúcares, grasas saturadas, grasas totales, sodio y calorías no genera incentivos para reducir las cantidades de esos nutrientes perjudiciales y, la otra, la falta de coordinación en Mercosur.

(LetraP)

Advertisement

Destacado

Dziakowski: “Hay que comprender por qué se acompaña esta propuesta que tanto daño hace”

Publicado

en

La legisladora bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski no ocultó su sorpresa por los resultados electorales que dan como gran ganador a La Libertad Avanza.

“Esa es la primera impresión de una elección extremadamente polarizada que no da lugar a terceras fuerzas”, relató en Radio Altos. “Eso no es bueno para la democracia, habrá que barajar y dar de nuevo. Nuestro partido tenía buenos candidatos pero habrá que replantear los errores. Lamentablemente nuestra boleta no metería ningún diputado, no creo que haya chances en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó.

“Estoy bastante sorprendida, hay que comprender por qué el votante acompaña esta propuesta que tanto daño nos está haciendo”, insistió la diputada provincial. Asimismo analizó que “lo conocido está agotado, el mensaje de la casta es más fuerte aunque ellos también lo son; hay que barajar y dar de nuevo“.

Sobre los resultados en Bahía, que apuntan a una victoria libertaria también, la legisladora insistió que está sorprendida “con lo que hemos vivido en Bahía Blanca y el poco acompañamiento del gobierno nacional”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

En Brasil afirman que la reunión de Lula con Trump “fue fructífera”

Publicado

en

El fin de semana los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una reunión en Malasia, donde se desarrolla la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

“Fueron semanas de negociaciones muy sigilosas, muy discretas, en las cuales la diplomacia brasileña buscaba que Lula no fuera víctima del destrato, de las humillaciones a las que Trump sometió al presidente argentino Javier Milei hace un mes en Nueva York y un par de semanas atrás en Washington, en la Casa Blanca. Buscaban que hubiera una reunión de igual a igual”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista argentino Darío Pignotti.

Además, dijo que en esas negociaciones los diplomáticos brasileños querían evitar que Lula “fuera a jugar de visitante”.

Los mandatarios estuvieron reunidos durante más de una hora en Kuala Lumpur y de acuerdo a las declaraciones de ambos, fue una reunión fructífera.

Lula afirmó durante una conferencia de prensa que fue un encuentro en el que se trataron de igual a igual e insistió en que Brasil no quiere ser “lamebotas” de ningún gobierno. Trump, por su parte, declaró que se encontró con un presidente de un país muy importante, al cual respeta mucho.

Lula fue tratado de igual a igual e incluso impuso algunas condiciones para seguir con estas negociaciones, después de muchos meses, no solamente de falta de relación porque no se hablaban Lula y Trump, sino que además se atacaban recíprocamente”, aseveró.

Sobre qué reclama Brasil a EE.UU, señaló que en primer lugar que sean suspendidos los aranceles impuestos por Trump en represalia a lo que entiende fue un juicio injusto contra “su amigo Jair Bolsonaro”.

Y, en segundo lugar, que Trump deje de presionar en la política interna en favor de que Bolsonaro sea puesto en libertad. Recordamos que fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2023.

“A pesar de que el encuentro haya sido florido en los gestos y en las simpatías que se declararon Lula y Trump habrá que ver cuánto cederá Lula y cuánto cederá Trump, porque las negociaciones sobre lo concreto recién empiezan”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Palihue

Publicado

en

ABSA informó mediante un comunicado que hay inconvenientes con el servicio de agua potable en el barrio Palihue.

Una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería en la primera cuadra de calle Las Acacias.

Hasta la finalización de las tareas, la prestataria indicó que habrá baja presión y/o falta de agua en el sector.

Por eso, pidieron a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y usarlas solo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending