Conecta con nosotros

Destacado

Moirano: “El kirchnerismo utiliza la persecución mediática para ensuciar y desgastar”

Publicado

en

La senadora provincial Nidia Moirano se refirió en las últimas horas a la supuesta “mesa judicial” que perseguía ilícitamente a dirigentes sindicales y criticó duramente el pedido de juicio político contra el procurador general Julio Conte Grand y la solicitud de allanamiento al senador Juan Pablo Allan.

“Creo, sin lugar a dudas, que detrás de todo este tema subyace una única y real intención del oficialismo que es destituir al procurador general [Julio Conte Grand], pero como para ello la constitución prevé el juicio político y siendo que el oficialismo no cuenta con las mayorías necesarias para removerlo por su propia voluntad, están llevando adelante la práctica que tanto denostaron, que es la de hacer una persecución mediática para ensuciar y desgastar, en este caso a la figura del procurador aprovechando cualquier situación: ya sea una foto o el hecho de ser nombrado en una reunión, con el único fin de forzar su renuncia como sea”, manifestó.

Durante la sesión especial, la senadora bahiense hizo uso de la palabra para criticar con dureza la intención del Frente de Todos de avanzar en la remoción de Conte Grand, acusándolo de “preconstituir” denuncias judiciales contra líderes de sindicatos.

“El Procurador, como jefe de los fiscales, no solo puede, sino que debe denunciar si advierte la posible comisión de algún delito o de una falta encuadrable en una causal de mal desempeño”, agregó.

La Cámara de Senadores bonaerense sesionó ayer por la tarde y aprobó avanzar con el requerimiento del Juzgado Federal N° 3 de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak de allanar las oficinas del legislador de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, en el marco de la investigación por el funcionamiento de una “mesa judicial” para armar causas a dirigentes sindicales durante el gobierno provincial de María Eugenia Vidal.

No hace falta decir que la actitud del senador Allan, poniéndose rápidamente a disposición de la Justicia, es de destacar en un ámbito político en el que algunas figuras lamentablemente nos tienen acostumbrados a esconderse bajo sus fueros o a intentar manipular a la Justicia. La actitud de nuestro compañero de bloque habla por sí misma y es de destacar”, señaló.

Sin embargo, fue crítica del procedimiento dispuesto el 5 de enero por el mismo juzgado manifestando que no contaba con la autorización previa de la Cámara.

“Transgredía y violentaba seriamente los mecanismos establecidos por la Constitución en post de una premura injustificada e inusitada para una justicia que, lamentablemente, se caracteriza por su lentitud. Errores como éstos pueden no solo llevar a la nulidad de la causa sino a que los magistrados intervinientes incurran en causales de destitución”, añadió la senadora durante su discurso.

“Vaciamiento de la Justicia”

La senadora provincial sostuvo que “lo que tenemos que priorizar es lo que le pasa a la gente, al ciudadano común que está preocupado porque la plata no le alcanza, porque no tiene trabajo, tiene problemas de seguridad y van a la justicia ordinaria y sus demandas de alimentos, laborales, de robo, no prosperan porque no hay fiscales no hay jueces faltan funcionarios judiciales”

Y agregó: “Este gobierno ha hecho un vaciamiento de la justicia, cuando nosotros designamos más de 500 jueces, fiscales y defensores oficiales”.

Advertisement

Destacado

Susbielles dijo que la medida para sacar Bahía Blanca de la Zona Fría es “injustificable”

Publicado

en

El intendente pidió que Bahía Blanca continúe en Zona Fría y cuestionó a Nación por tomar la decisión de quitar al distrito, en una medida que calificó de “injustificable”.

“Por circunstancias geológicas, geográficas, climatológicas, y también por historia y lazos, Bahia Blanca es parte de la Patagonia. Circunstancias políticas hicieron que nunca la ciudad haya sido incluida los diversas ampliaciones de los regímenes inherentes a esa condición. La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios”, sostuvo en sus redes.

Agregó que “también permitió cuidar el bolsillo de nuestras familias, que anteriormente debían elegir en muchas ocasiones entre calefaccionarse o comer“, y lanzó que “la iniciativa del gobierno nacional de volver a excluirnos de este régimen es injustificable e intenta golpear nuevamente a nuestras familias, duplicando el costo de sus facturas de gas en un momento especialmente difícil”.

“Me involucré en el trabajo por esta ley mucho tiempo, desde los diversos lugares en los que me he desempeñado, y lo seguiré haciendo hoy como intendente para defenderla. No a la exclusión de Bahía Blanca de la Ley de Zona Fría. Pongámosle un freno al gobierno en el Congreso Nacional”, pidió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Trabajadores de Vialidad reclaman “liderazgo” al intendente para declarar la emergencia vial

Publicado

en

Cómo anticipamos ayer en nuestro medio, el sindicato que nuclea a los trabajadores Vialidad Nacional en la zona le envío una carta al intendente Federico Susbielles para que se declare la emergencia vial en Bahía Blanca y la región.

En uno de sus párrafos, el titular del gremio Eduardo Palomo, sostiene que “en este contexto de crisis institucional, financiera y operativa de Vialidad Nacional, exacerbada por el último gran temporal que golpeó duramente a nuestra querida ciudad, la inacción tiene un costo directo para Bahía Blanca“.

Sigue: “Como empleados estatales profundamente preocupados por el bienestar regional, sentimos que es de vital importancia que el Municipio aborde proactivamente esta situación”. Es por eso que solicita a Susbielles “su liderazgo no solo para mitigar los riesgos crecientes de tener obras y mantenimientos cruciales paralizados, sino también para convocar y obtener el apoyo formal del Honorable Concejo Deliberante y diputados de la provincia de Buenos Aires”.

Es fundamental que el cuerpo legislativo de nuestra ciudad se pronuncie y emita una declaración urgente que respalde el reclamo por la transferencia inmediata de los fondos viales retenidos y la reactivación de los proyectos de infraestructura, asegurando así la transitabilidad y el crecimiento económico y productivo de la localidad y la región”, agrega en otro párrafo.

Como es de público conocimiento, para reforzar su postura, el dirigente gremial también detalla que el organismo “enfrenta una crisis integral marcada por la amenaza de su disolución, despidos masivos de personal técnico clave (aproximadamente 1500 desvinculaciones proyectadas), y una alarmante paralización de obras a nivel federal”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este viernes 17 de octubre

Publicado

en

Este viernes 17 de octubre la Municipalidad de Bahía Blanca continúa con tareas en la vía pública que producirá el desvío del tránsito en algunas calles, mientras que EDES comunica que habrá dos cortes programados por la mañana.

Corte de calles:

Por trabajos en la bocacalle de Av. Alem y Alsina, corte total de Av. Alem entre Alsina e Yrigoyen. Además, corte de media calzada en Alsina entre entre Av. Alem y Zeballos.

Corte de energía:

Este viernes EDES realizará la interrupción del servicio por obras de mantenimiento y mejora del servicio en los siguientes lugares:

– de 8:30 a 12:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Malvinas, Güemes, Entre Rios, Av. La Plata
– de 9:30 a 13:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Alvarado, Alem, Lattanzio, Peñaloza.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending