Conecta con nosotros

Destacado

La industria Pyme creció el 12,9% interanual en enero

Publicado

en

La actividad de la industria manufacturera pyme aumentó 12,9% interanual en enero a precios constantes, a partir de una demanda firme de productos industriales y a una mejora paulatina del sector que incluyó nueve rubros al alza y sólo dos en baja, según datos del informe de la actividad industrial Pyme.

Si bien el nivel de actividad tuvo una baja mensual de 6,7% frente a diciembre, la baja responde a la estacionalidad propia del mes para la mayor parte de las empresas del sector y a pesar de ello hilvanó 13 meses de crecimiento interanual consecutivo.

“La demanda de productos industriales se mantuvo firme, y si bien la situación del sector viene mejorando paulatinamente, la inflación y el ausentismo complicaron al empresario en el primer mes del año”, detalló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su informe mensual de actividad industrial pyme, que releva datos de 300 industrias pymes de 11 rubros en 21 provincias.

En cuanto al uso de la capacidad instalada, las empresas alcanzaron el 68,7% de la potencialidad de uso de sus equipos, cuatro puntos por debajo de diciembre pero 1,2 puntos arriba de enero de 2021.

“El 62,8% de las pymes consultadas evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, igual que lo hicieron en noviembre y diciembre. Pero se redujo a 62,3% la cantidad de firmas de la muestra que trabajaron con rentabilidad positiva (de 69% en diciembre)”, aseguró CAME.

Según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), el resultado de la producción industrial pyme de enero 2022 cayó 6,7% frente a diciembre, con 10 sectores de los 11 rubros relevados en baja; creció 12,9% frente a enero de 2021, con 9 sectores en alza y 2 en baja; y creció 13,2% frente a enero de 2020, con 10 rubros en alza y 1 en baja.

Los sectores que mostraron recuperaciones más fuertes frente a enero de 2021 fueron los de Papel, cartón, edición e impresión (+ 70,9%), Maderas y Muebles (+40,8%), Calzado y marroquinería (+39,8%) y Material de Transporte (+ 21,3%).

(Télam)

Advertisement

Destacado

Quién entrará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

Publicado

en

El diputado reelecto de la Alianza La Libertad Avanza Diego Santilli en las elecciones legislativas nacionales será el nuevo ministro del Interior del gobierno del presidente Javier Milei y deberá renunciar a su banca.

En su lugar asumirá Rubén Torres, un hombre del armador bonaerense Santiago Pareja que sigue robusteciendo su poder en la Cámara de Diputados y en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

Torres ingresará desde el lugar decimonoveno lugar, después de que la Cámara Nacional Electoral hiciera lugar al pedido de los libertarios para que Santilli encabece la lista en la PBA, tras el escándalo de José Luis Espert.

En su perfil de Instagram, Torres se describe como un “defensor de las ideas de la libertad”. “Trabajo para que Argentina sea un país de oportunidades, progreso y grandeza”, dice su breve biografía.

Las modificaciones que impulsó Milei se dan en el marco de una reconfiguración del Gabinete nacional, que incluyó la salida del ex jefe de Gabinete Guillermo Francos, el viernes pasado. Santilli asumirá en lugar de Lisandro Catalán, otro hombre de Francos.

Continue leyendo

Destacado

Santiago Caputo seguirá como asesor presidencial: su respaldo a Diego Santilli

Publicado

en

El asesor presidencial Santiago Caputo, quien mantendrá ese rol tras los cambios, respaldó la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, luego de que el presidente Javier Milei lo haya anunciado en sus redes sociales.

“Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del presidente Milei”, afirmó Caputo en sus redes.

Además, sostuvo que Santilli “se puso al hombro” la campaña bonaerense “para dar vuelta una elección histórica” en territorio peronista. “Felicitaciones”, concluyó en su mensaje.

Caputo, quien integra el “Triángulo de Hierro” junto al Jefe de Estado y la secretaria de Presidencia, Karina Milei, mantuvo desde el principio un rol importante en la Casa Rosada y se había especulado con que podría ocupar un ministerio.

Es, además, el encargado de llevar adelante la estrategia y comunicación del espacio e, incluso, aporta lineamientos e ideas apropiados en casi todos los discursos presidenciales.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes de Casa Rosada, Santiago Caputo se mantendrá en el rol de asesor presidencial.

Continue leyendo

Destacado

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

Publicado

en

El presidente Javier Milei reunirá este lunes por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.

Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, y detallaron que el encuentro será a las 9.30.

Será la reunión inaugural de los flamantes integrantes del equipo: Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, respectivamente.

Está previsto que también asista el resto de los funcionarios, incluido el canciller Pablo Quirno, para quien también será su primera reunión de Gabinete.

La decisión de anunciar a Santilli la tomó Milei este domingo en la Quinta de Olivos, con la idea de arrancar la semana con los principales casilleros del equipo completo, tras la salida de Catalán.

Con este nombramiento, se confirma que el asesor Santiago Caputo seguirá con ese rol dentro de Casa Rosada, sin firma de ministro, pero con influencia en distintas reparticiones gubernamentales.

En las últimas horas se había especulado con que el integrante del “triángulo de hierro” podría asumir un rol más formal dentro de la estructura libertaria, pero por el momento mantendrá su estatus.

El Gabinete de Milei tendrá que volver a modificarse en breve, ya que tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el ministro de Defensa, Luis Petri, saldrán del equipo para asumir sus bancas en el Congreso.

En el caso de Santilli y Adorni, electos diputado nacional y porteño, se descuenta que no jurarán por sus cargos para dedicarse a la gestión.

Continue leyendo
Advertisement

Trending