Conecta con nosotros

Destacado

Sobreseen al intendente de Monte Hermoso en la causa por presuntos votantes truchos

Publicado

en

A más de 6 años de la denuncia, la jueza federal N° 2 de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, sobreseyó al intendente de Monte Hermoso, Marcos Fernández, en la denominada causa de votantes truchos, al no poder acreditar una supuesta asociación ilícita.

La investigación se inició cuando los concejales opositores Carolina Bertazzo y Victorio Dupuy denunciaron penalmente una maniobra organizada del peronismo para adulterar el padrón desde 2013 y sumar votantes de otras ciudades, con DNI en domicilios inexistentes o donde vivían otras familias, a cambio de distintos beneficios (vales de nafta, comida, planes sociales o trámites burocráticos), comprometiendo fondos públicos.

“La asociación ilícita es una figura penal que requiere de conexiones probadas entre los miembros de la organización, un actuar clandestino, articulado y con cierta habitualidad y permanencia. No obstante, ponderados que fueron los elementos de cargo presentados por la fiscalía, me veo en la obligación de sostener que la evidencia traída no tiene peso suficiente para tener por acreditada tamaña imputación”, dijo la jueza Marrón en la resolución a la que tuvo acceso lanueva.com.

Solo surgen “suposiciones que no se encuentran fundadas por los elementos de prueba”, agregó.

Además del actual jefe comunal, de 56 años, se vieron beneficiados por la medida el secretario de Gobierno Hernán Arranz (45), así como Eusebio Sánchez (70), Diego Alejandro Ramil, Martín Esteban Fernández (52, hermano de Marcos), Oscar Adrián Bertín (50), Santiago Andrés Cruz (43), Luis Martín Della Libera Minghetti (32) y Oscar Aberlardo Parra (60).

Falsedad ideológica
Sí fue procesado, pero por falsedad ideológica de instrumento público, Bertín, quien para ese entonces era subdelegado del Registro de las Personas en esa ciudad y con su domicilio de la avenida Bahía Blanca al 1000 figuraban registradas al menos otras 9 personas que no tenían residencia en el lugar.

Como partícipe necesario de ese delito, a su vez, recibió el procesamiento el guardiacárcel Cruz, quien vivía en Bahía Blanca pero tenía como domicilio en Pandeles 350 de Monte Hermoso, donde solo había un terreno baldío.

A ambos -continuarán en libertad durante el proceso- se les fijó una responsabilidad civil de 1 millón de pesos y 200 mil pesos, respectivamente.

Por el mismo delito recibieron la falta de mérito -un paso intermedio entre el sobreseimiento y el procesamiento- Della Libera Minghetti y Parra.

Había sospechas pero no alcanzaban para acreditar su intervención, sostuvo la jueza en ese punto.

(LaNueva)

 

Advertisement

Destacado

AHORA: Caputo y Bausili buscarán dar señales a un mercado que no remonta

Publicado

en

El equipo económico se prepara para enviar un mensaje tranquilizador a los mercados, que no respondieron como se esperaba tras la aprobación de la ley de Bases y el nuevo paquete fiscal.

En este momento, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, están ofreciendo una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda.

Se espera que anuncien medidas para calmar a los mercados, cuya reacción no fue la anticipada por la Casa Rosada después de la aprobación del megaproyecto legislativo de Milei.

Además, podrían ofrecer novedades sobre los próximos pasos en las negociaciones con el FMI.

Fuente: Noticias Argentinas.

 

Continue leyendo

Destacado

EDES programó un corte de luz durante la madrugada que abarcará a cuatro barrios

Publicado

en

La empresa EDES informó que con motivo de reparar un cable subterráneo averiado se estará realizando sobre la práxima madrugada un corte que afectará a los barrios de Villa Mitre, Villa Rosario, Villa Soldati y Villa Rivadavia.

Será entre la 1 y las 7 de mañana en el siguiente cuadrante: Darregueira-Cabo Farina-Cacique Venancio y Socrates hasta 14 de Julio.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

El Concejo Deliberante aprobó una suba de las tasas municipales

Publicado

en

El Concejo Deliberante aprobó esta tarde un aumento del 25 % en las tasas municipales, que se aplicará en dos tramos: un 12,5 % en agosto y otro 12,5 % en octubre.

Además, se decidió aplicar un 32 % de incremento en la Tasa Ambiental, que pagan las empresas del Polo, dividido en dos tramos de 16 % en los mismos meses.

La iniciativa obtuvo el consenso de los ediles, aunque se encontraba lejos del pedido original planteado por el oficialismo en marzo, que solicitaba un 77 % de incremento a partir del segundo semestre. Esta propuesta no obtuvo el visto bueno de Juntos ni de los espacios libertarios.

La votación de hoy terminó con 22 votos a favor y 2 en contra, de Martín Barrionuevo y Marcelo Pallotti (reemplazante de Valeria Rodríguez) de Avanza Libertad.

En tanto, acompañaron el pedido del Ejecutivo los 8 ediles oficialistas de Unión por la Patria, los 10 de Juntos por el Cambio y los 4 de La Libertad Avanza.

Tras el rechazo de marzo, semanas atrás la comuna volvió a insistir con un pedido de incremento, esta vez del 65 % en tres tramos. Sin embargo, tampoco tuvo apoyo. La idea era implementar un 18 % en julio, otro 18 % en septiembre y un restante 18 % en noviembre.

“Nos invitan a todos los velorios pero nunca a un casamiento”, se le escuchó decir al presidente del bloque de Juntos, Adrián Jouglard. Se refería a que desde Sarmiento 12 siempre terminan trascendiendo “malas noticias” en lugar de temas que desde ese espacio consideran positivos.

Además del incremento de las tasas, se decidió aprobar un proyecto de eximición de tasas para comercios barriales que se inauguren, propuesto por Emiliano Álvarez Porte (Juntos) y Lucía Martínez Zara (UxP). El oficialismo también aceptó dar marcha atrás con el cobro de patentes para vehículos anteriores al 2000, una iniciativa implementada por el exintendente Héctor Gay en 2023.

Finalmente, se aprobó otro proyecto para reducir los pagos de tasas a comercios gastronómicos que ocupan espacios públicos. “Hubo algunas variaciones en los módulos y algunos locales pagan más caro el uso de espacio público que el alquiler del negocio”, sostuvo el titular del bloque.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending