Conecta con nosotros

Destacado

El Gobierno porteño sancionará a los docentes que usen lenguaje inclusivo en las escuelas

Publicado

en

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, advirtió hoy que si los docentes no cumplen con la norma que suspende el uso del lenguaje inclusivo en las aulas, está previsto “un proceso administrativo disciplinario”.

En declaraciones radiales, la funcionaria negó que vaya a haber una marcha atrás con la medida que prohíbe que los docentes usen la “e”, la “x” o el “@” dentro de las aulas para connotar la diversidad de género.

“Esto es una norma, si no se cumple hay un proceso administrativo disciplinario”, expresó Acuña, que aclaró que no se habla de una prohibición a nivel general.

“Si un docente quiere usar con sus colegas en lenguaje inclusivo, lo puede hacer, lo mismo los estudiantes. Nosotros lo que estamos regulando es la tarea docente en el ejercicio de su profesión”, explicó.

La ministra reconoció que el lenguaje inclusivo no es causal de las dificultades que encuentran los estudiantes en el aprendizaje, pero “sí es un obstáculo”.

“Lo que queremos reforzar es la discusión con elementos concretos para que puedan continuar sin necesidad de utilizar estas configuraciones nuevas, la x, la e y el @, porque al utilizarlas genera un obstáculo en la comprensión y fluidez lectora y de escritura por parte de los estudiantes”, consideró.

En tanto, Acuña afirmó que “es más fácil cuestionar una medida desde la grieta que ponerse a cuestionar los problemas de fondo”.

La medida cosechó un sinnúmero de críticas no solo desde el oficialismo sino también de referentes de la oposición como Facundo Manes, que la tildó de “fulbito para la tribuna”.

“Es un debate que no suma demasiado porque no va a lo importante, que es la tragedia educativa que vive el país. No creo que prohibir sea la mejor manera de educar y dar el ejemplo. Así, se pone en agenda un tema que no es la causa de los malos resultados de los aprendizajes”, dijo el radical.

“El gobierno de CABA seguramente instala el tema por la idea de abrir un debate político cuando en realidad lo que necesitamos es ver cómo hacer para que los chicos recuperen el aprendizaje perdido durante la pandemia y cómo revertir la tragedia educativa que tiene la Argentina en un mundo donde los países compiten por los sistemas educativos”, remarcó Manes.

El ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, atribuyó la decisión a una maniobra electoral para atraer el voto conservador y que no se vaya hacia el liberalismo de Javier Milei.

“Hace cosa de un mes Milei empezó a hablar en contra de esto, ellos discuten de esto. Es una discusión electoral de ellos. Ahora, yo pregunto. Vos le prohibís algo a los pibes ¿Y qué van a hacer los pibes? ¿Qué van a hacer?”, cuestionó.

“Yo lo que no entiendo es qué lo están prohibiendo. ¿Qué un chico de 16 en la división diga ‘chiques’? ¿Eso es lo qué están prohibiendo? ¿Y le van a prohibir a un profesor? Salen a decir que va a haber sanciones. En Argentina desde 1918 hay libertad de cátedra”, recordó el funcionario nacional.

En tanto, el ex ministro de Educación Nicolás Trotta, quien rompió el silencio, dijo que pese a no utilizar personalmente el lenguaje inclusivo está en contra de prohibir.

“Me parece que el lenguaje inclusivo es una expresión que ha permitido dar debates muy interesantes sobre cómo logramos una sociedad sin discriminación. No siempre es importante el emisor del mensaje, sino a quién se refiere uno con el uso del lenguaje”, reflexionó.

(NA)

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending