Conecta con nosotros

Destacado

Bullrich dijo que JxC busca acuerdos con los Libertarios, pero Milei se despegó

Publicado

en

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, volvió a enviar este miércoles señales de acercamiento al Partido La Libertad Avanza, al señalar que Juntos por el Cambio (JxC) busca “cerrar alianzas a nivel provincial” con la fuerza de Javier Milei, quien, sin embargo, se despegó de los dichos de la exministra de Seguridad y afirmó que trabajará en “una opción liberal”, de cara al 2023.

“Estamos planeando una alianza en muchos lugares con los libertarios. Por algo los jóvenes apoyan el modelo libertario”, dijo Bullrich, quien desde hace tiempo busca que un líder de ese espacio se sume a la alianza opositora, a pesar del rechazo de los radicales y de la Coalición Cívica, de Elisa Carrió.

Justamente, en declaraciones a TN, la exfuncionaria de Mauricio Macri les habló a sus socios en JxC, a quienes les pidió “aprender a escuchar” a los jóvenes, ya que, según la dirigente, estarían optando por la propuesta política de MiIei de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.

“Aprendamos a escuchar en lugar de cerrarnos. Cada vez son más los lugares donde se están buscando alianzas en las elecciones provinciales y llegar a un acuerdo político”, insistió, Bullrich, aunque aclaró que “no hay un acuerdo nacional conversado”, con La Libertad Avanza, pero sí “hay muchos acuerdos provinciales y municipales que están conversándose”.

Los dichos de la titular del PRO fueron inmediatamente desestimados por el operador político de Milei, Carlos Kikuchi, quién utilizó su cuenta en Twitter para negar que se haya avanzado en cualquier tipo de alianza con JxC.

“Ante versiones, queremos aclarar desde el espacio que conduce Javier Milei: No hemos hecho ningún acuerdo con Juntos por el Cambio a nivel municipal, provincial, nacional o planetario”, escribió con ironía el exasesor de Domingo Cavallo en esa red social, mensaje que fue retuiteado por el propio líder libertario.

Pero Milei fue más allá y en declaraciones a Radio La Red aclaró que su fuerza “no quiere tener nada con ninguno de esos (JxC)” y que por esa razón “va a trabajar en una opción liberal”.

“Se pierde tiempo discutiendo estas cosas. Me fastidia la rosca política. He señalado que no estoy dispuesto a ser parte de un fracaso como consecuencia de un rejunte para ganar una elección”, disparó.

A pesar de los dichos de Milie, la exministra de Seguridad había asegurado, en la entrevista con TN, que en su gira por distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires hubo presencia de los libertarios.

“Por ejemplo hoy estuve en Bahía Blanca, ayer estuve en Tres Arroyos y en Punta Alta y en los tres lugares estuvieron los libertarios”, graficó para apoyar sus dichos.

Para Bullrich, a nivel provincial, la alianza de JxC con los libertarios podría traducirse en que “se pueda tener un solo candidato a intendente”, con lo que juzgó se “solucionaría un montón de problemas”.

La presidenta del PRO se ocupó de aclarar que en aquellas provincias en las que se está armando un acuerdo con los libertarios “participa todo JxC” de la decisión, porque -sostuvo- “hay una necesidad de no dividir votos”.

Las palabras de Bullrich causaron revuelo entre otros dirigentes libertarios: el exladero político de Milei, Carlos Maslatón, volvió a responsabilizar de las decisiones del partido a la llegada de Kikuchi al espacio y de su hermana, Karina Milei.

“Javier Milei traicionó al liberalismo y a La Libertad Avanza. Ahora se explica para el gran público por qué desarmó intencionadamente el aparato político formado en 2021 y por qué en estos meses fue a menos mientras negociaba la rendición ante el socialismo del PRO”, dijo desde su cuenta personal de Twitter.

Bullrich insistió en la necesidad de alianza con Milei, al advertirle a cívicos y radicales que el acercamiento con los libertarios “está pasando por abajo, por arriba hay más temor, pero por arriba se viene”.

La posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza viene desde hace meses provocando entredichos en JxC.

El martes, en una entrevista que concedió a La Nación +, Elisa Carrió reclamó “reglas decentes” dentro de Juntos por el Cambio de cara al 2023 y lanzó críticas a referentes del espacio.

La primera en responderle fue Bullrich, quien dijo que no puede ver “con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados. Basta, Carrió”.

(Tèlam)

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending