Conecta con nosotros

Destacado

Massa en EEUU: comienza una agenda de alto nivel con funcionarios de Biden y foco en las inversiones de la economía real

Publicado

en

El ministro de Economía Sergio Massa llegó ayer a esta ciudad para empezar una gira de una semana en la que se reunirá con el FMI y otros bilaterales, con integrantes del gobierno de Joe Biden, con líderes comunitarios locales y también con empresarios. Parte de esas últimas reuniones la tendrá en Houston, el viernes que viene, a donde viajará para hablarle al ecosistema de Vaca Muerta, las grandes petroleras y las empresas que les dan servicios a esa industria.

Así, el eje FMI-energía será el foco central del primer viaje de Massa como ministro: la búsqueda de “inversiones en la economía real”, como le dijo a su equipo desde que se empezó a organizar el viaje, casi desde el momento que aceptó la cartera económica. Todo en medio de un contexto de mucha tensión económica al que se le sumó el intento de asesinato de Cristina Kirchner.

Ayer, parte de la delegación técnica de Economía tuvo un primer encuentro con el FMI en el edificio de la Calle 19, a pocas cuadras de la Casa Blanca. Por Argentina estuvieron presentes Gabriel Rubinstein (viceministro), Leonardo Madcur (jefe de asesores), Marco Lavagna (Indec), Raul Rigo (Hacienda), Eduardo Setti (Finanzas) y Leandro Toriano (Servicios Financieros), los directores del Banco Central, Lisandro Cleri, Jorge Carrera y German Feldman, y por el FMI un grupo encabezado por Luis Cubeddu y Ben Kelmanson, representante del organismo en el país.

“Bienvenidos a Washington DC, ministros Sergio Massa y Matías Lammens. Nos espera una semana intensa promoviendo inversiones y turismo en la Argentina y potenciando nuestras exportaciones a los EEUU”, tuiteó ayer el embajador argentino en EEUU, Jorge Argüello, y posteó una foto de los tres en un café en una Washington de feriado: ayer se celebró aquí el Labor Day, o Día del Trabajo.

Primer día

Hoy martes, el ministro tendrá una agenda cargada de tono político. Massa no es para nada un desconocido en DC y justamente ese “vuelo propio” es lo que destacaron ayer en diálogo con Infobae una serie de analistas financieros y políticos que siguen muy de cerca lo que pasa en el país.

El día comenzará con desayuno de trabajo con Ricardo Zúñiga, Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y Enviado Especial para el Triángulo Norte (Centroamérica). Será la visita formal al número tres del Departamento de Estado y seguramente Massa agradecerá el comunicado del gobierno de EEUU por el atentado al vicepresidente Cristina Kirchner.

Al final del día, la otra reunión fuerte de la jornada. Será una cena en la residencia de Argüello -lindera a la embajada argentina en el siempre coqueto Dupont Circle. El invitado especial será Juan Sebastián González, Asesor Especial del Biden para la región. También participará el embajador en Argentina, Marc Stanley. , y el asesor internacional de Massa, Gustavo Martinez Pandiani. La relación bilateral y el impacto de ésta en la relación con el Fondo serán seguramente los ejes de la cena, una suerte de preparación de los encuentros con los que Massa cerrará su visita la semana próxima: la visita al Departamento del Tesoro americano y su primera reunión cara a cara con Kristalina Georgieva.

Otro punto importante de mañana será el encuentro de Massa con Mauricio Claver-Carone, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. “Esperamos buenas noticias del BID”, dicen cerca de Massa. La buena relación entre ambos podría destrabar ciertas tensiones entre Claver-Carone y el gobierno de Alberto Fernández. Se espera la llegada de dólares por medio de préstamos del organismo: uno de los objetivos del viaje es “destrabar” créditos con el BID y Banco Mundial.

El ministro almorzará con Jack Rosen, el influyente presidente del American Jewish Congress, y a lo largo del día habrá reuniones en la embajada con representantes de grandes empresas. Es el caso de Pablo Di Si, el argentino que acaba de ser designado a cargo de la operación de CEO de Volkswagen para América Latina, Canadá y Estados Unidos y Marcellus Puig, Presidente VW Argentina. También con Arrow Augerot, Directora de Asuntos Políticos del Grupo Amazon.

Por la tarde, en la embajada, habrá un evento de promoción de turismo receptivo del IMPROTUR con el ministro Matías Lammes.

Objetivos del viaje

Massa llegó a EEUU para transmitir la idea central de que, en medio de dudas y cuestionamientos desde adentro de la propia coalición gobernante, se va a trabajar con el FMI para cumplir las metas y “cerrar lo que le quedó pendiente a Guzmán”, como repiten en el Palacio de Hacienda.

También, como se dijo, se buscará resolver algunas inversiones de la economía real que estaban pendientes y los créditos con multilaterales, sobre todo del BID. Y profundizar la agenda de seguridad energética y alimentaria que se viene llevando adelante con el Departamento de Estado.

Otro punto saliente del viaje es el desarrollo de Vaca Muerta, algo que Massa hablará con las majors petroleras el viernes en Houston. Allí, entre otras cosas, explicará los beneficios del nuevo esquema para acceder a dólares a cambio de aumentar la producción. Las empresa quieren lo mismo de siempre: más estabilidad, leyes que las protejan dek “efecto Argentina” y acceso a los dólares.

(Infobae)

 

Advertisement

Destacado

El gobierno lanzará la licitación para privatizar la Ruta 3, entre otras

Publicado

en

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Los tramos que salen a licitación para ser privatizados

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
  • Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La inflación en Bahía Blanca fue del 2,2 % en octubre, según el CREEBBA

Publicado

en

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en octubre una variación del 2,2 %, lo que representa una aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que septiembre había cerrado en 2,1 %.

Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 23,6 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,3 %.

El CREEBBA señaló que durante octubre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Transporte y comunicaciones, el cual registró un crecimiento del 3,5 % como consecuencia de variaciones en automóviles (5,6 %), combustibles y lubricantes (4,7 %) y seguros, estacionamiento y otros servicios (4,4 %), por citar los de mayor importancia.

En segundo orden, Educación evidenció un crecimiento del 2,9 % explicado principalmente por alzas en educación formal (3,2 %), otros servicios educativos (2,7 %) y útiles escolares (1,4 %).

Bienes y servicios varios se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,4 %, traccionado por incrementos en servicios de peluquería y para el cuidado personal (2,8 %), artículos de tocador (2,6 %) y artículos de tocador descartables (2,5 %).

En tanto, el CREEBBA informó que Salud exhibió una variación del 2,2 %. Se destacan los subgrupos de servicios médicos y odontológicos (4,8 %), servicios prepagos y auxiliares (2,1 %), elementos para primeros auxilios (1,4 %) y medicamentos (1,2 %).

Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación idéntica al nivel general, del 2,2 %.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron naranja (32,6 %), manzana (10,8 %), papa (8,7 %), carne vacuna y café (5,3 % y 5,2 % respectivamente). Mientras que las principales bajas se presentaron en agua mineral (-12,0 %), tomate (-7,9 %) y yerba (-5,2 %).

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Inscripciones abiertas para ingresantes 2026 en la UNS: más de 60 carreras presenciales

Publicado

en

La Universidad Nacional del Sur (UNS) abre sus inscripciones para ingresantes que desean comenzar sus estudios en el primer cuatrimestre de 2026. El proceso estará habilitado desde el 3 de noviembre hasta el 11 de diciembre, a través del sitio oficial de la universidad.

La oferta académica comprende más de 60 carreras presenciales, gratuitas y con acreditaciones de alto nivel, que incluyen tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías.

Además del componente académico, la UNS brinda un amplio programa de becas y subsidios, que abarcan ayudas monetarias, transporte, alojamiento en residencias universitarias y comedor gratuito. Estas becas podrán solicitarse desde febrero de 2026.

Enmateria de bienestar estudiantil, los alumnos también pueden acceder a actividades deportivas, de salud, culturales y de extensión. El deporte abarca disciplinas como fútbol, básquet, rugby, karate, entre otras, y la atención médica se ofrece de forma gratuita.

La universidad cuenta además con programas de intercambio internacional que permiten cursar un semestre en instituciones de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, con cobertura parcial de gastos.

Para más información o consultas, los aspirantes pueden escribir a ingresos@uns.edu.ar o visitar las páginas oficiales “Soy alumno UNS” en Facebook e Instagram. También pueden consultar el listado completo de carreras disponibles en el sitio web.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending