Conecta con nosotros

Destacado

Fuertes criticas a Milei por su ausencia en la votación por un nuevo impuesto

Publicado

en

Durante el extenso debate por el Presupuesto 2023 se originó otra polémica en relación a la tasa aeroportuaria, un nuevo impuesto en los pasajes aéreos que introdujo el Frente de Todos con el objetivo de financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Si bien los diputados de Juntos por el Cambio rechazaron el artículo en relación a dicho tributo, este fue aprobado de todas formas como consecuencia de la ausencia en el recinto de los diputados del bloque libertario, incluyendo a Javier Milei.

“Presidenta, si me puede informar por Secretaría si el bloque del diputado Milei había vuelto, porque no llego a ver al final, y es muy frustrante. Hemos perdido la votación por un voto, es la creación de un tributo, y queremos saber si el diputado ha vuelto”, cuestionó en un momento el diputado Coalición Cívica Juan Manuel López a la titular Cecilia Moreau.

Irónicamente, la presidenta de la Cámara le respondió: “Llámelo y pregúntele. La verdad es que no tengo ni idea. No tengo el teléfono de Milei. Habría que pedir un informe a seguridad a ver si está en algún lado”.

Ya finalizada la sesión, la polémica se trasladó a las redes sociales y varios funcionarios de JxC continuaron atacando al economista libertario.

“Se acaba de crear la ‘Tasa Milei’, una nueva tasa en los pasajes aéreos que pagaran los argentinos en cada boleto de avión”, disparó la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y precisó: “La votación la perdimos 120 a 121 del oficialismo. Si Javier Milei hubiera estado en su banca no se creaba. No todo son discursos también hay que votar”.

En esta misma línea se sumó la legisladora Paula Oliveto, quien agregó: “Los diputados liberales de Milei no estuvieron en la votación particular del presupuesto. Gritan pero son funcionales a Massa. Por culpa de su ausencia se aprobó el aumento de impuestos. No se si son cómplices o irresponsables”.

“Los “libertarios” Milei, Píparo y Villarroel dicen combatir la presión tributaria PERO se retiraron cuando se estaban por votar las retenciones y más impuestos a electrodomésticos”, reclamó la diputada radical Karina Banfi y arremetió: “Gritan mucho, pero a la hora de los bifes se borran. Poca apego por el trabajo”.

Para cerrar su mensaje, Banfi fue letal: “Si hubiesen estado rechazábamos la creación de la tasa de impuesto aeroportuaria. Dicen qué hay que bajar impuestos pero cuando les toca poner el traste en la silla y conseguirlo, se van a dormir”.

“Perdimos la votación de los artículos 120 y 121 por tres votos y por uno. Crean la Tasa de Seguridad de la aviación. Misteriosa ausencia de los libertarios defensores de la baja de impuestos”, señaló el diputado de la oposición Fernando Iglesias y añadió: “Sus seguidores nos echan la culpa y nos acusan de tibios. La locura es total”.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending