Conecta con nosotros

Destacado

¿Alberto Fernández viajará a Qatar para ver la final del Mundial?

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández no planea viajar a Qatar para ver la final del Mundial, que disputará la selección argentina el próximo domingo en el estadio Lusail, aunque la FIFA podría invitarlo.

Así lo indicaron fuentes oficiales a la agencia NA, las cuales aclararon que “nunca estuvo en análisis” que el jefe de Estado pudiera viajar a presenciar algún partido de la Copa del Mundo.

Si bien la FIFA suele invitar a los presidentes de los países que se enfrentan en la final del Mundial, desde la Casa Rosada consideran que “no es el momento indicado” para que Alberto Fernández viaje Qatar.

Mauricio Macri estará en la final del Mundial Qatar 2022
En tanto, está previsto que el ex jefe de Estado Mauricio Macri quien se encuentra en Qatar como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, arribe el próximo domingo al estadio Lusail para presenciar la final del Mundial 2022 entre la Argentina y el ganador de la otra semifinal, que disputarán este miércoles Francia y Marruecos.

En caso de que Fernández cambie de opinión respecto a la posibilidad de viajar, el Presidente y el ex mandatario podrían cruzarse en la cancha para ver el trascendental encuentro.

El jefe de Estado le agradeció este martes a la Selección Argentina por haber “hecho una Copa del Mundo increíble”, al festejar la victoria de la Albiceleste frente a Croacia por 2 a 1 que le dio el pase a la final del Mundial de Qatar 2022.

“Estos jugadores, este cuerpo técnico y toda la delegación, han hecho una Copa del Mundo increíble poniendo a la Argentina en lo más alto”, publicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

En su posteo, donde compartió un video de un minuto y 21 segundos casi con las jugadas claves de la Albiceleste durante el Mundial, Fernández destacó: “Nos demostraron que el camino a la gloria siempre es en equipo. El domingo, más que nunca y con toda la ilusión, ¡vamos Argentina!”.

Los festejos en la Casa Rosada del pase de la selección argentina a la final
La ilusión de que la selección argentina levante la Copa del Mundo en Qatar se apoderó este martes de la Casa Rosada, donde la locura mundialista se sintió en cada rincón de Balcarce 50 durante los 90 minutos en los que la Albiceleste se enfrentó ante Croacia y obtuvo un lugar en la tan ansiada final que se disputará el próximo domingo.

Minutos antes de las 16, horario en el que estaba previsto que comenzara el partido, los pasillos de la Casa de Gobierno quedaron desolados y solamente se escuchaba el bullicio que provenía desde las distintas oficinas que se transformaron en búnker para cumplir con las cábalas y aportar como hinchada.

“La verdad que fue algo único ver el partido acá, se vivió de una forma especial. Quedamos muy pocos para atender a todos los funcionarios que estaban, éramos los dueños de la casa alentando a la Selección”, relató a NA Gastón Aranda, quien desde hace 15 años forma parte del personal que está a cargo de una de las cafeterías de la Casa Rosada.

Desde la puerta de una de las cafeterías que se encuentra junto al salón de los Científicos Argentinos, Alejandro Villanueva precisó a Noticias Argentinas que desde hace 13 años trabaja en la Casa de Gobierno, pero este fue “el partido más importante” que le tocó mirar desde su lugar de trabajo.

“Viví una experiencia muy parecida en el Mundial de 2018 cuando le ganamos a Nigeria en la fase de grupos, pero lo de hoy fue algo único porque pasamos a la final y estamos todos felices”, describió visiblemente emocionado.

Al igual que millones de argentinos, el sueño de Alejandro es que el capitán de la selección albiceleste, Lionel Messi, pueda arribar a Balcarce 50 para levantar la Copa del Mundo desde el mítico balcón de la Casa de Gobierno, tal como lo hicieron los campeones de México 86.

“Ahora nos queda esperar al partido del domingo y que Messi nos traiga la Copa a la Casa Rosada para que podamos festejar todos los argentinos. La final la voy a mirar en familia, con amigos, solamente espero que la podamos ganar”, expresó.

A metros del patio en el que fueron velados los restos del astro del fútbol Diego Armando Maradona, el 26 de noviembre de 2020, aseveró: “El Diego siempre va a estar presente en todo lo que implica al fútbol, alentándonos y ojalá que nos pueda dar una mano este domingo y podamos traer la Copa para Argentina”.

En el primer subsuelo, donde actualmente funciona el comedor de la Casa de Gobierno, se dieron cita los empleados de maestranza que se encontraban cumpliendo su turno, con el propósito de “mirar todos juntos” un partido que se palpitó como una final.

“Es hermoso ver un partido acá, la pasamos de diez con todos los compañeros. Ojalá que salga todo bien el domingo y que después venga Messi y nos muestre la Copa. Si lo viera no sé qué haría…Lo abrazaría y le daría un beso enorme”, deseó Brian Talavera, quien forma parte del personal de maestranza.

En línea con otros empleados de la Casa de Gobierno, el joven treintañero hizo referencia a la energía que se siente en el lugar: “Hay una energía rara, pero a la vez hermosa. Acá adentro está el Diego , tenemos esa sensación. Es muy fuerte”.

Desde el área de comunicación de la Presidencia también se reunieron en la oficina de la portavoz, Gabriela Cerruti, para compartir una merienda y alentar a la Selección junto a la funcionaria nacional a la que definen como “fanática del fútbol”.

No obstante, como las cábalas se mantienen hasta el final, una de las integrantes del equipo de Cerruti optó por seguir al equipo dirigido por Lionel Scaloni en soledad, tal como lo hizo desde el primer partido.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending