Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof abrirá las sesiones ordinarias de la Legislatura con la mira puesta en su reelección

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof dará inicio esta tarde al 151° período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. A partir de las 18, el mandatario provincial se sentará al frente de la Cámara baja para brindar un discurso que, según pudo averiguar Ámbito, tendrá como fin “hacer un repaso puntilloso por todo lo logrado en estos años” y “por las cosas que todavía tenemos por realizar”.

Kicillof aprovechará la atención de los presentes, se espera parte de la liturgia peronista, para elevar un mensaje al futuro con fuerte anclaje en el presente y sin dejar de lado la tradicional crítica a la pesada herencia. Desde allí el mandatario se enfocará en el Plan 6×6, el programa de reconstrucción y transformación provincial, con el que viene desarrollando una hoja de ruta y una planificación de políticas públicas que aseguren una transformación orientada a generar mayores niveles de desarrollo, inclusión e integración a través de diez medidas en materia de infraestructura, educación, seguridad y salud.

Se tratará, en concreto, de un discurso con claro tono de campaña en vistas de comenzar a posicionarse internamente rumbo a su deseo de reelección. Pese a que todavía no consiguió la venia del sector más duro de los intendentes, y que su nombre también aparece en la nómina de presidenciables, el gobernador apuesta a continuar con su trabajo a nivel local.

“Kicillof va a utilizar esta herramienta institucional para transformarla en un show proselitista de su propia candidatura y va a repetir el copie y pegue de discursos anteriores, tratando de mostrar una gestión que ha sido de las peores de los últimos años”, le dice a Ámbito el diputado radical Emiliano Balbín.

En la misma línea, su par del PRO, Juan Carrara, asegura que “va a plantear un monólogo típico del kirchnerismo, repleto de mentiras y sin una sola autocrítica porque el Frente de Todos no solo le falló a la gente que en su momento los acompañó, sino que además puso como única prioridad la rosca, el reparto de la caja política y la impunidad para Cristina”.

Vicepresidenta
Justamente otro de los momentos por los que pasará el discurso de Kicillof será sobre la situación actual de la vicepresidenta, quien sostiene que se encuentra proscripta. Cabe mencionar que, en las últimas horas, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, le apuntó de lleno al presidente Alberto Fernández al asegurar que “optó por tratar de competir de una manera torpe. Entramos en una pelea muy dañina, como morderle la mano a quien te da de comer. Eso hizo Alberto con Cristina…”. Por lo que, de seguro, también habrá un espacio para la interna.

“No se va a salir de su lógica de vivir en campaña constante. No pueden resolver sus internas y quieren contarnos cómo van a hacer qué cosa. Va a pasar lo de siempre: se van a aplaudir entre ellos y a la gente le va a llegar un discurso irreal…”, manifiesta en diálogo con este medio el diputado bonaerense Nahuel Sotelo, referenciado en Javier Milei.

Kicillof también aprovechará el momento para volver a ser un pedido directo en relación a la coparticipación. Ayer en Morón, donde compartió acto con el Presidente, el gobernador fue claro: “Es doloroso que la Corte Suprema, violando todas las leyes le haya sacado plata a la Provincia para dársela a la ciudad más rica”. Y agregó: “A la Ciudad no le faltan agua, ni cloacas, ni tiene calles de tierra, tiene conectividad, no es cuestión de envidia ni de comparación, es doloroso que habiendo ciudades que lo tienen todo, provincias como la nuestra y otras no tengas recursos para hacerlo”.

Opiniones cruzadas
El diputado del Frente de Todos, Germán Di Césare, no dio vueltas en su explicación de lo que podría verse mañana. “Este es un año electoral y todo lo que diga será interpretado como un lanzamiento de su candidatura y esperamos que así sea. Claramente tiene todo el crédito para pretender ser reelecto”.

Expectativa
Por su parte, el legislador de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, va al hueso: “Espero que no sean 3 horas de discurso aburrido, vacío y de puro relato como el del año pasado, que era para dormirse”. Y recordó que “la noticia más importante fue que me puse a mirar una receta por el celular”. Y va por más: “Del kirchnerismo no podemos esperar nada más que disfrazar la realidad, hablar del pasado de JxC y correrle la zanahoria a su electorado para que no pierdan las esperanzas. Va a despegarse del Gobierno nacional de Alberto, inútil e inoperante para resolver problemas, fracasado en cada uno de los planteos. No hay mucho más que eso, relato y humo de campaña y pegarse al recuerdo épico, pero muerto, de Cristina y Néstor”.

Para cerrar, la diputada radical Alejandra Lorden le dice a este diario: “Espero que no sea un discurso de campaña porque debemos resolver muchas cosas en la provincia como la desocupación por encima de la media nacional y los índices de pobreza e indigencia record en nuestro Conurbano”.

(Ámbito)

Advertisement

Destacado

Rige el nuevo valor del pasaje en el transporte público

Publicado

en

Apartir de las 00 horas de este miércoles se hará efectivo el nuevo valor de las tarifas del sistema del transporte público urbano.

La medida fue aprobada por el Concejo Deliberante e implica una suba del 19%. De esta manera la tarifa plana será de $1184 en lugar de los $995 actuales.

De acuerdo a la información difundida por el Municipio, el cuadro quedará de la siguiente manera:

1° Sección: $1184
2° Sección: $1325
3° Sección: $1397
Cerri: $1397
Cabildo: $2242
Fracc Cabildo: $1480

PASAJERO FRECUENTE A

1° sección: $888
2° sección: $993,75
Cerri: $1047,75
Cabildo: $1681,50
Fracc. Cabildo: $1110

PASAJERO FRECUENTE B

1° sección: $1065,60
2° sección: $1192,50
Cerri: $1257,30
Cabildo: $2017,80
Fracc Cabildo: $1332

ESCOLARES INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO

1° sección: $592
2° sección: $662,50
Cerri: $698,50
Cabildo: $1121
Fracc Cabildo: $740

ATRIBUTOS SOCIALES

1° sección: $532,80
2° sección: $596,25
Cerri: $628,65
Cabildo: $1008,90
Fracc Cabildo: $666

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Sin costo

PASAJE COMBINADO

En el Boleto Combinado, que permite utilizar dos líneas en el lapso de una hora, el segundo pasaje es gratuito.

A quienes alcanza los atributos Sociales:

  • Jubilados y/o pensionados
  • Personal del Trabajo Doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas Sociales
  • Beneficiarios de:
    • Asignación Universal por Hijo
    • Asignación por Embarazo
    • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
    • Seguro por desempleo
    • Seguro de Capacitación y Empleo
    • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
    • Programa PROGRESAR
    • Programa Volver al Trabajo
    • Programa Acompañamiento Social
    • Pensiones No Contributivas.

Se recuerda además que con la actualización de la nueva tarifa dejarán de funcionar los atributos para personal de Salud y Fuerzas de Seguridad.

Por tal motivo aquellos usuarios enmarcados en ese beneficio, podrán acercarse a cualquiera de los puntos de atención Sube para actualizar su tarjeta, y activar el de Pasajero Frecuente.

Puntos de atención SUBE:
▪️De lunes a viernes:
Vicente López 194, 8 a 20
UNS, Alem 1253, 8 a 20
UNS, Campus de Palihue, 8 a 14
Visión 2000, Belgrano 153, locales 78 y 83, de 8 a 19.
Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14
Terminal de Ómnibus, de 8 a 14
Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 17
Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 19
Cabildo, Buenos Aires 41, 7 a 13
Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13
Delegación de Ing. White, Av Gral San Martín 3466, de 8 a 13

▪️Lunes a domingos:
Bahía Plaza Shopping, de 10 a 21

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Por la intervención en el acueducto Brandsen, el corte de agua se extenderá al menos por 24 horas

Publicado

en

Desde las 0 horas de este jueves y en principio hasta las 0 horas de viernes gran parte de la ciudad tendrá inconvenientes con la provisión de agua potable por una importante intervención que se realizará en el acueducto Brandsen.

Tal como lo viene informando ABSA, mientras duren las tareas de recambio de cuatro válvulas de grandes dimensiones en calle D´Orbigny entre Agustín de Arrieta y Pringles, permanecerá interrumpido el servicio de agua en el macro y microcentro, en los barrios Universitario, Pacífico, Kilómetro 5, Pedro Pico, San Martín, Villa Ressia y Villa Rosas.

Además, se registrará baja presión de agua en Loma Paraguaya, Tiro Federal, Bella Vista, Taxistas, el sector bajo de Palihue, San Miguel, Villa Delfina e Ingeniero White.

Sector de la intervención

“La maniobra es fundamental para la reparación del acueducto con cañerías y válvulas que tienen más de 50 años. Entendemos los inconvenientes que trae a la ciudadanía, pero es necesario el corte porque precisamos que el acueducto esté sin agua”, explicó esta mañana en diálogo con Radio Altos Graciela Ambrosolio, titular de la dirección Provincial de Agua y Cloacas (Dipac).

Si bien el corte total se extenderá por 24 horas, se solicitó una ventana temporal de otras 6 horas ante la posibilidad de que surjan inconvenientes.

La cuestión climática es uno de los puntos a tener en cuenta, principalmente el viento. La funcionaria contó que en un principio se había planeado ejecutar el trabajo en la jornada de hoy, pero el fuerte viento del sector norte lo impidió.

“Es  una obra importante, fundamental, porque atraviesa a toda la ciudad. Permitirá tener sectorizado el tramo y cuando haya que hacer una maniobra de reparación no se cortará al agua en todo el trayecto del acueducto, sino que será parcializado entre válvulas”, precisó sobre la obra de recambio de 3600 metros de cañerías.

Ambrosolio recalcó que el viernes, una vez que finalice la intervención, el restablecimiento del servicio de agua potable será paulatino.

“Pedimos disculpas, pero técnicamente no podemos hacer la obra sin este tipo de cortes”, reiteró.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Siete familias recibieron una casa nueva tras la campaña solidaria de la AFA

Publicado

en

Siete familias que perdieron todo en la inundación del pasado 7 de marzo accedieron recientemente a nuevas viviendas, como parte de la campaña solidaria impulsada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) junto con la Selección Nacional, que convirtió cada gol en un hogar para los damnificados.

En total, se entregaron siete unidades: tres en Ingeniero White y cuatro en el barrio Noroeste.

Las viviendas presentan distintas características. Cuatro de ellas son VPA (Viviendas Progresivas Accesibles), mientras que las otras tres corresponden a módulos de emergencia, según informaron desde la organización Techo ARG, responsable de la construcción.

Las obras se llevaron a cabo con mano de obra local, incluyendo contratistas y trabajadores del propio barrio, familiarizados con las condiciones del terreno y las necesidades de las familias afectadas.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending