Conecta con nosotros

Destacado

Rubinstein habló del éxito del canje de deuda y cruzó a economistas de Juntos

Publicado

en

Luego del éxito del canje de deuda en pesos, la oposición volvió al ruedo con nuevas críticas al lineamiento económico del Gobierno. Quien salió a responder en esta oportunidad fue el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Gabriel Rubisntein, al pedirle a los economistas de Juntos por el Cambio que dejen de lado los cuestionamientos insensatos y “levanten la vara” de la discusión.

El jueves pasado, Economía logró concretar un canje de deuda por $4.3 billones de pesos que permitió extender a 2024 y 2025 los vencimientos que el Gobierno iba a tener que afrontar en los próximos meses. De esta manera, lograron despejar las inquietudes generadas por la capacidad de pago en período preelectoral.

“Inversores, empresarios, gobiernos de otros países, grandes ahorristas, digamos, “el mercado” en general, recibió muy bien este logro”, dijo Rubinstein. Sin embargo, no todos destacaron el éxito del canje ya que desde sectores de Juntos por el Cambio volvieron a la carga con los cuestionamientos.

A través de un comunicado y mediante diversos hilos de Twitter, los economistas Hernán Lacunza -exministro de Economía de María Eugenia Vidal en Provincia y de Mauricio Macri en Nación-, Luciano Laspina y Guido Sandleris –extitular del BCRA durante Cambiemos-, calificaron el canje como una “operación vil y ruinosa”.

“Es como tarjetear y pagar el mínimo. Cuando el banco te pide que canceles el saldo, en lugar de revisar tus gastos para recuperar el crédito, recurrís a otro prestamista en condiciones leoninas”@todonoticias @diegosehinkman.

En un artículo publicado en el diario La Nación, Rubinstein respondió a los cuestionamientos al señalar que se trató de “un canje con mayor plazo, a tasas razonables y voluntario” con lo cual se preguntó: “¿Ruinoso para quién? Ciertamente no para el Estado (¿o es menos ruinoso acaso defaultear?). ¿Vil? Que significa hecha con maldad, una acción despreciable. ¿Este es el adjetivo para un canje voluntario de deuda? Muchachos…”.

Por otro lado, negó que el canje viole la Ley de Administración Financiera, como aseguraron desde Juntos por el Cambio. “¿Por qué dicen eso, si el Estado logra extender plazos y a tasas más bajas que las vigentes en el mercado? (¿Les gustaría tasas más bajas? ¿Qué tal si dejan de decir que una deuda menor al 10% del PIB es insostenible y ayudan de esa manera a que las tasas largas sean cada vez más bajas?)”, agregó.

Respecto a las presuntas consecuencias negativas que el canje podría generar a la gestión actual y al gobierno futuro, Rubisntein primero les pidió que “no se preocupen tanto por la gestión presente. Para nosotros es una muy buena medida”.

Y en cuanto al futuro, retrucó: “Si administrar el rolleo de una deuda menor al 10% del PIB, con vencimientos ahora más esparcidos en el tiempo, lo ven como un desafío demasiado exigente, ¿no creen que deberían revisar si se sienten en condiciones de ejercer el gobierno? Miren que está lleno de problemas más difíciles que este”.

Por último, invitó a los miembros de la oposición “a dialogar y discutir sobre cosas más importantes, como ser: ¿Qué podemos hacer para eliminar el déficit fiscal, así el Estado no debe aumentar su endeudamiento?”.

Y le recordó a la oposición que en poco tiempo deberán comenzar las discusiones sobre el Presupuesto 2024. “¿Qué tal, entonces, si dejamos toda esta “pavada” de lado y empezamos discusiones técnico-políticas desde ahora, a ver si en 2024, en lugar del 0,9% de déficit (acordado con el FMI), ya con una economía más pujante (sin sequía, gasoducto NK1 completado, nuevo gobierno, etc), nos animamos a procurar un presupuesto equilibrado?”, concluyó.

(Ámbito)

Advertisement

Destacado

Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”

Publicado

en

El diputado nacional y jefe de La Cámpora Máximo Kirchner consideró este miércoles que “no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a la Argentina adelante” cuando concluya el gobierno de Javier Milei.

“Tenemos que tener claro los peronistas que no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante”, afirmó el titular del PJ bonaerense en declaraciones radiales.

Y sostuvo que esa “construcción a futuro” es importante para “proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera”.

Asimismo, el dirigente del PJ caracterizó el encuentro de ayer entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump como “predecible por las decisiones económicas que se tomaron”.

“Argentina es un territorio en disputa y, más allá de las diferencias que tengamos las diferentes expresiones, para aplicar las políticas públicas en las que cada espacio cree tenemos que tener los márgenes de libertad suficiente para llevarlas adelante”, explicó Máximo Kirchner.

Las expresiones del legislador del peronismo se dieron luego de que Milei fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense, quien advirtió que “el mundo está mirando” las elecciones del 26 de octubre y supeditó el respaldo financiero de los Estados Unidos a la Argentina al resultado de los comicios de medio término.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó este miércoles que no cambia “ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”, al hacer referencia al encuentro que Javier Milei tuvo con el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

Milei recorre el exterior para poner la Argentina en venta: nada de lo que busca es para mejorar la situación de las familias que tanto están sufriendo las consecuencias de sus políticas”, sostuvo el gobernador durante un acto en Ezeiza junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana.

En esa línea, añadió que la gestión provincial siempre está en el territorio para “dar respuestas” a los bonaerenses: “No cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores y los empresarios pymes de la provincia por ningún flash ni abrazo de presidentes extranjeros”.

Kicillof había encabezado esta mañana una recorrida en San Fernando, donde afirmó que Milei “puede tener los amigos que quiera” pero su “obligación es con el pueblo argentino”.

“Es muy grave que el Gobierno ataque al Instituto Nacional del Cáncer; deje de distribuir vacunas y medicamentos: Milei puede tener los amigos que quiera, pero sus obligaciones son con el pueblo argentino”, cuestionó el gobernador al recorrer la sala de mamografía del Hospital Petrona V. Cordero en San Fernando.

Además, Kicillof denunció que, desde la llegada del gobierno liberal, los hospitales bonaerenses están teniendo un incremento “enorme” de las prestaciones de salud pública producto de la imposibilidad de los ciudadanos de atenderse en el sector privado.

“Aún cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros tenemos una predisposición permanente para dar respuestas: en la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”, enfatizó, según se informó en un comunicado.

Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Grabois respaldó a la lista de Gaillard y Rubattino en Entre Ríos y dijo que “representan a Cristina”

Publicado

en

El referente de Patria Grande, Juan Grabois, ratificó su respaldo político a la lista Ahora 503 en Entre Ríos, que encabezan las diputadas Carolina Gaillard y Paola Rubattino, al afirmar que esa propuesta “representa al campo nacional y popular y se referencia en Cristina Fernández de Kirchner”.

El dirigente recibió a las candidatas entrerrianas junto a Evelina Kloster y Ludmila Fernández, también integrantes de su espacio, y señaló que “hubiese sido bueno que se construyera la unidad”, aunque reconoció que “no se logró y hoy hay dos propuestas del peronismo en Entre Ríos: una que representa a Sergio Massa, con Bahl y Michel, y la que encabezamos nosotros con Gaillard y Rubattino, que representa a Cristina”.

Durante el encuentro, las referentes de Patria Grande compartieron con Grabois un diagnóstico sobre la situación social en la provincia y coincidieron en la necesidad de “ponerle un freno a las políticas de ajuste de Milei y Frigerio”.

Gaillard destacó “la importancia de ofrecer al electorado una opción verdadera que represente al campo nacional y popular y no esté atada a los acuerdos de poder”, y sostuvo que el objetivo es llevar al Congreso “legisladores sin condicionamientos, con coraje y coherencia para dar las batallas que tenemos por delante”.

Nos une una misma mirada sobre lo que está pasando en la Argentina. Frente a una derecha que avanza y a un oficialismo provincial que acata, representamos la voz del pueblo que resiste y propone otro camino. Somos parte de un proyecto político que no se vende ni se calla”, concluyó Rubattino.

Continue leyendo
Advertisement

Trending