Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof destacó las obras en Bahía, ponderó a Susbielles y criticó la mezquindad opositora

Publicado

en

En el día del aniversario de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof conversó con el equipo de El primero de la mañana y además analizar el escenario político actual, habló de las obras hídricas, la industria y las oportunidades de crecimiento de Bahía.

En primer lugar, abordó la situación hídrica de la ciudad y aseguró que “el compromiso con la cuestión del agua en Bahía es algo que esta desde un primer momento” y explicó que las obras de saneamiento en general son las que no se hacen “porque son caras, tardan mucho, van enterradas y generan muchas molestias” además de que “muchas veces no acompañan el crecimiento de la población”.

“Este verano fue una temporada bisagra, hicimos una inversión muy grande para que la cuestión del agua sea más llevadera porque aún la solución definitiva no está, pero estamos haciendo inversiones que le van a cambiar la realidad a Bahía Blanca y la provincia” aseguró Kicillof.

Además, enfatizó que Bahia Blanca “es sin dudas un faro productivo del territorio bonaerense” y que “tiene algo muy importante, que no quizás no es reconocido”.

En esta línea, mencionó los avances de las negociaciones y obras para que el acuerdo YPF-Petronas pueda construir una planta de licuefacción en Bahía Blanca y así industrializar el gas proveniente de Vaca Muerta e instó a “defender el polo productivo local” prestando especial atención a todas las posibilidades con las que cuenta la ciudad, como un puerto de aguas profundas y un importante polo industrial.

En este punto, reconoció a la dirigencia local y mencionó a Federico Susbielles, con quién dijo “tener contacto directo y frecuente para tener el pulso de la situación y acompañar las obras que se necesitan” como el caso de la obra de Circunvalación Norte que “avanza a paso firme a pesar de las dificultades y que no es una época sencilla”.

En cuanto al escenario electoral, Kicillof dijo que “sabía que iba a ser un año complicado, no me esperaba ataques tan virulentos, pero hay una lectura que tiene que ver con un hecho objetivo, porque Buenos Aires representa el 40% del padrón y la oposición apunta a reclutar votos”.

“Veo que la oposición, además de las diferencias de oportunismo electoral que tienen, han lanzado más de diez candidatos que no es porque tengan candidatos potentes; sino porque no se pueden poner de acuerdo. Hace 6 meses que están en campaña” sostuvo y sumó “yo dije que no estoy en campaña, y lo demuestro trabajando con seriedad. Mi compromiso no es solo con este mandato sino para dejar una provincia mejor que la que recibimos, se prometieron tantas obras durante tantos años y hoy las estamos haciendo”.

Por último, y luego de reiterar el saludo por el 195° aniversario de la fundación de la ciudad como Fortaleza Protectora, dijo que “hay una tarea muy importante que es darle protagonismo fuera del conurbano, vamos a seguir trabajando, no importa cuánto ni con que peguen. Bahía Blanca tiene grandes oportunidades y hay que saber aprovecharlas”.

Advertisement

Destacado

Manuel Adorni, flamante jefe de gabinete: “será prioridad profundizar reformas”

Publicado

en

Manuel Adorni

Manuel Adorni, anunció hoy que fue designado como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, en reemplazo de Guillermo Francos, y agradeció al presidente Javier Milei por la confianza para encabezar “una nueva etapa” del Gobierno nacional.

“Quiero agradecer profundamente al presidente de la Nación, Javier Milei, por haberme elegido como su jefe de Gabinete de Ministros para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad. Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos”, expresó Adorni en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El funcionario también destacó el acompañamiento del resto del gabinete y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Agradezco a todo el Gabinete de Ministros con quienes seguiremos compartiendo el camino que nos llevará hacia una Argentina grande y próspera. Gracias también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente”, sostuvo.

Adorni concluyó su mensaje con una invocación religiosa: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

 

Continue leyendo

Destacado

Francos y Catalán, el tándem que no logró hacer pie en un Gabinete con poder recortado

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo pasado en las elecciones legislativas nacionales.

Se trata de dos figuras que jugaron en tándem desde diciembre de 2023. Francos aterrizó en el lugar de Catalán y, meses después, fue promovido como jefe de Gabinete en reemplazo de Nicolás Posse. Mientras que Catalán era el segundo de Francos en la cartera hasta su ascenso en septiembre, luego de la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires.

Francos es un abogado y político con una larga trayectoria en la política y la gestión pública y privada. Estudió Derecho en la Universidad del Salvador y comenzó su carrera política en los años 70, trabajando como secretario privado del Ministerio de Justicia.

En los 90 fundó junto a Domingo Cavallo el partido Acción por la República y fue elegido diputado nacional en 1997, cargo que mantuvo hasta el año 2000.

En el sector privado, Francos trabajó en el Grupo Eurnekian, ocupando puestos directivos en Aeropuertos Argentina 2000 y LAPA. En 2007, fue nombrado presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires por el gobernador Daniel Scioli, donde creó la Provincia Microempresas, una iniciativa para otorgar créditos a microemprendedores.

En 2019, fue designado por el presidente Alberto Fernández como representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Renunció a este puesto en 2023 para unirse a la campaña presidencial de Javier Milei.

Como ministro del Interior, Francos tuvo la responsabilidad de mantener el contacto con los gobernadores provinciales para obtener la media sanción en diputados de la Ley Bases. Hoy deja el gobierno, justamente, luego de otro encuentro que se realizó ayer con gobernadores dialoguistas en la Casa Rosada.

Catalán, también abogado, tenía un vínculo de larga data con Francos. Trabajaron juntos en el Banco Provincia y compartieron espacio en la Fundación Acodar.

El tucumano, que anunció al igual que Francos su salida por X, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia de Mauricio Macri.

En 2020, fue nombrado director del área durante el gobierno de Alberto Fernández, bajo la gestión de la ministra de Justicia, Marcela Losardo. En 2023, junto a Francos, fue parte de la transición de gobierno con el peronismo, liderada por Eduardo “Wado” de Pedro.

Fue clave en la búsqueda de acuerdos para la aprobación de la Ley de Bases y participó, en un rol secundario, del armado de La Libertad Avanza en las 24 jurisdicciones del país para las elecciones de este año, trabajando de cerca con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei acepta la renuncia de Guillermo Francos y designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado

en

La Oficina del Presidente informó hoy que Javier Milei le aceptó la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Ministros.

El Presidente agradeció a Francos por su servicio a la Patria durante los últimos dos años, etapa signada por profundas reformas y un estrecho diálogo con diversas fuerzas políticas que permitió aprobar iniciativas como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, entre otras. Milei remarcó que Francos fue fundamental para el avance de las reformas impulsadas en los primeros dos años de gestión y sostuvo que “la Nación estará siempre en deuda con él”.

A partir del lunes, el lugar de Francos será ocupado por Manuel Adorni. Según destacaron, la decisión responde al resultado de las elecciones y la necesidad de renovar el diálogo político en esta segunda etapa de gobierno, que comenzará formalmente el 10 de diciembre y estará enfocada en las reformas estructurales que el país demanda.

Continue leyendo
Advertisement

Trending