Conecta con nosotros

Destacado

En la previa de la reunión del PJ, albertistas y cristinistas mueven sus alfiles

Publicado

en

“El debate no puede ser cristinistas contra albertistas”. El pedido de Gabriel Katopodis, uno de los que fogonea la unidad con una candidatura que sintetice al Frente de Todos (FdT), puede resumir el prólogo de la cumbre del PJ Nacional pautada para este viernes. “Con internas no vamos a convencer a otros”, apuntó el ministro de Obras Públicas en El Destape Radio, como parte de un oficialismo que está buscando -sin encontrar- un candidato de consenso. Por si esa aventura falla, ambas trincheras comenzaron a movilizar sus tropas.

En medio de un martes caótico para el Ministerio de Economía, por el despacho de Cristina Fernández de Kirchner se montó un verdadero desfile de dirigentes. Estuvieron Sergio Massa, poco antes de celebrar el renunciamiento de Antonio Aracre, el exjefe de asesores de Alberto Fernández; el gobernador Axel Kicillof; el ministro del Interior, Wado de Pedro; y Máximo Kirchner.

De un lado cristinismo y massismo y del otro albertismo, fue el aviso del Instituto Patria para aceptar la primaria que reclama la Casa Rosada. “Si querés PASO, armate tu propia lista”, fue la chicana. Por eso, en la antesala del cónclave partidario, por el lado presidencial también hubo movimientos. Se sabe que Fernández habilitó a Daniel Scioli a “caminar”, aún sin definir si él mismo buscará su reelección. Al nombre del embajadador en Brasil se sumó por estas horas el del jefe de Gabinete, Agustín Rossi. “Hace años que tengo ganas de ser Presidente, pero hay que ver las circunstancias y situaciones”, aclaró el santafesino en Radio Nacional. En 2019 fue precandidato hasta que se bajó al conocer la jugada de CFK.

El miércoles por la noche, Rossi estuvo en un plenario de la militancia en modo full campaña. “No resolvimos el 100% de los problemas que nos dejaron, resolvimos muchos. Necesitamos más tiempo para poder resolver los problemas de los argentinos”, pidió en su desembarco en Lanús. El exministro de Defensa llegó al gabinete para ser el vocero de la reelección del Frente de Todos. “No creo que pueda ganar las elecciones un compañero que no defienda la gestión de este gobierno”, apuntó.

Rossi no estuvo solo, lo acompañó Victoria Tolosa Paz. La titular de Desarrollo Social le dedicó al ministro coordinador: “Defendió al gobierno de Alberto y Cristina en el Congreso, no como un jefe de Gabinete sino como un militante”

No es un dato menor la dupla que se mostró en Lanús. “El que quiera tener una PASO, el que quiera competir, que lo haga. Compañero o compañera, el que quiera”, replicó hace unas semanas Kicillof cuando sonó por primera vez la posibilidad de que Tolosa Paz busque un mano a mano por la gobernación. Ahora, Letra P anticipó el plenario del sábado convocado bajo el slogan “Camino a la Victoria”, que anticipa una jugada para posicionarse en la carrera provincial. El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, salió a aclarar poco después que la mejor estrategia no sería una primaria para la gobernación.

Una sensación parecida va ganando terreno en el plano general y enmarcan estos movimientos más en posicionamiento defensivo en la previa de la reunión que ofensivos. Movimientos tectónicos para sentarse en la mesa de negociación. Hubo gestos de distención de Fernández esta semana. Después de compartir escenario con De Pedro, este jueves el Presidente se reencontrará en público con Kicillof. Desde el verano que el gobernador viene esquivando participar de actos presidenciales, acusando tardías invitaciones.

De Pedro se volvió a calzar el miércoles el traje de embajador ante las provincias, en una nueva Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande en el CFI. Estuvo rodeado de sus pares Katopodis, Matías Lammens (Turismo) y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat); además del titular de la AFIP, Carlos Castagneto; y el director general de Aduanas, Guillermo Michel, funcionario del riñón de Massa. “A pesar de las diferencias políticas y de los problemas económicos, estamos encontrando un rumbo en donde le venimos a decir a la Argentina, y a cualquier presidente de la Nación que venga, que este es el camino”, expresó el gobernador correntino Gustavo Valdés. Implícitamente, dio por tierra una reelección del actual mandatario. La frase fue incluida en la gacetilla que envío el wadismo.

Dentro del propio gabinete crece el clamor para que Fernández se junte con CFK y con Massa para acordar la estrategia electoral del FdT. Para bajar la espuma, en despachos oficiales pronostican que la reunión del viernes del PJ será más burocrática, convocada para fijar la fecha de reunión del Congreso partidario, que tendrá que aprobar la política de alianzas para los comicios. En otras palabras, el peronismo deberá votar ir dentro del FdT, como en 2019 y 2021.

De ser así, la definición de Fernández que le reclaman sus socios (unos, que admita que quiere otro mandato; otros, que se baje) seguirá quedando en el tintero. El cronograma de la interna no tiene respiro: al día siguiente, el sábado, se realizará un nuevo plenario de la militancia bajo el slogan CFK 2023. Después de su paso por Chacho, el clamor para convencer a la vicepresidenta que revea su promesa de no ser candidata se viene desinflando de a poco. La propia Cristina Kirchner deja correr, pero tampoco da gestos concretos en público de aceptar revisar su postura.

(LetraP)

Advertisement

Destacado

El gobierno lanzará la licitación para privatizar la Ruta 3, entre otras

Publicado

en

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Los tramos que salen a licitación para ser privatizados

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
  • Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La inflación en Bahía Blanca fue del 2,2 % en octubre, según el CREEBBA

Publicado

en

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en octubre una variación del 2,2 %, lo que representa una aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que septiembre había cerrado en 2,1 %.

Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 23,6 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,3 %.

El CREEBBA señaló que durante octubre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Transporte y comunicaciones, el cual registró un crecimiento del 3,5 % como consecuencia de variaciones en automóviles (5,6 %), combustibles y lubricantes (4,7 %) y seguros, estacionamiento y otros servicios (4,4 %), por citar los de mayor importancia.

En segundo orden, Educación evidenció un crecimiento del 2,9 % explicado principalmente por alzas en educación formal (3,2 %), otros servicios educativos (2,7 %) y útiles escolares (1,4 %).

Bienes y servicios varios se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,4 %, traccionado por incrementos en servicios de peluquería y para el cuidado personal (2,8 %), artículos de tocador (2,6 %) y artículos de tocador descartables (2,5 %).

En tanto, el CREEBBA informó que Salud exhibió una variación del 2,2 %. Se destacan los subgrupos de servicios médicos y odontológicos (4,8 %), servicios prepagos y auxiliares (2,1 %), elementos para primeros auxilios (1,4 %) y medicamentos (1,2 %).

Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación idéntica al nivel general, del 2,2 %.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron naranja (32,6 %), manzana (10,8 %), papa (8,7 %), carne vacuna y café (5,3 % y 5,2 % respectivamente). Mientras que las principales bajas se presentaron en agua mineral (-12,0 %), tomate (-7,9 %) y yerba (-5,2 %).

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Inscripciones abiertas para ingresantes 2026 en la UNS: más de 60 carreras presenciales

Publicado

en

La Universidad Nacional del Sur (UNS) abre sus inscripciones para ingresantes que desean comenzar sus estudios en el primer cuatrimestre de 2026. El proceso estará habilitado desde el 3 de noviembre hasta el 11 de diciembre, a través del sitio oficial de la universidad.

La oferta académica comprende más de 60 carreras presenciales, gratuitas y con acreditaciones de alto nivel, que incluyen tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías.

Además del componente académico, la UNS brinda un amplio programa de becas y subsidios, que abarcan ayudas monetarias, transporte, alojamiento en residencias universitarias y comedor gratuito. Estas becas podrán solicitarse desde febrero de 2026.

Enmateria de bienestar estudiantil, los alumnos también pueden acceder a actividades deportivas, de salud, culturales y de extensión. El deporte abarca disciplinas como fútbol, básquet, rugby, karate, entre otras, y la atención médica se ofrece de forma gratuita.

La universidad cuenta además con programas de intercambio internacional que permiten cursar un semestre en instituciones de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, con cobertura parcial de gastos.

Para más información o consultas, los aspirantes pueden escribir a ingresos@uns.edu.ar o visitar las páginas oficiales “Soy alumno UNS” en Facebook e Instagram. También pueden consultar el listado completo de carreras disponibles en el sitio web.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending