Conecta con nosotros

Destacado

Confirman que el tren Bahía Blanca – Buenos Aires seguirá suspendido por tiempo indeterminado

Publicado

en

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) blanqueó que el servicio Plaza Constitución – Bahía Blanca continuará interrumpido hasta nuevo aviso. Las prestaciones están suspendidas desde marzo pasado, cuando una formación descarriló en cercanías de Olavarría. Realizarán una inspección de vías para determinar si es posible reanudar los servicios. El corredor, en su peor momento histórico.

El tren de larga distancia Plaza Constitución – Bahía Blanca continuará suspendido hasta nuevo aviso, informó Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE).

La operadora estatal blanqueó que el servicio, que está interrumpido desde el descarrilamiento ocurrido el 21 de marzo pasado en cercanías de Olavarría, no tiene fecha asegurada de restablecimiento.

Hasta ahora, la empresa iba informando únicamente la suspensión de los próximos servicios a partir, actualizando la fecha semana a semana, una práctica que quedó abandonada a partir del fin de semana pasado.

En línea con esto, la SOFSE se abstuvo de sacar a la venta los pasajes anticipados del servicio para el mes de mayo, algo que sí hizo en el resto de los corredores que administra.

Según pudo saberse, en los próximos días un equipo inspeccionará y auscultará la vía para determinar si es posible un restablecimiento de las prestaciones.

Cabe destacar que el servicio CABA – Bahía Blanca se encuentra en uno de sus peores momentos históricos, habiendo sufrido dos descarrilamientos y tres períodos de suspensiones prolongadas en poco más de un año.

El 8 de marzo del año pasado una formación descarriló aparatosamente en Pourtalé, provocando que los servicios quedaran interrumpidos hasta el 22 de abril. Las prestaciones fueron retomadas –incrementándose en seis horas el tiempo de viaje entre cabeceras y eliminándose una de las tres frecuencias semanales-, pero quedaron nuevamente interrumpidas el 9 de octubre debido al daños en el puente sobre el río Salado. Esto derivó en un nuevo período de suspensión, que se extendió hasta el 10 de marzo de este año. Este restablecimiento tuvo corta vida, ya que menos de una semana y media después ocurrió un nuevo descarrilamiento que nuevamente obligó a interrumpir los servicios.

Ambos descarrilamientos ocurrieron en el área administrada por Ferroexpreso Pampeano (FEPSA), concesionaria privada responsable por la infraestructura del sector, que opera con un contrato vencido que ya fue tres veces prorrogado por el Ministerio de Transporte.

Si bien las causas de los descarrilamientos aún no han sido aclaradas -amén de otros procesos, hay una investigación en curso por parte de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST)– FEPSA se había desentendido de los incidentes, alegando que la infraestructura se encontraba en buen estado.

Advertisement

Destacado

Elecciones: el domingo el servicio de colectivos será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo 26, día en que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, en Bahía Blanca el servicio de transporte público de pasajeros será gratuito.

Las empresas reforzarán las frecuencias habituales y las unidades circularán con horarios de día sábado.

Además, el Municipio adelantó los cortes de calles que se registrarán a lo largo del domingo:

  • De 3 a 19:

*Av. Colón y Vieytes

*Av Colón y Estomba.

  • De 3 a las 7 del lunes:

*Vicente López del 0 al 100.

*Moreno del 0 al 100.

  • De 5 a 1 del lunes:

*Vicente López, intersección Guiraldes.

*Fabián González, entre Posta Rolando y Estomba.

Por tal motivo, las siguientes líneas modificarán sus recorridos:

  • 502:

*Villa Rosas a Floresta por Brown, Las Heras, San Martín, Rodríguez y recorrido habitual.

*Floresta a Villa Rosas por Sarmiento, Soler, a Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

  • 503:

*UNS a Villa Rosas transita por Mitre, Soler, Belgrano, Donado y recorrido habitual.

*Villa Rosas a UNS por O’Higgins, Beruti, Castelli, Rondeau y recorrido habitual.

  • 504:

*White a Hospital Penna por Av. Colón, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual.

*Hospital Penna a White por Brown, Donado, Castelli y recorrido habitual.

  • 506:

*Villa Muñiz a Noroeste por San Martín, Belgrano, Donado, Vieytes, Moreno y recorrido habitual.

*Noroeste a Villa Muñiz por Rondeau, Güemes, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual

  • 509:

*Castelli a La Falda por Estomba, Rondeau, Rodríguez, Soler, Las Heras y recorrido habitual.

  • 512:

*5 de Abril a Parque de la Ciudad por Brown, Fitz Roy, San Martín y recorrido habitual.

Parque de la Ciudad a 5 de Abril por Sarmiento, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

  • 513EX:

*UNS a Harding Green por Estomba, Rondeau, Soler, Belgrano y recorrido habitual.

  • 514:

Seminario a Maldonado por San Martín, Belgrano, Donado, Vieytes, Brown, Moreno y recorrido habitual.

  • 516:

*Cooperación a Huaura por Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

  • 517:

*Castelli a Espora por Guemes, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual.

*Espora a Castelli por Brown, Donado, Beruti, Castelli y recorrido habitual.

  • 518:

*Hospital Municipal a Spurr, por Estomba, Chiclana, Belgrano, Donado y recorrido habitual.

*Spurr a Hospital Municipal por Fitz Roy, Beruti, Castelli, Rondeau y recorrido habitual.

  • 519A:

*Aldea Romana a Don Ramiro por Sarmiento, Zelarrayán, 19 de Mayo, Gorriti, Vieytes y recorrido habitual.

  • 520:

*Salida de Lamadrid por Sarmiento, Zelarrayán, 19 de Mayo, Gorriti, Vieytes y recorrido habitual.

  • 521:

*Plaza Brown a cabeceras de Bosque Alto y Conicet por Brown, Donado, Beruti, Castelli, Rondeau, Vieytes y recorrido habitual.

  • 319:

*Parque de Mayo a Punta Alta por Caronti, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.

*Punta Alta a Parque de Mayor por Brown, Fitz Roy, Las Heras, San Martín, 11 de Abril y recorrido habitual.

Las frecuencias se podrán consultar en gpsbahia.com.ar.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Dow donó 20 notebooks a dos instituciones educativas de Ingeniero White

Publicado

en

La empresa Dow donó veinte notebooks a dos instituciones educativas de Ingeniero White. Se trata de la Escuela Primaria 21 y del Centro de Educación de Jóvenes y Adultos 703.

Ambos establecimientos contarán por primera vez con aulas de informática modernas y equipadas.

Durante el evento de entrega de los equipos, la directora de la Escuela 21, Karina Botta, recordó los días posteriores a las inundaciones de marzo cuando más de 20 voluntarios de Dow se acercaron a la institución para colaborar con tareas de limpieza y reacondicionamiento del edificio. Y destacó “el compromiso, la empatía y el corazón que brindó cada voluntario de Dow en una situación tan difícil”.

Nicolás Carlei, director de Producción de Crackers y Utilities de Dow, subrayó el valor transformador de la iniciativa. “Con esta entrega de 20 computadoras, damos un paso importante: los estudiantes van a poder aprender informática haciendo, experimentando. Es una herramienta que transforma la forma de enseñar, de aprender, y que abre puertas a muchas oportunidades nuevas”, enfatizó.

Se suma a la entrega de 350 notebooks a más de 30 escuelas públicas locales realizada en abril de este año, en el marco del programa de fortalecimiento educativo que Dow impulsa junto a autoridades municipales para promover la equidad digital y el acceso a la tecnología.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La UNS irá a la Justicia por la Ley de Financiamiento Universitario: “El decreto es inconstitucional”

Publicado

en

La Universidad Nacional del Sur (UNS) será una de las casas de altos estudios que iniciará acciones judiciales para reclamar la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. Así lo confirmó la vicerrectora, Andrea Castellano, quien calificó como “inconstitucional” el decreto del presidente Javier Milei que suspendió la norma.

“La decisión de avanzar por la vía judicial ya está tomada”, afirmó Castellano en diálogo con el programa Panorama, por LU2.

La funcionaria explicó que aún restan definir algunos aspectos técnicos del reclamo. “En principio, la presentación será individual, de cada universidad, aunque se compartirán los fundamentos jurídicos que apuntan contundentemente a cuestionar la inconstitucionalidad del decreto que suspendió la ley”, detalló.

Según señaló, esta estrategia permitirá fortalecer la acción legal: “La presentación simultánea de distintas universidades le va a dar fuerza al reclamo. De todos modos, es probable que algún juzgado unifique luego las causas, dado que todas persiguen el mismo objetivo: cuestionar la legalidad del decreto”.

Consultada sobre por qué no se realiza una presentación conjunta desde el inicio, Castellano aclaró que “no existe una figura legal que lo permita”.

“En un primer momento se evaluó que el reclamo lo presentara el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), pero el organismo no tiene personería jurídica para hacer un reclamo de esta naturaleza”, explicó.

Respecto del argumento del presidente Milei, quien sostiene que no existen fondos para cumplir con la ley, Castellano lo desestimó: “El proyecto establece claramente el origen del financiamiento de las partidas, que proviene de la recaudación y la coparticipación de impuestos (ya existentes). Por lo tanto, el argumento del presidente no es válido”.

En esa línea, agregó que “según el presidente, esos recursos ya tienen un destino, lo que refleja una discrecionalidad del Poder Ejecutivo sobre qué partidas financiar y cuáles no”.

La UNS se suma así a una extensa lista de universidades nacionales que recurrirán a la Justicia para exigir la aplicación de la Ley 27.795, aprobada por el Congreso y suspendida por el Poder Ejecutivo.

El Consejo Superior de la casa de estudios aprobó, en su sesión plenaria del pasado miércoles, una resolución que encomienda al rector “el inicio de las acciones judiciales que resulten procedentes para exigir la efectiva implementación de la Ley 27.795 y resguardar los derechos de la Universidad Nacional del Sur y de sus trabajadoras y trabajadores”.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending