Conecta con nosotros

Destacado

Espert volvió a criticar a Macri: “No se puede desperfilar a horas de una final”

Publicado

en

El diputado nacional de Avanza Libertad e integrante de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, criticó otra vez al expresidente Mauricio Macri tras nuevos guiños al candidato presidencial de La Libertad Avanza en estas Elecciones 2023, Javier Milei: “No se puede desperfilar a horas de una final”, afirmó.

En declaraciones radiales, el economista planteó sus críticas a modo de metáfora: “Lo ocurrido con esas declaraciones de Macri es como, si previo a un clásico Boca-River, o una final, los bosteros salen a decir ‘si perdemos el martes le vamos a cortar el césped a las gallinas'”.

“Hay que decir que vamos a ganar. No nos podemos desperfilar a 18 días de las elecciones. Tenemos que tener una postura muy clara porque estamos ante una sociedad muy lastimada, que se debate entre el kirchnerismo, que nos lleva a ser una gran villa miseria, y el salto al vacío que propone Milei”, agregó.

El dirigente opositor no escatimó, además, en sus críticas hacia Javier Milei: “Lo de Milei es todo humo; dejémonos de joder; no podemos seguir entre el camino de miseria o el vende humo de Milei”.

A pesar de las críticas realizadas por Espert, El expresidente salió ahora a apoyar con un video la candidatura de Patricia Bullrich, luego del nuevo cortocircuito generado en Juntos por el Cambio.

Macri señaló desde su cuenta oficial X que “Patricia es la única con la fuerza y el apoyo político para vencer a las fuerzas del statu quo”.

A horas de dejar planteado una posible alianza de la coalición opositora con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, parece desdecirse al indicar que “espero que Milei ayude mucho a Patricia Bullrich cuando ella este a cargo de impulsar reformas fuertes contra esa terrible fuerza que está a favor del statu quo”.

Fuente: Ámbito

Advertisement

Destacado

El Ministerio Público de la Defensa pidió la liberación de diez personas arrestadas durante los incidentes en el Congreso

Publicado

en

El Ministerio Público de la Defensa (MPD) de la ciudad de Buenos Aires pidió hoy el cese inmediato de las detenciones de las 10 personas que están bajo su patrocinio y fueron arrestadas ayer en las inmediaciones del Congreso Nacional.

“Más allá de la cuestión de competencia y de quien sea el juez o la jueza que en definitiva asuma la investigación, es urgente hacer cesar la privación de la libertad de las personas que fueron detenidas en ocasión de la manifestación masiva y en un contexto de ejercicio del más básico derecho constitucional a peticionar a las autoridades”, manifestó la institución este jueves a través de un comunicado de prensa.

La solicitud del MPD llegó luego de los incidentes que se produjeron ayer en los alrededores del Congreso, mientras en el recinto se llevaba a cabo la sesión para tratar la Ley Bases que finalmente resultó aprobada mediante el voto de desempate de la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

En tanto, el jueves por la noche se comunicó a las familias que varios de los detenidos en la represión cercana al Congreso, entre los que se encuentra el músico Santiago Adano, serán trasladados al Centro de Detención Federal número 28, ubicado en la calle Lavalle 1337, donde pasarán una segunda noche privados de su libertad.

Las causas por las que se los acusa son: “instar la violencia colectiva en contra de las instituciones infundiendo temor público; alzarse en contra del orden constitucional con el propósito de perturbar y/o impedir el libre ejercicio de las facultades constitucionales de los representantes de la Cámara alta del Congreso; daños, incendios y estragos dolosos; en algunos casos, la tenencia de material explosivo y/o incendiario; alteración del orden público”.

La causa tenía otra carátula y se esperaba que los detenidos fueran puestos en libertad luego de tomarles indagatoria.

Sin embargo, un dictamen del fiscal Carlos Stornelli con pedido de múltiples imputaciones y de prisión preventiva demoró su liberación, denunciaron los familiares de los apresados. El Ministerio de Seguridad se presentó como querellante en la causa.

“Pedimos la mayor difusión, ya que estas horas son cruciales para que la jueza María Servini defina la excarcelación (cuenta con 24 horas para expedirse, en caso de que no suceda deberán apelar y corren el riesgo de quedar detenidos por muchos días más por los feriados). Fueron detenidos de manera arbitraria para desmovilizar a la sociedad. Están injustamente privados de su libertad. ¡Exigimos su urgente liberación!”, señalaron los allegados.

Durante toda la jornada del miércoles, manifestantes de izquierda y del peronismo, movimientos sociales y representantes sindicales se enfrentaron a la represión de las fuerzas de seguridad, que repelieron a los que formaban parte de la protesta con gases lacrimógenos.

Los hechos de violencia frente al parlamento dejaron como saldo 35 detenidos por los destrozos durante la votación en el Senado. Entre ellos, nueve fueron arrestados por las fuerzas federales y veintidós, por la Policía de la Ciudad. Las personas arrestadas quedaron a disposición de la Justicia Federal.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Ley Bases: Martín Menem aseguró que el oficialismo insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones

Publicado

en

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, celebró la aprobación de la Ley Bases en el Senado, pero reveló que el oficialismo buscará insistir con varios puntos del articulado que fueron rechazados: Impuesto a las Ganancias, a los Bienes personales y las privatizaciones.

“Como somos cámara de origen podemos aceptar las modificaciones que introdujeron o podemos insistir con el proyecto original”, definió en una entrevista a La Nación + respecto al debate que se retomará a finales de junio en la Cámara Baja.

Asimismo, aclaró: “Todo lo que ya está aprobado ya es ley, pero vamos a insistir con la cuarta categoría y Bienes Personales. También las privatizaciones”.

Según explicó el riojano, la intención de “insistir” con los cambios  responde a la idea de “dejar un Estado que funcione” y evitar que “el futuro socialismo se meta en las empresas del Estado y haga un desastre”.

Por otra parte, se deshizo en elogios hacia el presidente Javier Milei al que calificó de “ser superdotado” y lo comparó con su tío, el expresidente Carlos Menem. Además, vaticinó un segundo del mandato del libertario. “Aspiramos a que el presidente trabaje ocho años. Queremos que el presidente esté hasta 2031, dos mandatos como establece la ley”, subrayó.

“(Milei) ve algo que no vieron los otros. Le dijeron que no tenía ninguna posibilidad, que no iba a llegar a los 10 puntos, sacó 13. Después sacó 17 puntos. Dijeron que eran dos diputados y empezamos a construir una alternativa distinta, después dijeron que no podía ser Presidente, y que no iba a durar ni un mes. La inflación bajando. Renovamos el swap con China. Aprobamos la ley de Bases con 38 diputados y 7 senadores”, destacó.

En la misma línea, detalló: “Un sector de la política se reía. Nos subestimaron desde el primer momento. La “gente que no tenía experiencia” está haciendo un trabajo y esfuerzo enorme. Hay algunos semáforos que están poniendo de a poco en verde”.

De buena relación con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el titular de la Cámara Baja la definió como “una persona muy inteligente” con “sentido común en el Gobierno” que “está al tanto de todo lo que pasa”. Junto a la menor de los Milei, Menem trabaja en el armado de La Libertad Avanza a nivel nacional para presentarse en las elecciones legislativas sin necesidad de trazar estrategias.

Incidentes en el Congreso

En otro pasaje de la entrevista, el legislador aseguró que los episodios violentos en las inmediaciones del Congreso mientras se trataba la Ley Bases configuran la misma foto del 2017, época en la que se trató la reforma previsional bajo la gestión de Mauricio Macri, y responsabilizó al kirchnerismo del vandalismo.

“La Justicia debe actuar rápidamente y tomar las decisiones que tienen que tomar. Creemos en al división de poderes, pero estas cosas no pueden pasar más. Es patético estas imágenes que recorren el mundo”, puntualizó, y concluyó: “Son grupos financiados por alguien. Es el kirchnerismo que está dando el último pataleo antes de finiquitar una parte de la historia y nos encaminados hacia una parte linda de la historia”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Semana corta por feriados: cómo trabajarán los comercios en la ciudad

Publicado

en

A raíz de los feriados de la semana que viene del lunes 17, jueves 20 y viernes 21 de junio, la Corporación del Comercio Industria y Servicios informó cómo será la actividad en Bahía Blanca.

Según el sondeo de opinión que suele hacerse para estos casos, los comercios cerrarán ese lunes, pero abrirán con normalidad tanto jueves como viernes.

No significa que todos los locales funcionarán de la misma manera, pero la gran mayoría irá en ese sentido.

En un comunicado, la entidad señaló que “teniendo en cuenta los próximos dos fines de semana largos, y por ende el desarrollo del turismo en nuestra ciudad, desde la Cámara de Comerciantes de nuestra institución comunican que esperan con sus puertas abiertas e invitan a toda la comunidad local y de la región a acercarse a los centros comerciales bahienses en pos de obtener las mejores experiencias de compras, paseo y consumo”.

Fuente: Frente a Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending