Conecta con nosotros

Política Nacional

Massa anunció obras de energía claves para el noroeste del país

Publicado

en

El ministro Sergio Massa, la secretaria Flavia Royon, y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez anunciaron la licitación de una obra fundamental para que las provincias del Noroeste reciban el gas de Vaca Muerta.

Con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, la secretaría Energía, Flavia Royon y el presidente de ENARSA, Agustín Gerez, en la localidad cordobesa de Tío Pujio se llevó a cabo el lanzamiento de la obra “Reversión del Gasoducto Norte”.

A través de una videoconferencia también participaron del anuncio los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, el gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Tucumán, Juan Manzur, así como el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso.

En este marco, el titular del Palacio de Hacienda destacó la importancia de la obra y aseguró que permitirá “cuidar los dólares de las reservas fomentar y promover el trabajo argentino, garantizando abastecimiento energético y abaratando costos”.

Asimismo, el Ministro agradeció la presencia de los gobernadores electos. “Muestra que esto es una política de Estado. Valoramos enormemente a aquellos que entienden que hay cuestiones que no son del combate político electoral, que son del desarrollo de la Argentina”.

Finalmente, el titular de Economía anticipó que “lo que viene para la Argentina es desarrollo, inclusión, construcción de un país federal en la suma de capital y trabajo”. “A eso tenemos que invitar a todos los argentinos, entendiendo que, a partir del 10 de diciembre, terminada la campaña electoral, viene el tiempo de abrazar a todos y convocar a un gobierno de unidad nacional”, concluyó.

Las tareas de reversión implicarán el cambio de dirección del flujo gasífero, que pasará de ser norte-sur a sur-norte, de esta forma el gas de Vaca Muerta abastecerá al Norte argentino y garantizará la energía que la región necesita para sus habitantes y su diversificación industrial.

Sobre su importancia la secretaria de Energía afirmó: “Esta es una obra que nos habla de futuro, de crecimiento, de infraestructura energética que posibilita el desarrollo del norte del país. Va a generar casi 15.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos”.

Royon también enfatizó la necesidad de resolver cualquier eventualidad en relación al suministro de gas de esas provincias por lo cual la Reversión “fue priorizada, antes que el segundo tramo del gasoducto Kirchner, porque era realmente urgente. Esto es inmediato para el norte argentino. Necesitamos resolver el invierno que viene de manera urgente”. Y concluyó: “Argentina se encamina hacia el autoabastecimiento y esta obra, una vez más, confirma la visión federal y de desarrollo que tiene el ministro Sergio Massa para todo el país.

A su turno, Agustín Gerez resaltó que “este proyecto es más oportunidades para los argentinos y mayormente más soberanía energética” porque va a “asegurar el suministro de gas en la región norte del país con producción local”. Además, agradeció a las autoridades de la CAF que “han confiado a través del crédito de 540 millones de dólares para que nosotros podamos iniciar una nueva etapa en el desarrollo de la infraestructura energética”.

“Además de transportar gas y unir comunidades, este proyecto simboliza el compromiso con el futuro porque, como dice el ministro Massa, este no es un proyecto para un gobierno, es un proyecto para un país”, resaltó el funcionario.

Junto con las autoridades nacionales y provinciales el acto contó con la presencia de la intendenta de Tío Pujio, Nancy Schiavi y su par de Villa María, Martín Gil, además de legisladores, representantes gremiales y autoridades empresarias.

Las obras demandarán una inversión de 710 millones de dólares, gran parte de la cual se cubre con un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), con un aporte de 540 millones de dólares.

El conjunto de los trabajos consiste en la construcción de un nuevo ducto de 122 km de extensión entre las localidades de Tío Pujio y La Carlota (Córdoba) para el que se utilizarán caños de 36 pulgadas de diámetro y 2 loops (ampliaciones) de 62 km junto al Gasoducto Norte, con caños de 30 pulgadas de diámetro. A su vez, se realizará la reversión del sentido de inyección del gas en 4 plantas compresoras existentes en Córdoba, Santiago del Estero y Salta.

La Reversión del Gasoducto Norte llevará el gas de Vaca Muerta a las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. También permitirá la conexión de hogares a las redes de gas natural y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio.

En forma complementaria la Reversión impactará en una baja del costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias de la región. Además viabilizará la realización de exportaciones hacia el norte de Chile, al centro de Brasil y a Bolivia.

Con su habilitación prevista para antes del invierno 2024, gracias a esta obra se generarán 3.000 puestos de trabajo directos, 12.000 indirectos y el país obtendrá un ahorro anual de 1.960 millones de dólares.

Advertisement

Destacado

Francos sostuvo que la Ley Bases podría ser aprobada en julio

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que la Ley Bases podría ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y luego volvería Diputados para ser finalmente ratificada en julio.

“Uno aprende de los errores y trata de cambiar, mejorar y comprender al otro”, dijo sobre el extenso debate que lleva la Ley durante una entrevista en La Nación + y agregó: “La ley de bases va a salir, saldrá del Senado. Espero que la semana siguiente el recinto probablemente apruebe la ley y no haya más modificaciones, y después tiene que volver a Diputados por las modificaciones”.

En tanto, deslizó una autocrítica sobre la amplitud de la Ley y el apuro del Gobierno Nacional por aprobarla. “Ha pasado tiempo. Es un tiempo en que la política en general ha tenido que digerir este espacio político nuevo que ha aparecido en la Argentina. Y tal vez nosotros no supimos comprender de entrada que ese tratamiento iba a ser tan complejo, y tal vez la ley que presentamos al principio fue mucha más amplia y quizás por eso nos llevó al intento fallido”.

Kirchneristas vs dialoguistas 

En otro segmento de la entrevista televisiva, el Jefe de Gabinete fue muy crítico con el bloque de legisladores de Unión por la Patria y lo diferenció del resto de los bloques partidarios. “Quieren, equivocadamente, que al Gobierno le vaya mal”, dijo respecto a los legisladores kirchneristas.

“El resto ha sido colaborativo. Trabajamos casi tres meses en Diputados y un mes en el Senado. Hemos mejorado el texto de la ley; en algunas cosas no estamos de acuerdo, pero es el juego de la política. Mientras sean limpias, las discusiones son buenas. Siempre hay intereses contrapuestos”, concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

La canciller Diana Mondino disertará en la reunión anual más importante del CARI

Publicado

en

La Comida Anual del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), organización sin fines de lucro fundado en 1978 y que realizó los debates de politica exterior durante las pasadas elecciones presidenciales, reunirá a más de cuatrocientas invitados en apoyo a la labor del think-tank de habla hispana más prestigioso de política exterior.

El encuentro, que reunirá a más de 30 embajadores en el país, funcionarios, legisladores, académicos y empresarios conmemora el 46° aniversario de la institución y tendrá lugar este martes 4 de junio, en La Rural.

Entre los invitados se prevé la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Diana Mondino, su colega de Defensa, Luis Petri, y del secretario de Educación, Carlos Torrendell, entre otros miembros del gobierno.

Además, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el sherpa del G20, Federico Pinedo, la vicejefa del Gobierno porteño, Clara Muzzio, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac.

Como es tradicional en las cenas del CARI, la titular  de la Cancillería será la principal oradora del encuentro junto con el presidente del Consejo, Francisco de Santibañes; y se entregará por primera vez, el Premio Embajador Carlos Muñiz a la trayectoria diplomática, una escultura del artista Carlos Benavides en honor al fundador del CARI y del Instituto del Servicio Exterior (ISEN).

La persona laureada, un ejemplo de los valores legados por Muñiz en defensa y promoción de los intereses argentinos en el mundo, será revelada en el transcurso de la comida.

Entre los invitados figuran también:  la embajadora de carrera, Elsa Kelly; el diputado, Eduardo Amadeo; el politólogo, Juan Manuel Abal Medina;  exsecretario de Energía, Emilio Apud; el presidente de la Fundación Embajada Abierta, Jorge Argüello; el empresario, Martín Cabrales; el designado embajador argentino en la India, Mariano Caucino; el diputado, Ricardo López Murphy;  el ex vicecanciller, Fernando  Pertella; el exministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Alieto Guadagni; el ex diputado, Jorge Vanossi; y el empresario Marcos Bulgueroni, entre otras personalidades.

A su vez, será la primera comida anual del nuevo presidente del CARI, Francisco de Santibañes, el más joven de los titulares del Consejo desde su fundación en 1978, quien ya se desempeñó como tesorero, secretario general y vicepresidente de la institución.

El evento, que será transmitido en vivo por streaming en CARIwebTV, será conducido por la periodista Cristina Pérez, miembro del Grupo de comunicación del CARI, y estarán también  presentes el excanciller, Adalberto Rodríguez Giavarini, quien fue el continuador de la obra de Muñiz por tres períodos, y el inmediato  antecesor de Santibañes, el ex gobernador de Mendoza, José Octavio Bordón.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno desmintió que Pettovello haya presentado la renuncia y ya tiene el reemplazo de Pablo De la Torre

Publicado

en

Manuel Adorni

El Gobierno desmintió que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, haya presentado su renuncia tras el escándalo por los alimentos almacenados y las contrataciones irregulares en áreas de la cartera, y reveló que tiene el reemplazo de Pablo De la Torre en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anticipó además que será una mujer la que asuma las responsabilidades de la secretaría tras los trascendidos -sin confirmación oficial- que apuntan a la subsecretaria legal, Leila Gianni. “No hay nombres aún”, precisan desde el ministerio.

Asimismo, a pesar de su pasado por la gestión de Alberto Fernández y de su militancia a Sergio Massa, Adorni aclaró que el presidente Javier Milei no interfiere en el armado de los equipos, y que respalda a su amiga y ministra.

“El apoyo a la ministra Pettovello es total, no solo de parte del presidente Milei sino de cada uno de los funcionarios que formamos parte de este Gobierno”, sostuvo en la habitual conferencia de prensa, y aclaró: “Jamás estuvo por renunciar. A pesar de no poder entender lo que nos vamos encontrando en el camino cada día que avanzamos hacia el ordenamiento de la Argentina”.

Sus dichos refirieron a las versiones que circularon el fin de semana que informaban que la titular de Capital Humano había puesto a disposición su renuncia a raíz del conflicto abierto con la fecha de caducidad de los alimentos almacenados en los depósitos del Conurbano bonaerense y Tucumán, y las irregularidades en la estructura de su cartera.

Con la salida de Pablo de la Torre de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, luego de que el funcionario se viera involucrado en contrataciones paralelas, el vocero presidencial remarcó que “el Presidente le da la libertad a todos los funcionarios” por lo que “no va a interferir en la elección porque confía en sus ministros”.

“Hablé con Petovello y ella me contó que va a ser una mujer de su extremísima confianza.
El Presidente no interviene. Es una persona que se informa y efectivamente estuvo siempre informado de todo”, afirmó Adorni.

En la misma línea, remarcó que los apoyos del Gabinete a Pettovello fueron genuinos, y la calificó como “una excelentísima persona” que debe “todos los días batallar contra la corrupción”. “Si no estamos juntos y no nos apoyamos entre todos es una situación difícil”, puntualizó.

El plan de acopio de Sturzenegger

En otro pasaje de la conferencia, el vocero notificó que el -hasta ahora- asesor Federico Sturzenegger trabaja en el diseño de un nuevo sistema de acopio de alimentos “para que el sector privado garantice su provisión ante emergencias” a pedido del jefe de Estado.

Asimismo, señaló que el nuevo mecanismo representa una medida más en línea con la “modernización de la política social” que lleva adelante el Ministerio de Capital Humano con la intención de “desmantelar el sistema putrefacto heredado por gestiones pasadas”.

“Se trata de un mecanismo con opción de compra que hace que el sector privado garantice la provisión de los alimentos en el momento donde ocurra la catástrofe. Vamos a poner a disposición todas las herramientas para que nadie pueda abusarse en una situación de emergencia y que no haya sobreprecios”, concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending