Conecta con nosotros

Destacado

Unión por la Patria fracasó en el intento de incorporar al temario el debate sobre el Fondo de Incentivo Docente y el financiamiento de Universidades

Publicado

en

El bloque de diputados de Unión por la Patria fracasó en su intento de incorporar al temario de la sesión especial el tratamiento de los proyectos de Incentivo Docente y del finaciamiento de las Universidades al no contar con el respaldo de las bancadas dialoguistas.

El kircnherismo había pedido una sesión especial para esta tarde para debatir los dictamenes sobre Fonid y Universidades pero ante la perspectiva que se demore el debate sobre jubilaciones buscó sin éxito tratar de incorporar estos temas.

El pedido del Unión por la Patria reunió 122 votos a favor y 110 en contra con lo cual fue rechazado al no reunir el apoyo de las tres cuarta parte de los votos del cuerpo.

La propuesta de sumar la discusión del Fondo de Incentivo Docente lo pidió la diputada Blanca Osuna  (UxP-Entre Rios), quien argumentó que había que tratar hoy el tema del FONID porque los “docentes no pueden esperar y es impresindible tratar esa ley”  y señaló que se debe “ratificar la responsabilidad que tiene el Estado sobre la educación”

En esa misma línea, el presidente del bloque de Uxp; Gerardo Martínez, dijo que “nos parece importante que al tema de jubilaciones le podamos agregar el tema de Fondo de Incentivo y las Universidades ya que es un proyecto que tiene dictamen y tiene un profundo consenso que es necesario que se vea plasmado en el recinto”

Desde el radicalismo, la diputada Danya Tavela dijo que “hay un mecanismo que tenemos establecido del debate de los distintos proyectos en las comisiones y además hay un pedido de sesion especial  para julio” y advirtió que UxP “lo único que quieren es hacer es un aprovechamiento político para salir en las redes y en la tele haciendo que defienden los docentes cuando no hicieron nada durante cuatro años”.

Posteriormente, el diputado de UxP Pablo Carro también hizo su pedido para sumar el tratamiento del financiamiento de las Universidades Nacionales lo que también fue rechazado ya que cosechó 120 contra 110 votos y 2 abstenciones, con lo cual tampoco obtuvo la mayoría necesaria para incorporarlo al temario de la sesión especial.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro

Publicado

en

En un nuevo revés para la estrategia electoral de La Libertad Avanza, la Junta Electoral Nacional  rechazó el pedido del oficialismo para reimprimir los afiches con la lista completa de candidatos que se exhiben en los lugares de votación. De esta manera, al igual que en las boletas, la imagen del economista José Luis Espert seguirá presente en el cuarto oscuro el próximo 26 de octubre.

La decisión de la Junta Electoral bonaerense se alinea con el fallo emitido previamente por la Cámara Nacional Electoral (CNE), que ya había declarado la “imposibilidad material” de reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) por los plazos vencidos del cronograma electoral.

Ahora, este nuevo fallo extiende esa imposibilidad a los afiches informativos que se colocan en cada mesa de votación para guiar a los electores. El pedido de La Libertad Avanza buscaba actualizar la cartelería tras los cambios en la nómina de candidatos, pero la Justicia consideró que, a esta altura del proceso, cualquier modificación logística es inviable.

Con este doble fallo en contra, se confirma que los votantes de la provincia de Buenos Aires se encontrarán con la imagen de José Luis Espert tanto en la boleta única al momento de sufragar, como en los afiches de referencia dentro del cuarto oscuro.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof, presente en la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillofencabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.

“Frente al ajuste de un Gobierno nacional que avanza contra todos los sectores, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener unos Juegos Bonaerenses que, con casi medio millón de pibes y pibas, marcaron este año un nuevo récord de participación”, expresó el mandatario provincial. Y añadió: “Lo hacemos porque estamos convencidos de que, en un contexto tan complejo como el actual, es indispensable darle un lugar relevante al deporte, a la cultura y a los espacios que fortalecen los lazos de la comunidad”, agregó.

“Así como están destruyendo a los pequeños comerciantes, a la hotelería y la gastronomía, las políticas de Javier Milei también tienen consecuencias sobre el deporte y el turismo argentino”, sostuvo el Gobernador, y concluyó: “Por eso, mientras el Presidente desfinancia a los Juegos Evita, en la provincia llevamos adelante unos Juegos Bonaerenses que, además de promover el deporte, generan un círculo virtuoso de empleo y actividad económica”, concluyó.

Las finales se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores. Este año, el evento registró un nuevo récord de inscriptos alcanzando los 480.000 participantes.

Por su parte, el ministro Larroque remarcó: “El deporte es esencial por los valores y por la integración que promueve: hoy Mar del Plata es una fiesta gracias a la decisión política de un Gobernador que puso al Estado provincial al servicio de los bonaerenses”.

Los Juegos Bonaerenses son la política pública deportiva más importante del país con 34 ediciones ininterrumpidas promoviendo el acceso a la actividad física, la expresión cultural y fomentando la identidad local y provincial, en la que ya participaron más de 20 millones de bonaerenses.

Durante la jornada, las autoridades entregaron también reconocimientos a deportistas ganadores de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR 2025-Rosario.

Presentes

Estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el subadministrador del Instituto de la Vivienda, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivarés; la senadora electa, Fernanda Raverta; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el diputado bonaerense Gustavo Pulti.

Participaron de las actividades los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Navarro, Facundo Diz; de Azul, Nelson Sombra, de General Guido, Carlos Rocha; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Pila, Sebastián Walker; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Morón, Lucas Ghi; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Carmen de Patagones, Ricardo Marino; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Tornquist, Sergio Bordoni; de San Andrés de Giles; Miguel Gesualdi; de General Las Heras, Javier Osuna; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Chacabuco, Darío Golía. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

Publicado

en

La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de Buenos Aires, lo que significa que la imagen del economista José Luis Espert continuará apareciendo en las boletas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista. Sin embargo, el Tribunal fue contundente: “en esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.

Plazos vencidos y proceso precluído

La CNE recordó que la implementación de la BUP implica un riguroso proceso de diseño, aprobación e impresión reglado por el Código Electoral Nacional. En este caso, dicho proceso ya se encontraba “precluído”, tal como lo informó la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires.

Un informe técnico de las autoridades del Correo fue clave en la decisión, ya que establecía el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires. El proceso de reimpresión de las nuevas boletas, según el Correo, demandaría al menos cinco días.

De esta manera, la fecha límite para que fuera materialmente posible reimprimir las boletas ya había vencido el viernes 10 de octubre. Sin embargo, la apelación para solicitar esta reimpresión recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, y quedó en condiciones de ser tratada después de la opinión del fiscal electoral, el domingo 12 de este mes.

“Imposible cumplimiento” y “carencia de interés jurídico”

Por todos estos motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de “cumplimiento imposible”. En consecuencia, el Tribunal consideró que “carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada”, dando por cerrado el debate sobre la modificación de las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Esto confirma que los votantes bonaerenses se encontrarán con la imagen de José Luis Espert en las boletas de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre, a pesar de los cambios políticos posteriores al cierre de listas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending