Conecta con nosotros

Destacado

Planta de GNL en Bahía: “Tenemos que acompañar desde todo el arco político”

Publicado

en

“La gran preocupación que yo tengo como dirigente político bonaerense, y es lo que me trae hoy a Bahía Blanca, es que la planta de GNL de YPF-Petronas se instale en la provincia de Buenos Aires”.

La frase corresponde al senador provincial Alex Campbell (Pro), quien se encuentra de recorrida por la región y mantendrá reuniones en favor de impulsar la llegada de esta megainversión al puerto local.

Campbell apuntó contra el gobernador Axel Kicillof: “Para que esto se dé tienen que haber gestos del gobernador con el presidente que fue electo por más del 50% de los argentinos, ya que citó a un encuentro por el 9 de Julio en Tucumán y allí estaba el gobernador de Río Negro (provincia que compite por la planta de GNL) pero el de la Provincia de Buenos Aires no acompañó”.

El legislador agregó que “por supuesto, en esa pulseada nosotros necesitamos a alguien que nos represente para poder generar que la inversión de 50 mil millones de dólares que se tiene que hacer en Bahía Blanca o en Río Negro, se haga en Bahía Blanca”.

El dirigente recordó que se prevé la creación de 16 mil puestos de trabajoen el desarrollo de la planta para exportar GNL.

–De acuerdo con el presidente de YPF, Horacio Marín, para que la planta se haga en determinada provincia, esa jurisdicción tiene que adherir al RIGI (Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones). El gobernador ya manifestó su postura contraria a este sistema aunque, de todos modos, la decisión final corresponde a la Legislatura. Aun suponiendo que Unión por la Patria vote en contra, ¿la adhesión puede salir adelante?

–Yo creo que hay que pensar en los bonaerenses y dejar la política y la ideología de lado. Si adherir al RIGI va a generar, en este caso, para la región de Bahía Blanca, 16.000 puestos de trabajo, creo que no tendría que haber ninguna duda del gobernador en adherir. Y eso es lo que nosotros tenemos que poner sobre la mesa y tenemos que acompañar desde todo el arco político, embanderarnos en esta causa tan importante para la provincia de Buenos Aires.

Campbell también enfatizó en la necesidad, más allá del RIGi, de fomentar la iniciativa privada. En ese marco, fue crítico del proyecto de la Gobernación de crear una Empresa Bonaerense de Emergencias en la Salud.

“La Argentina sale adelante con iniciativa privada, con inversiones, no agrandando un Estado que no funciona. Ya quedó demostrado en los últimos 20 años que el kirchnerismo agrandó y duplicó el Estado y no ha funcionado. Muchos quieren echar la culpa al actual gobierno, pero la situación está así por los últimos cuatro años lamentables del gobierno kirchnerista”, dijo.

Acerca de la gestión de Javiel Milei, Campbell –uno de los hombres más cercanos a María Eugenia Vidal durante sus años de gobernadora–, respondió:

“Milei tiene una agenda similar a la nuestra y quiere un país enfocado en la inversión privada, en achicar el Estado, en bajar los impuestos, en sacarle la pata de la cabeza a los que producen y meter presos a los delincuentes. Esa agenda nosotros la queremos acompañar”.

Dentro de la interna amarilla, el senador se encuentra en el ala macrista, que propone un respaldo a Milei pero tomando cierta distancia para mantener identidad propia del partido y no quedar alineados con La Libertad Avanza como fuerza de cola.

“Necesitamos un debate interno y cuando llegue el momento de definir las alianzas del año que viene seguramente tendremos que hacer un frente electoral de centroderecha para terminar con el kirchnerismo. Inclusive es importante pensar en 2027, cuando tengamos que elegir gobernador y ahí debemos dar una oferta a los bonaerenses distinta, no como la que dimos en 2023 donde el voto del centroderecha estaba dividido y con la suma de ambos se podría haber sacado al kirchnerismo de una vez y para siempre de la Provincia y la Argentina. El desafío que tenemos por delante es ese”.

Sobre el otro sector del Pro, liderado por Patricia Bullrich, acotó: “Lamentablemente hay algunos dirigentes como el caso de Patricia que quisieron tener negociaciones individuales (con el gobierno nacional) sin tener un consenso de todo el espacio político”.

En nuestra zona, Campbell visitó Puan, Espartillar y Villa Ventana, donde se reunió con productores y referentes del sector turístico. En Bahía mantuvo reuniones con la Unión Industrial local, con referentes del Corfo y se verá con concejales de su espacio, antes de visitar el Puerto.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich se mostró con De Andreis, tras el llamativo mensaje de Macri

Publicado

en

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se mostró con el candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y mano derecha de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, por quien el ex mandatario había llamado a votar apenas horas antes.

“Caminando por Belgrano con @deAndreis. ¿La risa será por lo llamativo del traje?”, tuiteó la ministra de Seguridad en su cuenta de la red social X, donde publicó dos fotografías en las que exhibe un llamativo traje de color rojo intenso.

La foto con De Andreis, quien ocupa el quinto puesto de la lista porteña, se dio horas después de que Macri saliera a pedir un voto para su ex secretario general de la Presidencia, sin nombrar a Bullrich ni a Alejandro Fargosi, los candidatos que lideran la boleta en el Senado y Diputados.

Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO”, escribió el ex presidente en su cuenta oficial de X.

En su breve posteo, el ex mandatario dijo: “Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”.

Para cerrar, Macri hizo un tibia referencia al acuerdo partidario: “El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO”.

El próximo domingo se votará con Boleta Única de Papel (BUP), lo cual dificulta el traspaso de votos. La boleta para la categoría diputados la encabeza Alejandro Fargosi, quien aspira a capturar los votos de Bullrich.

Continue leyendo

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo
Advertisement

Trending