Conecta con nosotros

Destacado

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la crisis en los mercados

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la crisis en la Bolsa de Japón. Desde el Salón Eva Perón, el mandatario intercambió con su equipo casi completo a excepción de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La reunión que inició a las 9 y culminó a minutos antes de las 11 tuvo lugar el día después del colapso de los mercados a nivel mundial aunque desde la administración libertaria reconocieron que si bien se pueden retrasar inversiones para la Argentina, el país no se verá afectado gracias a haber mantenido las cuentas en orden y por no haber apurado la salida del cepo cambiario.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, secundó al jefe de Estado junto a los ministros Luis “Toto” Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Transformación del Estado), Patricia Bullrich(Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud) y Diana Mondino (Relaciones Exteriores y Culto).

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica) y Eduardo Serenellini (Prensa) también estuvieron presentes en la reunión. El titular del Banco Central, Santiago Bausili, el voceo presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputocompletaron la lista.

A pesar de los resquemores de Pettovello con el asesor presidencial, desde su entorno atribuyen la ausencia a incompatibilidades en la agenda.

Tampoco participaron del intercambio los titulares de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel.

Por su parte, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, ingresó al salón 20 minutos después del inicio de la reunión. La regla impuesta para algunos funcionarios que establece que pasadas las 9 no se les permiten ingresar al salón no aplica a la mano derecha del mandatario.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

Publicado

en

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, cuestionó las intenciones del presidente Javier Milei en materia laboral y advirtió que detrás del discurso de “modernización” se esconde una reforma regresiva que busca debilitar derechos adquiridos de los trabajadores.

Claro que hay que modernizar la legislación laboral. Pero no es eso lo que quiere Javier Milei. Lo que quiere Milei es retroceder a los tiempos en los que la relación entre capital y trabajo no solo era más injusta, sino también más autoritaria, que es muy distinto”, sostuvo Alfonsín en su cuenta de X (ex Twitter).

El dirigente radical subrayó que el enfoque del oficialismo apunta a favorecer al sector financiero y a las grandes empresas, en detrimento del trabajo y la producción. “Eso ya fracasó en el mundo. Prueben dejar de privilegiar al sector financiero y verán cómo se crea empleo de verdad”, enfatizó.

Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín, se mostró en reiteradas oportunidades crítico de las políticas económicas del actual Gobierno, al considerar que “la concentración económica y la desregulación indiscriminada” generan desigualdad y precarización.

En ese sentido, volvió a insistir en la necesidad de una modernización laboral consensuada, que promueva el empleo sin eliminar derechos. “No se trata de mirar hacia atrás ni de eliminar protecciones. Se trata de actualizar normas, pero con justicia social, diálogo y equilibrio entre las partes”, sostuvo en declaraciones recientes.

Las declaraciones de Alfonsín se producen en medio del debate sobre una posible reforma laboral impulsada por el Gobierno, que busca flexibilizar las condiciones de contratación, reducir las indemnizaciones y modificar convenios colectivos, medidas que encuentran fuerte resistencia de parte de los sindicatos y sectores de la oposición.

Continue leyendo

Destacado

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó este sábado un acto de campaña en la localidad de Yerba Buena de la provincia de Tucumán y arengó a la militancia libertaria al asegurar que en las elecciones del 26 de octubre es “libertad o la esclavitud del kirchnerismo”.

“Es importante tomar conciencia del momento bisagra que estamos enfrentando. El próximo domingo, elegimos entre la civilización y la barbarie. Entre la libertad o la esclavitud que proponen los Kirchneristas”, sentenció Milei ante la militancia libertaria que se dio cita para respaldar la campaña.

Con un megáfono en la mano, el Presidente dijo que entiende que la sociedad está “atravesando un momento duro”, pero destacó que “nunca” planteó que “iba a ser fácil”.

“Hoy estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Sigamos abrazando las ideas de la libertad”, pidió el mandatario.

Y resaltó los logros de su administración: “Sigamos apoyando este modelo que bajó la inflación, que sacó a 12 millones de argentinos de la pobreza, que sacó a 6 millones de argentinos de la indigencia”.

“Que terminó con los piquetes de 9000 por año a 0, que tenemos los índices de criminalidad más bajos de la historia y, sobre todo, que sacó a los narcotraficantes socios de los kirchneristas”, enumeró Milei.

Y cerró: “No nos quedemos a mitad de camino, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede. Por eso les pido que sigamos abrazando este modelo, para que hagamos grande a la Argentina nuevamente”

Durante su visita a Tucumán, el jefe de Estado estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.

Continue leyendo

Destacado

Manifestaciones a favor y en contra de Milei en la previa del acto libertario en Tucumán

Publicado

en

Manifestaciones a favor y en contra del presidente Javier Milei se producían este sábado en la previa del acto de campaña libertario en Yerba Buena, Tucumán, provincia donde el jefe de Estado daba continuidad a su gira proselitista rumbo a las elecciones del 26 de octubre.

Efectivos de la Policía Federal y de las fuerzas de seguridad locales tuvieron que mediar entre los manifestantes que se acercaron a respaldar a Milei y otro grupo que fue a repudiar su presencia en la provincia del noroeste argentino.

Según informaron medios de comunicación locales, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en las últimas horas a un hombre acusado de emitir amenazas contra Milei y un militante de La Libertad Avanza.

La detención se produjo luego de que la persona publicara en Facebook expresiones intimidatorias en las que advertía que “iba a haber balas” durante la visita presidencial a Tucumán.

Milei había encabezado este sábado un acto de campaña en la provincia de Santiago del Estero, donde volvió a criticar a la ex mandataria Cristina Fernández De Kirchner, al sostener que “la líder de ellos anda con tobillera”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending