Conecta con nosotros

Política Bahía

Aseguran que el Municipio “va a empezar acciones para controlar la plaga de palomas”

Publicado

en

Mercedes Corbaz, integrante de la Cámara de Comerciantes local, mencionó hoy que vienen teniendo reuniones permanentes con autoridades municipales para mejorar varios aspectos del microcentro, entre los que se destacan el estacionamiento, la estética y la superpoblación de palomas.

“Empezamos en abril con reuniones con este gobierno y nos encontramos con resultados beneficiosos para todos. Se han liberado 102 boxes y se está analizando liberar muchos más. Ese ya es un logro y habla de la predisposición y de la gestión del gobierno actual. Estamos contentos”, manifestó.

En diálogo con Panorama, por LU2, la mujer sostuvo que “el estacionamiento es fundamental para cualquier centro comercial; hoy es imposible llegar al centro”.

En ese sentido, también destacó el funcionamiento del Mercado Bahiense en el predio de la FISA.

“El resultado fue gratificante, hubo mucho trabajo. La concurrencia fue muy buena, sobre todo el domingo, que acompañó el clima y fue un boom. Entendemos que de acá a fin de año va a ser cada vez mejor, la gente estaba muy contenta. Tenemos consulta de gente que quiere incorporarse”, señaló.

Además, se encargó de remarcar que, en comparación con el centro, “son dos conceptos de negocio diferentes”.

A propósito, declaró que “el intendente nos comunicó que se aprobó el presupuesto para que el Conicet empiece la investigación” sobre la invasión de palomas.

“Van a empezar acciones para controlar la plaga de palomas”, aseguró Corbaz.

Se estima que en la ciudad hay alrededor de 170 mil ejemplares que defencan un promedio de 50 veces por día y tienen capacidad para trasmitir unas 40 enfermedades distintas a la población.

“Es un tema súper complicado; hay palomas muertas y enganchadas en la cartelería y en las marquesinas —resaltó—. Nos preocupa a todos, no solo al sector comercial, es una complicación para la ciudadanía”.

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El gobierno lanzará la licitación para privatizar la Ruta 3, entre otras

Publicado

en

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Los tramos que salen a licitación para ser privatizados

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
  • Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending