Conecta con nosotros

Destacado

La Corte Suprema confirmó el juicio oral contra Cristina Kirchner por Hotesur y Los Sauces

Publicado

en

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso extraordinario presentado por
la ex presidenta Cristina Kirchner, el diputado nacional Máximo Kirchner y otros imputados en las causas Hotesur y Los Sauces, por lo que quedó confirmado el fallo que revocó el sobreseimiento y ordenó la realización de un juicio oral.

Las causas investigan presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y admisión de dádivas vinculados a las sociedades Hotesur y Los Sauces, en las que la familia Kirchner es propietaria.

En 2021, el Tribunal Oral Federal N° 5 había decidido sobreseer a los acusados, al argumentar violaciones al principio de ne bis in idem.

Sin embargo, esa decisión fue revocada en septiembre de 2023 por la Cámara Federal de Casación Penal.

El recurso extraordinario presentado por la defensa fue  Cristina Kirchner ahora fue rechazado por la Corte, que consideró que no se trataba de una sentencia definitiva ni de una cuestión federal que justificara su intervención.

Los jueces señalaron además que los planteos sobre garantías procesales y la aplicación de leyes más benignas solo podrán ser tratados en el juicio oral.

“La defensa no logró demostrar un agravio actual, concreto y real, más allá del sometimiento al proceso penal”, expresó el fallo firmado por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Con esta decisión, la causa deberá continuar en la etapa de juicio oral, donde se determinarán los hechos y responsabilidades de los imputados, entre los que también se encuentra la sobrina de Cristina Kirchner e hija de Alicia Kirchner, Romina de los Ángeles Mercado.

“La fundamentación autónoma requiere que el escrito de interposición del recurso extraordinario contenga un relato prolijo de los hechos de la causa de relevancia principal, que permita vincularlos con las cuestiones que se plantean como de naturaleza federal mediante una crítica concreta y razonada de los argumentos en que se basó la sentencia que se impugna”, indicó el alto tribunal.

En esa misma línea, señaló que “resulta exigible rebatir todos y cada uno de los argumentos en que el juzgador se apoyó”.

Fuente: Noticias Argentinas.

 

Advertisement

Destacado

Sin la postulante libertaria, hoy debaten los candidatos a concejales de Bahía Blanca

Publicado

en

Siete candidatos a concejales de Bahía Blanca debatirán esta tarde, a partir de las 18, en el aula magna de la Universidad Nacional del Sur de avenida Colón 80.

Organizado por la JCI Bahía Blanca (Cámara Junior Internacional), el encuentro contendrá cinco temas y un espacio para preguntas mutuas y debate libre.

Los ejes elegidos fueron Infraestructura y Desarrollo Urbano; Transporte, Conectividad y Seguridad Urbana; Educación, Cultura y Bienestar Social; Desarrollo Económico y Productivo; y Ambiente, Sustentabilidad e Innovación.

Confirmaron su participación Florencia Molini (Fuerza Patria), Martín Salaberry (Somos Buenos Aires), Daniela Rodríguez (Frente de Izquierda), Martín Barrionuevo (Unión y Libertad), Sebastián Marchese (Valores Republicanos), Emiliano Fabris (Política Obrera) y Nilo Navas (Alianza Potencia).

En cambio, no estará la cabeza de lista de ediles de La Libertad Avanza, Franca Grippo. Según la organización, no respondió a la invitación.

Tampoco será de la partida Sofía Bianconi (Es con vos, es con nosotros) por razones de salud. Bianconi tomó el lugar en la boleta del influencer Kevin Kalister, finalmente inhabilitado para competir porque no le alcanza el tiempo de residencia en Bahía, en función de lo que figura en su DNI.

Otro ausente será Ramón Palacios (Unión Liberal). De acuerdo con la JCI, porque no lograron establecer contacto con él ni con sus equipos.

Los organizadores remarcaron que la entrada es gratuita pero requiere inscripción previa en: https://forms.gle/u1S11Ag8KSRkj6tx7. El debate también será transmitido en vivo por YouTube en www.youtube.com/@AudiovisualesUNS.

“El objetivo principal es fortalecer la participación ciudadana en la definición del destino de la ciudad y sus políticas públicas futuras. La JCI busca acercar una vez más el debate cívico a la comunidad, permitiendo que los candidatos presenten sus propuestas e ideas en un ámbito de cercanía y diálogo con los bahienses”, se indicó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Escasez de patentes: “En septiembre se regulariza la entrega en un 90 %”

Publicado

en

En medio de la polémica por la falta de chapas patentes en todo el país, desde Nación indicaron que se está regularizando el envío de las pendientes y en septiembre se llegaría casi a su distribución total.

Martín Larrea, presidente del Colegio de Gestores de Bahìa Blanca, habló en LU2 sobre esa situación y de la propuesta planteada por la Provincia a través de su Ministerio de Transporte, de otorgar una placa alternativa validada por la Gobernación.

“Me parece una medida bastante desprolija, fuera de tiempo, porque ya se está regularizando el envío de las chapas pendientes. Estamos hablando de que entre julio y agosto van a estar entregándose unas 900 mil patentes faltantes y realmente parece un anuncio para utilizar esto políticamente”, afirmó Larrea.

“Ayer escuchaba al ministro de Transporte bonaerense (Martín Marinucci) que decía que deben pasar distintas etapas legales para poder implementar esto y no es claro cómo se tendría que hacer ya que se habla de una fabricación casera”, agregó.

Marinucci dijo en declaraciones radiales que “la falta de entrega de patentes es una situación crítica y responsabilidad 100% de Nación” tras el cierre de la Casa de la Moneda, responsable de la fabricación.

El Ministerio de Justicia nacional, por otra parte, anunció la pronta normalización definitiva del servicio. “Desde el 1° de septiembre habrá stock asegurado de chapas patentes en todo el país”.

Larrea sostuvo: “En el caso de que se apruebe lo de Provincia, estaríamos teniendo una chapa patente nacional y otra de nivel provincial, algo realmente complejo.”La chapa sería lo misma en cuanto a su denominación, pero una sería la oficial y la otra, la alternativa, con el único fin de identificar el vehículo para que cualquier control policial pueda constar que corresponde la identificación con el automóvil. Realmente me parece poco serio y bastante precario”.

“Cuando uno hace el repatentamiento te entregan las oficiales que son de papel con letras en rojo hasta que llegan las de metal. Estas tienen la firma del encargado del registro, tienen el dominio anotado y rubricado en la misma hoja, por lo que ante cualquier detención policial puede contrastar lo que indica la tarjeta verde con esas provisorias. Lo que están argumentando desde Provincia es que no pueden identificarlo para fotomultas con el auto en movimiento. Se habla de unos 300 mil vehículos que están en estas condiciones en la provincia de Buenos Aires”.

En Bahía Blanca la situación se agravó tras la trágica inundación del pasado 7 de marzo, donde muchos vehículos perdieron sus patentes con la subida del agua y esperan por su reposición.

“Para el transcurso de septiembre tendría que estar regularizada la entrega de patentes en un 90%, quedarían algunos casos puntuales. El inconveniente surge por el cambio de proveedor ya que la Casa de la Moneda dejó de hacerlas y las empresas a las que se les concesionó la fabricación, no dieron a basto con la demanda”, finalizó Larrea.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Vialidad realizó trabajos de mantenimiento y reparación en Bahía y la zona

Publicado

en

Desde Vialidad Nacional Distrito Bahía Blanca informaron que se realizaron trabajos de mantenimiento, bacheo y reparación en distintos sectores de la ciudad y la región.

Mantenimiento en zonas urbanas

Se realizaron tareas de bacheo y reparación en las rotondas de la Avenida Dasso y Pedro Pico (Km 683 y 686), así como en la ruta nacional 252 (Km 6 y 8). Por otro lado, se completó el bacheo entre los km 681 y 683.

En la RN3, a la altura del km 675 en Grumbein, se realizaron tareas de limpieza de cunetas y reencauzamiento del agua de lluvia.

Actualmente se están haciendo tareas en el km 677 y 681.

Además, se reparó el sistema eléctrico y se restableció el servicio de iluminación en la rotonda del Triángulo.

Ruta Nacional 3 Norte y 228:

Se hicieron mejoras en la Ruta Nacional 228 y la RN 3, que incluyó bacheo, reposición de carteles y se llevaron a cabo limpieza de canales de desagüe y alcantarillas en la Ruta Nacional 3 a la altura del km 493 de Tres Arroyos

Continúan las tareas de mantenimiento, limpieza y pintura de puentes en la RN 3 entre los Km 490 y 494.

Las tareas están siendo realizadas por el personal y maquinaria del distrito y se le pide a las personas que transitan por el lugar respetar las indicaciones y circular a velocidad reducida y con extrema precaución.

Ruta Nacional 3 Sur:

Agentes de la zona sur de Vialidad Nacional realizaron tareas de mantenimiento y conservación reemplazando las barandas de seguridad entre los km 788 y 791 y se cortó el pasto en las banquinas desde el km 780 a 820. Continúan las tareas de bacheo entre los km 719 y 780.

Se solicita a las personas que transitan por el lugar respetar las indicaciones y circular a velocidad reducida y con extrema precaución.

Además, en Dorrego se hicieron trabajos de reparación de luminarias en la intersección de la RN 3 y la RTP 72.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending