Conecta con nosotros

Destacado

Deuda a cambio de minerales: Peligroso precedente de Ucrania que amenaza a Argentina

Publicado

en

El acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania marca un punto de inflexión en la política de financiamiento internacional. Washington, abierta y desembozadamente, exigió el pago de la deuda del país europeo en guerra con Rusia, ya no en dinero, sino en recursos naturales.

Durante años, se sospechó que la estrategia de Estados Unidos no era recuperar el dinero prestado, sino garantizarse el acceso a los bienes más valiosos de cada país deudor.

 

EL PAGO “EN ESPECIAS” DE UCRANIA

Ahora, con el acuerdo firmado por Volodymyr Zelensky, esta hipótesis dejó de ser una especulación para convertirse en un hecho concreto.

Desde el inicio de la guerra con Rusia en 2022, Ucrania recibió ayuda militar y económica de Estados Unidos por un valor estimado en 500.000 millones de dólares, según asegura Donald Trump.

Sin embargo quien acaba de volver a la Casa Blanca en 2025, dejó en claro que esa ayuda debía ser retribuida. Así fue como se negoció un acuerdo por el cual Ucrania entregará el control de yacimientos clave de litio, grafito, titanio y tierras raras a empresas estadounidenses.

El precedente es claro: Estados Unidos ya no ofrece apoyo a cambio de promesas de pago o alianzas estratégicas. Ahora exige una compensación tangible en forma de recursos naturales

designación de jueces de la Corte Suprema por decreto cosechó amplios rechazos en el Congreso de la Nación. Un bloque presentó una alternativa.

Esta nueva lógica de financiamiento tiene implicaciones directas para países altamente endeudados como Argentina, cuya deuda con el Fondo Monetario Internacional sigue siendo impagable.

 

DE MACRI A MILEI, UNA DEUDA MILLONARIA

En nuestro país, la deuda contraída en 2018 bajo la presidencia de Mauricio Macri generó una crisis de pagos que se mantiene hasta hoy, a pesar de los intentos de renegociación en los gobiernos posteriores.

La falta de dólares y el peso de los intereses volvieron imposible su cancelación. Frente a este escenario, la posibilidad de que Estados Unidos intente conseguir replicar en Argentina el “modelo ucraniano” acordado ayer, no parece lejana.

Aquí también existen vastos recursos mineros, especialmente en litio, cobre y gas, que son estratégicos para la economía global. La explotación de estos recursos es un tema recurrente en las negociaciones con inversores extranjeros, pero hasta ahora nunca se estableció un acuerdo explícito que ligara la entrega de recursos al pago de una deuda soberana.

Sin embargo, el caso de Ucrania podría sentar un precedente que cambie esa dinámica.

 

LOS LIBERTARIOS DE MILEI Y EL FMI

El gobierno de Javier Milei profundizó la política de buscar nuevo endeudamiento con el objetivo de “sanear las cuentas públicas y generar confianza en los mercados”.

Sin embargo, la falta de crecimiento y los vencimientos cada vez más cercanos hacen que el pago de la deuda siga siendo un desafío sin solución aparente.

En este contexto, si Estados Unidos (socio mayoritario del FMI) plantea un esquema similar al aplicado en Ucrania, también Argentina podría verse obligada a ceder parte de su riqueza natural como forma de pago.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Quién entrará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

Publicado

en

El diputado reelecto de la Alianza La Libertad Avanza Diego Santilli en las elecciones legislativas nacionales será el nuevo ministro del Interior del gobierno del presidente Javier Milei y deberá renunciar a su banca.

En su lugar asumirá Rubén Torres, un hombre del armador bonaerense Santiago Pareja que sigue robusteciendo su poder en la Cámara de Diputados y en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

Torres ingresará desde el lugar decimonoveno lugar, después de que la Cámara Nacional Electoral hiciera lugar al pedido de los libertarios para que Santilli encabece la lista en la PBA, tras el escándalo de José Luis Espert.

En su perfil de Instagram, Torres se describe como un “defensor de las ideas de la libertad”. “Trabajo para que Argentina sea un país de oportunidades, progreso y grandeza”, dice su breve biografía.

Las modificaciones que impulsó Milei se dan en el marco de una reconfiguración del Gabinete nacional, que incluyó la salida del ex jefe de Gabinete Guillermo Francos, el viernes pasado. Santilli asumirá en lugar de Lisandro Catalán, otro hombre de Francos.

Continue leyendo

Destacado

Santiago Caputo seguirá como asesor presidencial: su respaldo a Diego Santilli

Publicado

en

El asesor presidencial Santiago Caputo, quien mantendrá ese rol tras los cambios, respaldó la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, luego de que el presidente Javier Milei lo haya anunciado en sus redes sociales.

“Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del presidente Milei”, afirmó Caputo en sus redes.

Además, sostuvo que Santilli “se puso al hombro” la campaña bonaerense “para dar vuelta una elección histórica” en territorio peronista. “Felicitaciones”, concluyó en su mensaje.

Caputo, quien integra el “Triángulo de Hierro” junto al Jefe de Estado y la secretaria de Presidencia, Karina Milei, mantuvo desde el principio un rol importante en la Casa Rosada y se había especulado con que podría ocupar un ministerio.

Es, además, el encargado de llevar adelante la estrategia y comunicación del espacio e, incluso, aporta lineamientos e ideas apropiados en casi todos los discursos presidenciales.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes de Casa Rosada, Santiago Caputo se mantendrá en el rol de asesor presidencial.

Continue leyendo

Destacado

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

Publicado

en

El presidente Javier Milei reunirá este lunes por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.

Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, y detallaron que el encuentro será a las 9.30.

Será la reunión inaugural de los flamantes integrantes del equipo: Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, respectivamente.

Está previsto que también asista el resto de los funcionarios, incluido el canciller Pablo Quirno, para quien también será su primera reunión de Gabinete.

La decisión de anunciar a Santilli la tomó Milei este domingo en la Quinta de Olivos, con la idea de arrancar la semana con los principales casilleros del equipo completo, tras la salida de Catalán.

Con este nombramiento, se confirma que el asesor Santiago Caputo seguirá con ese rol dentro de Casa Rosada, sin firma de ministro, pero con influencia en distintas reparticiones gubernamentales.

En las últimas horas se había especulado con que el integrante del “triángulo de hierro” podría asumir un rol más formal dentro de la estructura libertaria, pero por el momento mantendrá su estatus.

El Gabinete de Milei tendrá que volver a modificarse en breve, ya que tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el ministro de Defensa, Luis Petri, saldrán del equipo para asumir sus bancas en el Congreso.

En el caso de Santilli y Adorni, electos diputado nacional y porteño, se descuenta que no jurarán por sus cargos para dedicarse a la gestión.

Continue leyendo
Advertisement

Trending