Conecta con nosotros

Destacado

Milei dijo que “obviamente” no va a devaluar y denunció un “intento de golpe institucional”

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei aseguró que “obviamente” no va devaluar, luego del anuncio de que el Gobierno espera un desembolso de US$ 20.000 millones de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Aseguró que “hablar del tipo de cambio es irrelevante”, e insistió en que “hubo un intento de golpe de Estado en la cuestión institucional-política”, del que acusó a la oposición kirchnerista.

“Hablar del tipo de cambio es irrelevante porque voy a tener tantos dólares que respaldan la base monetaria, que me podrían sacar toda la base monetaria al tipo de cambio oficial y me sobrarían US$ 24.000 millones”, sostuvo Milei entrevistado en Radio El Observador. El Presidente añadió que “obviamente” no piensa en devaluar porque “lo que faltarán en la Argentina serán pesos y no dólares”.

“Es irrelevante la discusión cambiaria, solamente los mandriles econochantas se ponen a operar con esa cuenta”, exclamó.

Según justificó el Presidente en sintonía con lo que dijo Caputo más temprano, si ingresan al Banco Central los dólares del FMI se pasarán de US$ 26.000 millones de reservas brutas a US$ 50.000 millones. Entonces la base monetaria quedaría en US$ 26.000 millones al dólar oficial y en US$ 22.000 millones al paralelo. “Tengo el doble de respaldo”, sintetizó Milei, al respecto de los US$ 50.000 millones en los que se anclaría la base de entre US$ 22.000 y US$ 26.000, dependiendo al tipo de cambio al que se la calcule.

Respaldo y desmentida

“La Argentina va a recibir dólares y a cancelar Letras del Tesoro. Ahora los pesos van a estar respaldados por dólares”, remarcó el Presidente, que así volvió a descartar que los fondos vayan a utilizarse para intervenir en el mercado cambiario.

En busca de desmentir los ruidos sobre una posible devaluación y también de calmar las especulaciones ante los números rojos que marcó el mercado en algunas jornadas, Milei indicó: “Muchas de las cosas que se han estado diciendo carecían totalmente de sentido y por una cuestión del hermetismo que requiere una operación de estas magnitudes con el FMI necesitábamos ser herméticos, hasta que anoche Kristalina Georgieva le dio el ok a ‘Toto’ Caputo para revelar el monto”.

Además, y tal como hizo su ministro de Economía, Milei aseguró que este acuerdo con el organismo será “diferente” a los anteriores porque la Argentina ya hizo el ajuste y porque ahora intentará cancelar la deuda que el Tesoro tiene con el Banco Central.

“Tradicionalmente el político argentino dice ‘hagan un supositorio con eso, agarren los billetes, enróllenlos y úsenlos de supositorio’. Eso es lo que hizo la señora Cristina Kirchner, que viene ahora a cacarear, que estafó a los argentinos con el Préstamo del Bicentenario, que se llevó US$ 10.000 millones, a plata de hoy US$ 15.000 millones, contra papelitos de colores. Ella fue y se la gastó. Los econochantas mandriles que están criticando esta operación (la del gobierno libertario) que expliquen por qué les pareció buena la operación de Cristina Kirchner estafando a todos los argentinos, poniendo papelitos de colores y llevándose los dólares”, planteó Milei contra la expresidenta, que aseguró horas antes que el mandatario y Caputo se iban a “fumar” ese dinero para las elecciones.

“Fue un golpe”

Mientras tanto, el Presidente acusó al kirchnerismo por la volatilidad que hubo en las últimas semanas. Según él los saltos cambiarios no respondieron solo a una cuestión económica, sino que se “mezcló la política” en todo este caso. “Acá hubo un intento de golpe en la cuestión institucional-política, en la calle y en el mercado. O sea, el mercado es solamente una parte de todas estas cosas”, aseveró.

Milei aseguró que durante la marcha por los jubilados donde confluyeron hinchas, barras y organizaciones sociales y políticas, el kirchnerismo intentó “hacer un golpe desde la vía institucional”. Y siguió: “Sucede que ‘Che Cristina’ está nerviosa porque Casación le revocó el recurso y ya sabe que va a ir presa. La señora Cristina sabe que va a ir presa. Consecuentemente, está haciendo lo que se llama ‘quemar las naves’. Ella está quemando las naves. Ella y los delincuentes de sus socios, llámese (Axel) Kicillof, (Sergio) Massa, todo el cuarto gobierno kirchnerista deplorable que dejó el país al borde del abismo”.

Acusó además a Cristina Fernández de Kirchner de llamar “activamente” a los diputados durante la sesión por la deuda en el Congreso para “que no dejaran pasar el DNU” que habilitaba el acuerdo.

Buscan un juicio político porque si esto sale bien, no vuelven más. Fíjense el nivel de sabotaje… Cuando logramos pasar el dictamen del DNU, vamos al recinto y saben que les vamos a ganar la elección, ¿qué hicieron? Mandaron al FMI una carta diciendo que no se iban a hacer cargo de lo que nosotros tomáramos de deuda. ¿Más desestabilizante que eso? Ellos que son los fanáticos del Estado presente niegan la continuidad del Estado, una cosa verdaderamente disparatada. Un intento institucional de romper las cosas porque la señora va a ir presa y eso la tiene como loca”, insistió.

En tanto que consideró que en la marcha por los jubilados donde participaron barras actuaron “mercenarios profesionales” que fueron “a hacer cosas pesadas por dinero”. “No fue un acto de jubilados sin nada más. ¿Cómo puede ser que estuvieron nueve horas y que los financiaran los intendentes de la provincia de Buenos Aires? De hecho, Patricia Bulrrichlo denunció. Probaron por la vía institucional, probaron por la vía de la violencia apropiarse de las calles, y no solo eso, sino que además probaron por la vía de mercado”, indicó.

Y Milei afirmó que el mensaje de CFK en contra suyo y de su ministro “es una historia irrelevante” y que no le interesa. “Que la futura presidiaria agarre y empiece a practicar cómo escribir sus memorias en los ladrillos de la cárcel o, si le dan la domiciliaria, en la casa que decida recluirse”, señaló con ironía. (DIB)

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending