Conecta con nosotros

Destacado

Villarruel: “Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización”

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó hoy un homenaje a los héroes de Malvinas e instó a iniciar “un proceso de malvinización”. Además, exigió la adopción de “políticas que protejan los recursos” frente a “las potencias que saquean”.

Desde la plaza Malvinas de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego -la provincia a la que pertenecen las Islas Malvinas-, Villarruel aludió al conflicto con el Reino Unido y remarcó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”.

Asimismo, enfatizó: “La única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”. En este sentido, cuestionó “la presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” y subrayó la importancia geopolítica de la región. “Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial”, denunció, citada por la agencia Noticias Argentinas.

Villarruel también alertó sobre las consecuencias económicas de la ocupación: “Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”.

En este marco, llamó a “implementar políticas hemisféricas” para hacer frente a “la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestros océanos”, y propuso además impulsar “políticas continentales” que garanticen “la sustentabilidad” de los recursos en la región.

“Aun en una sociedad fracturada, donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división con discursos de odio, la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, afirmó ante la mirada del gobernador Gustavo Mellela. En esta línea, convocó a la ciudadanía a reconocer y rendir homenaje a los excombatientes: “Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y a honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como nación”.

“No habían aun regresado al continente nuestras tropas cuando ya se puso en marcha una campaña de desmalvinización, que durante años asoló a nuestro pueblo, pretendiendo imponer un relato maliciosamente tergiversado sobre la actuación de nuestros militares durante el conflicto. Se habló de los chicos de la guerra, de la ineficiencia, cobardía, falta de preparación y todo tipo de mentiras destinadas a desmerecer a nuestros hombres de armas. Fruto de esa maquinación los veteranos de guerra, soldados y militares, fueron escondidos a la sociedad, nuestras FF.AA. fueron desprestigiadas, perseguidas y desarmadas, y el recuerdo de la guerra se limitó al de un hecho vergonzoso que debíamos olvidar”, replicó luego Villarruel en sus redes sociales.

Al cierre de su discurso, comparó la situación geopolítica de América con la de otros continentes y, citando al papa Francisco, afirmó que “América es un continente de paz”. (DIB) GML

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending