Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof respondió los insultos de Milei: “El que grita es porque no tiene razón”

Publicado

en

Luego de que el presidente Javier Milei lo insultara y lo llamara “pichón de (Iósif) Stalin”, Axel Kicillof respondió al ataque del mandatario nacional: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”, sentenció el gobernador bonaerense, en medio de un nuevo cruce con Casa Rosada.

“El que grita e insulta es porque no tiene razón, sino podría venir a explicarlo tranquilamente que uno lo escucha”, sostuvo Kicillof al encabezar un acto en la ciudad de San Cayetano, donde entregó patrulleros para reforzar la prevención del delito.

El gobernador habló en Mar del Plata en un evento dedicado al programa Puentes, por el que se abren sedes universitarias en ciudades y pueblos del interior de la Provincia, luego de pasar por San Cayetano, donde también se refirió al tema.

“Escuché los cortos”, reconoció recién al final de un acto tan extenso como su discurso y eligió una respuesta moderada: “No me van a escuchar insultarlo y denigrarlo”, aclaró el mandatario bonaerense y frente a las expresiones agraviantes que recibió consideró que se contesta “recorriendo, acompañando, estando y resistiendo con los sectores que son víctimas de la política de Milei”.

“Le quiero explicar a Milei que cada vez que un pibe se recibe en una universidad aporta a la comunidad, a la sociedad en su conjunto y a la Nación”, dijo Kicillof y reclamó alternativas para que haya un acceso más amplio para toda la comunidad a la enseñanza superior desde el sistema público.

“Ya cansa: cuando insulta es porque quiere esconder o temas que no quiere hablar”, especuló el gobernador y arriesgó que la actitud de Milei con estos exabruptos “no sé si es marketing o inmadurez”. “De adolescente”, agregó, casi al mismo tiempo que frenó algunas expresiones subidas de tono contra el Presidente que llegaban desde la platea.

Al analizar el por qué es blanco de esas críticas hizo mención a lo que entiende que puede ser el inicio de la campaña electoral por la renovación legislativa que se viene, en septiembre próximo. Acompañó con otra hipótesis: “El objetivo es que estemos hablando de eso”, dijo y recordó lo que generó el Presidente por expresiones de Ricardo Darín y lo que valía una docena de empanadas, así como con otras figuras públicas.

“No es falta de respeto a mi persona, es a todo lo que está pasando en Argentina”, remarcó con intenciones de quitarle demasiada trascendencia a esas palabras subidas de tono que le dedicó, incluso con referencias a cuestiones físicas.

Kicillof le pidió a Milei que “en lugar de andar insultando recorra y se ocupe por una vez de los problemas de los argentinos de carne y hueso que pierden el laburo y no les alcanza la guita”, y citó a algunas personas con las que se había cruzado en sus escalas previas a Mar del Plata. Aseguró que “nadie en la provincia puede decir que le está yendo mejor”, remarcó que “nadie llega a fin de mes” y apuntó que esa misma expresión se la repitieron un empresario, un comerciante y un productor agropecuario “porque la plata no alcanza”.

Habló durante casi media hora e hizo foco en el sistema universitario y los ataques de la política económica nacional, con ajustes presupuestarios sobre el funcionamiento de las casas de estudio y también sobre los salarios de los trabajadores del ramo, según enumeró.

“Lo llaman libertad, pero lo que está avanzando es la restricción, la pérdida de derechos, más desigualdad y el intento de ir pinchando y achicando los sueños del pueblo”, acusó. En el escenario estuvo acompañado por Carlos Bianco, Alberto Sileoni y el diputado provincial y exintendente Gustavo Pulti.

Milei había lanzado los insultos ayer, durante su participación en el Primer Congreso de la Libertad Bonaerense que se realizó en La Plata. Allí llamó al gobernador “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de (el dictador soviético Iósif) Stalin. (DIB) AL

Advertisement

Destacado

El PJ se reúne hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas de Milei

Publicado

en

Los dirigentes del peronismo se reunirán este martes a las 18 en la sede del PJ para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

El encuentro, convocado para en Matheu 130, consistirá en una cita del “Consejo Nacional del PJ con sus diferentes secretarías e invitados especiales”, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

El justicialismo, que preside la ex presidenta Cristina Kirchner, puso en marcha una serie de encuentros para definir una “estrategia común” ante los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria.

En tanto, el miércoles próximo se llevará a cabo otra reunión con los senadores peronistas al mando de José Mayans.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

Publicado

en

La CGT se reunirá hoy a las 16 en la sede de Azopardo con diputados peronistas de extracción sindical para debatir e unificar posturas en torno al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas, que indicaron que legisladores de extracción sindical electos y con mandato vigente fueron convocados por la central obrera para debatir sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Los triunviros cegetistas Jorge SolaOctavio Arguello y Cristian Jerónimo resolvieron la convocatoria en una reunión de “mesa chica” que se llevó a cabo este martes en la sede de UPCN, donde suelen celebrarse este tipo de encuentros.

De ese mitín participaron también los jefes sindicales Hugo Moyano (Camioneros); Héctor Daer (Sanidad); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y el anfitrión Andrés Rodríguez, además de Hugo Antonio Moyano, hijo del refernete camnonero y diputado nacional electo por Fuerza Patria.

Entre los diputados que conducen gremios se encuentra Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales de la Ciudad), y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), que renovaron sus bancas en las elecciones legislativas de octubre, además de Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

Sola advirtió este domingo que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes, según remarcó, deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo.

Continue leyendo

Destacado

Comienza este martes en la Legislatura bonaerense el debate por el Presupuesto que envió Kicillof

Publicado

en

El debate por el Presupuesto bonaerense que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura comenzará este martes a las 14, en un trámite que se prevé complejo a partir de la interna entre el mandatario provincial y el sector que responde a La Cámpora.

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, encabezará desde las 14 la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para dar inicio al debate parlamentario del paquete de leyes enviado por el Ejecutivo bonaerense.

El documento presentado por Guerrera incluye el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, que tomaron estado parlamentario en la sesión miércoles pasado.

El proyecto, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, fue presentado por el oficialismo como un “de defensa” frente al ajuste del gobierno de Javier Milei y reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, además de crear un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

Además, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Si bien el kicillofismo busca aprobar esos proyectos, la oposición tiene sus requerimientos para apoyarlos, sin contar con que además el mandatario deberá conseguir el apoyo interno del camporismo.

Los requerimientos de los bloques opositores consisten en la negociación de los cargos que quedan pendientes en la Suprema Corte bonaerense, además de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”.

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Continue leyendo
Advertisement

Trending