Conecta con nosotros

Política Provincial

ABSA: denuncian una deuda millonaria y gastos injustificados en la gestión anterior

Publicado

en

Una deuda millonaria con proveedores y contratistas, obras ejecutadas que a poco de inaugurarse revelaron serias deficiencias y gastos “cuestionables”, forman parte del duro diagnóstico sobre la situación de Aguas Bonaerenses (ABSA) que está incluido en la auditoría que realizó el ministerio de Infraestructura bonaerense sobre el estado en que encontró la empresa proveedora del servicio de agua y cloacas en varios distritos de la Provincia.

En ese contexto, la cartera desaprobó la ejecución de gastos correspondiente a 2019, cuando la compañía se encontraba presidida por Raffaelle Sardella, durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

El ministro de Infraestructura, Agustín Simone, arribó a esta determinación una vez culminada la primera etapa de la auditoría que fue realizada durante los primeros 90 días de la nueva gestión en la compañía, y que determinó “un sinnúmero de situaciones controversiales e irregularidades, como así también una deuda con proveedores y contratistas superior a los mil millones de pesos”.

“No descartamos presentarnos como querellantes en la Justicia”, afirmó Simone.

El ministro aseguró que “los municipios del interior tienen colapsadas las redes de agua y de cloacas, y las plantas depuradoras no tienen capacidad de tratamiento. Todos los intendentes coinciden en que en los últimos cuatro años se deterioró mucho el servicio de ABSA. Y encima, dejaron una deuda millonaria”.

Uno de los aspectos de la auditoría hace foco sobre la situación de Sardella. “Resulta inexplicable que ejerciera la titularidad de ABSA y haya mantenido su puesto jerárquico en el Grupo SOCMA (vinculado al ex presidente Mauricio Macri). Se observa una incompatibilidad manifiesta en el desempeño de ambas tareas en simultáneo, al existir un evidente conflicto de intereses”, detalla el informe.

Luego refiere la auditoría que la gestión anterior “concentró recursos económicos, especialmente, en tres obras: la construcción de la Planta Depuradora de Bahía Blanca; la construcción de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de General Rodríguez y la rehabilitación de la Planta Potabilizadora de Punta Lara”, y que para ello la empresa invirtió $3.656 millones + IVA.

“Ese dinero se obtuvo a través de un incremento tarifario autorizado por la ex gobernadora a principios de 2016. No obstante, el decreto 517/02 (de creación de ABSA) señala que el resultante del cobro de la factura debe destinarse a la operación y al mantenimiento del servicio, mientras que el accionista mayoritario (la Provincia) debe encargarse de los aportes para las obras de envergadura. De acuerdo a la norma, se observa que los montos invertidos demuestran el incumplimiento de la misma además de existir un alto grado de irresponsabilidad institucional al descuidar en paralelo, labores esenciales que provocaron el deterioro de la infraestructura y puso en riesgo la salud de la población servida”.

Luego detalla que el convenio firmado con la empresa Veolia para la rehabilitación de las instalaciones de la Planta Potabilizadora de Punta Lara, “puede considerarse otro incumplimiento del marco regulatorio, ya que se trató de un subcontrato donde esa compañía le cobraba a ABSA el agua que potabilizaba”.

La auditoría se refiere luego a la construcción del Acueducto Norte en La Plata. “Se tomó la decisión de desvincular -con justa causa- a quien fuera el director de Ingeniería, Producción, Obras y Mantenimiento de la gestión anterior, Alfredo Hatfield. El citado ejercía el cargo sin siquiera contar con título profesional, le provocó enormes pérdidas a la empresa bajo su responsabilidad, debido a su falta de idoneidad, serias fallas en el diseño de los proyectos, la falta de inspección e inexplicables decisiones. Esto se fundamenta en la obra del Acueducto Norte, que debía llevar agua a Villa Castells y Gonnet, y acumula 80 roturas a un año de su inauguración”.

Añade que “de acuerdo a la actualización de montos observados de pagos realizados a la UTE CONINSA-CAROLEO, sumado a la compra de materiales por parte de ABSA, se estima que la inversión global actualizada fue de 250 millones de pesos”.

También detalla que la Usina “Bosque”, que bombea agua al casco urbano de La Plata, tuvo seis cortes en el primer trimestre del año. “Funcionaba a menos del 50% de su capacidad con el abastecimiento seriamente comprometido y al borde de una crisis sanitaria”, señaló.

El informe habla de “exorbitantes gastos sin justificación”, entre los que menciona un alquiler por 40 millones de pesos anuales del edificio central de la empresa; la inversión “que aún no se pudo precisar en cifras” del equipamiento de ese edificio; el alquiler de una oficina en Esmeralda y Paraguay (Capital Federal) por $556.380, de “uso exclusivo del ex presidente”; la adquisición en moneda extranjera de muebles (marca Herman Miller) para el sector de Presidencia por 12.555 dólares. “También en moneda extranjera fue la adquisición de un sistema informático con obligaciones futuras de cargos en dólares por mantenimiento y licencias, de la que aún no se pudo establecer el monto total de la operación”, concluye.

Fuente: El Día

Advertisement

Destacado

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

Publicado

en

El presidente Javier Milei reconoció la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembarcar en su Gabinete tras las elecciones del domingo 26, pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año y consideró que un buen resultado para La Libertad Avanza en esos comicios será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”.

Consultado en una entrevista con el canal LN+ sobre si Santiago Caputo podría tener en el futuro “una función central en el Gabinete”, el jefe de Estado respondió: “Absolutamente”.

No obstante, evitó dar mayores precisiones sobre el caso de su “asesor estrella” o de otros cambios que podría haber en su equipo de colaborares: “No se adelantan los nombres. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticipar que va a tener un cargo, lo mata”, sostuvo.

Sobre cuál sería un buen resultado para su espacio en la votación del domingo 26, dijo que será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”, ya que actualmente LLA no consigue evitar que la oposición pueda revertir medidas del Poder Ejecutivo.

Sobre el día después del 26 de octubre, sostuvo: “Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos, bajar la inflación. El 30% me produce asco”.

“Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios que dicen que son 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, planteó el líder libertario.

En la entrevista también apuntó contra el kirchnerismo: “Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa”.

“Basta de políticos demagogos, que buscan atajos”, recriminó. Y agregó: “La joda keynesiana de incentivar el consumo destruyó el ahorro”.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó este miércoles que no cambia “ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores por el abrazo de un presidente extranjero”, al hacer referencia al encuentro que Javier Milei tuvo con el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

Milei recorre el exterior para poner la Argentina en venta: nada de lo que busca es para mejorar la situación de las familias que tanto están sufriendo las consecuencias de sus políticas”, sostuvo el gobernador durante un acto en Ezeiza junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana.

En esa línea, añadió que la gestión provincial siempre está en el territorio para “dar respuestas” a los bonaerenses: “No cambio ni un minuto en los barrios junto a los trabajadores y los empresarios pymes de la provincia por ningún flash ni abrazo de presidentes extranjeros”.

Kicillof había encabezado esta mañana una recorrida en San Fernando, donde afirmó que Milei “puede tener los amigos que quiera” pero su “obligación es con el pueblo argentino”.

“Es muy grave que el Gobierno ataque al Instituto Nacional del Cáncer; deje de distribuir vacunas y medicamentos: Milei puede tener los amigos que quiera, pero sus obligaciones son con el pueblo argentino”, cuestionó el gobernador al recorrer la sala de mamografía del Hospital Petrona V. Cordero en San Fernando.

Además, Kicillof denunció que, desde la llegada del gobierno liberal, los hospitales bonaerenses están teniendo un incremento “enorme” de las prestaciones de salud pública producto de la imposibilidad de los ciudadanos de atenderse en el sector privado.

“Aún cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros tenemos una predisposición permanente para dar respuestas: en la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”, enfatizó, según se informó en un comunicado.

Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof, presente en la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillofencabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.

“Frente al ajuste de un Gobierno nacional que avanza contra todos los sectores, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener unos Juegos Bonaerenses que, con casi medio millón de pibes y pibas, marcaron este año un nuevo récord de participación”, expresó el mandatario provincial. Y añadió: “Lo hacemos porque estamos convencidos de que, en un contexto tan complejo como el actual, es indispensable darle un lugar relevante al deporte, a la cultura y a los espacios que fortalecen los lazos de la comunidad”, agregó.

“Así como están destruyendo a los pequeños comerciantes, a la hotelería y la gastronomía, las políticas de Javier Milei también tienen consecuencias sobre el deporte y el turismo argentino”, sostuvo el Gobernador, y concluyó: “Por eso, mientras el Presidente desfinancia a los Juegos Evita, en la provincia llevamos adelante unos Juegos Bonaerenses que, además de promover el deporte, generan un círculo virtuoso de empleo y actividad económica”, concluyó.

Las finales se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores. Este año, el evento registró un nuevo récord de inscriptos alcanzando los 480.000 participantes.

Por su parte, el ministro Larroque remarcó: “El deporte es esencial por los valores y por la integración que promueve: hoy Mar del Plata es una fiesta gracias a la decisión política de un Gobernador que puso al Estado provincial al servicio de los bonaerenses”.

Los Juegos Bonaerenses son la política pública deportiva más importante del país con 34 ediciones ininterrumpidas promoviendo el acceso a la actividad física, la expresión cultural y fomentando la identidad local y provincial, en la que ya participaron más de 20 millones de bonaerenses.

Durante la jornada, las autoridades entregaron también reconocimientos a deportistas ganadores de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR 2025-Rosario.

Presentes

Estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el subadministrador del Instituto de la Vivienda, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivarés; la senadora electa, Fernanda Raverta; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el diputado bonaerense Gustavo Pulti.

Participaron de las actividades los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Navarro, Facundo Diz; de Azul, Nelson Sombra, de General Guido, Carlos Rocha; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Pila, Sebastián Walker; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Morón, Lucas Ghi; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Carmen de Patagones, Ricardo Marino; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Tornquist, Sergio Bordoni; de San Andrés de Giles; Miguel Gesualdi; de General Las Heras, Javier Osuna; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Chacabuco, Darío Golía. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending