Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández se reunirá con la titular del FMI

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes en New York con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de la visita del mandatario a Estados Unidos para asistir a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“La reunión entre el Presidente de la Nación y Kristalina Georgieva está confirmada y se hará el próximo lunes en la ciudad de New York”, precisó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

A pesar de la confirmación de la reunión entre el Presidente y la titular del FMI, aún no fue convalidado el lugar para la charla, pero se especula con que podría llegar a ser en el Consulado Argentino estadounidense.

En ese marco, el encuentro entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva se da a conocer mientras el país aguarda la segunda revisión del acuerdo con el FMI pactada para este año, donde se evalúa el cumplimiento argentino sobre las metas estipuladas.

Justamente, esta reunión se concretará mientras la administración nacional espera un nuevo desembolso de USD 4.000, que podría confirmarse este mismo lunes, según planean desde el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa.

Cabe recordar que, Alberto Fernández viajó a Estados Unidos acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; la primera dama, Fabiola Yáñez; la portavoz Gabriela Cerruti y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

A su vez, el objetivo del mandatario es dar un discurso en la ONU, el cual definirá este domingo en Manhattan, pero ya está previsto que hará una referencia al atentado a Cristina Kirchner, sufrido por la Vicepresidenta el 1 de septiembre en las inmediaciones del barrio porteño de Recoleta.

Además, fuentes oficiales confirmaron que “el viaje a la ONU conceptualmente es una oportunidad para que la Argentina reafirme lo que viene sosteniendo: que la pandemia y guerra puso en riesgo las cadenas de suministros de toda la economía internacional”.

En la ONU, Alberto Fernández también hará hincapié en las “potencialidades argentinas”, en referencia a la posibilidad de constituirse “como proveedor estable y creciente de alimentos, GNL, petróleo y energías renovables”.

Asimismo, el Presidente planteará que “el primer semestre del año fue muy bueno para Argentina”, en referencia a que el país exportó “65% más de trigo y 50% más de maíz”, además de abrirse a nuevos mercados, como el de la India, o las inversiones alrededor del litio.

A pesar de la visita de Alberto Fernández a Estados Unidos, el mandatario asume que no habrá encuentro con Joseph Biden en la ONU. “No hay cónclave y tampoco sabemos cuándo lo habrá en Washington”, contó un miembro del Gabinete sobre una posible reunión entre presidentes.

Por otra parte, el martes, el mandatario expondrá en la The New School sobre “Enfrentar desafíos globales: una perspectiva latinoamericana”, tras lo que asistirá a un almuerzo ofrecido por el presidente español, Pedro Sánchez, en el que se hablará de seguridad alimentaria.

Finalmente, antes de partir nuevamente hacia Argentina, Alberto Fernández se reunirá en Houston con empresas que todavía no están en el país, para diferenciarse de Massa, que en su gira por EEUU lo hizo con compañías que ya estaban en Argentina.

(DiputadosBsAs.com.ar)

Advertisement

Destacado

Manuel Adorni, flamante jefe de gabinete: “será prioridad profundizar reformas”

Publicado

en

Manuel Adorni

Manuel Adorni, anunció hoy que fue designado como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, en reemplazo de Guillermo Francos, y agradeció al presidente Javier Milei por la confianza para encabezar “una nueva etapa” del Gobierno nacional.

“Quiero agradecer profundamente al presidente de la Nación, Javier Milei, por haberme elegido como su jefe de Gabinete de Ministros para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad. Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos”, expresó Adorni en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El funcionario también destacó el acompañamiento del resto del gabinete y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Agradezco a todo el Gabinete de Ministros con quienes seguiremos compartiendo el camino que nos llevará hacia una Argentina grande y próspera. Gracias también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente”, sostuvo.

Adorni concluyó su mensaje con una invocación religiosa: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

 

Continue leyendo

Destacado

Francos y Catalán, el tándem que no logró hacer pie en un Gabinete con poder recortado

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo pasado en las elecciones legislativas nacionales.

Se trata de dos figuras que jugaron en tándem desde diciembre de 2023. Francos aterrizó en el lugar de Catalán y, meses después, fue promovido como jefe de Gabinete en reemplazo de Nicolás Posse. Mientras que Catalán era el segundo de Francos en la cartera hasta su ascenso en septiembre, luego de la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires.

Francos es un abogado y político con una larga trayectoria en la política y la gestión pública y privada. Estudió Derecho en la Universidad del Salvador y comenzó su carrera política en los años 70, trabajando como secretario privado del Ministerio de Justicia.

En los 90 fundó junto a Domingo Cavallo el partido Acción por la República y fue elegido diputado nacional en 1997, cargo que mantuvo hasta el año 2000.

En el sector privado, Francos trabajó en el Grupo Eurnekian, ocupando puestos directivos en Aeropuertos Argentina 2000 y LAPA. En 2007, fue nombrado presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires por el gobernador Daniel Scioli, donde creó la Provincia Microempresas, una iniciativa para otorgar créditos a microemprendedores.

En 2019, fue designado por el presidente Alberto Fernández como representante de Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Renunció a este puesto en 2023 para unirse a la campaña presidencial de Javier Milei.

Como ministro del Interior, Francos tuvo la responsabilidad de mantener el contacto con los gobernadores provinciales para obtener la media sanción en diputados de la Ley Bases. Hoy deja el gobierno, justamente, luego de otro encuentro que se realizó ayer con gobernadores dialoguistas en la Casa Rosada.

Catalán, también abogado, tenía un vínculo de larga data con Francos. Trabajaron juntos en el Banco Provincia y compartieron espacio en la Fundación Acodar.

El tucumano, que anunció al igual que Francos su salida por X, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia de Mauricio Macri.

En 2020, fue nombrado director del área durante el gobierno de Alberto Fernández, bajo la gestión de la ministra de Justicia, Marcela Losardo. En 2023, junto a Francos, fue parte de la transición de gobierno con el peronismo, liderada por Eduardo “Wado” de Pedro.

Fue clave en la búsqueda de acuerdos para la aprobación de la Ley de Bases y participó, en un rol secundario, del armado de La Libertad Avanza en las 24 jurisdicciones del país para las elecciones de este año, trabajando de cerca con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei acepta la renuncia de Guillermo Francos y designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado

en

La Oficina del Presidente informó hoy que Javier Milei le aceptó la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Ministros.

El Presidente agradeció a Francos por su servicio a la Patria durante los últimos dos años, etapa signada por profundas reformas y un estrecho diálogo con diversas fuerzas políticas que permitió aprobar iniciativas como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, entre otras. Milei remarcó que Francos fue fundamental para el avance de las reformas impulsadas en los primeros dos años de gestión y sostuvo que “la Nación estará siempre en deuda con él”.

A partir del lunes, el lugar de Francos será ocupado por Manuel Adorni. Según destacaron, la decisión responde al resultado de las elecciones y la necesidad de renovar el diálogo político en esta segunda etapa de gobierno, que comenzará formalmente el 10 de diciembre y estará enfocada en las reformas estructurales que el país demanda.

Continue leyendo
Advertisement

Trending