Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández suspende su viaje a Corrientes por su salud

Publicado

en

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, este miércoles suspendió su viaje a la capital de la provincia de Corrientes, tan solo horas después de cancelar su visita a México y el encuentro con su par Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a su agenda oficial, el primer mandatario este miércoles por la mañana en el Hotel de Turismo de Corrientes presidiría la 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino.

Sin embargo, a última hora, desde la Casa Rosada desestimaron la visita de Alberto Fernández al territorio gobernado por Gustavo Valdés. “Tiene que ir retomando actividades de a poco”, explicó un funcionario cercano al jefe de Estado.

La visita del Presidente de este miércoles a la provincia de Corrientes iba a ser su reaparición pública tras el episodio de gastritis erosiva con sangrado que sufrió la semana pasada en Indonesia, en el marco de la cumbre del G20.

Vale recordar que, el pasado martes 14 de noviembre, Alberto Fernández sufrió un desmayo y malestares que lo obligaron a ser internado de urgencia durante unas horas en el Sanglah Hospital de Bali.

Tras salir del establecimiento sanitario de Indonesia, el mandatario, en una conferencia de prensa en el Hotel Melía, le aseguró a los periodistas presentes que ya se encontraba “muy bien” de salud.

“Fue un mal momento”, manifestó la semana pasada el Presidente ante la prensa y luego contó: “Tuve un problema estomacal que arrastro desde hace varios años pero que nunca se había manifestado con el sangrado”.

A partir del inconveniente en su salud, Alberto Fernández no sólo se volvió a realizar nuevos estudios médicos, sino que también decidió cancelar gran parte de su agenda programada para los próximos días.

Es por ello que, en las últimas horas, desde Casa Rosada confirmaron que el jefe de Estado no irá a México esta semana para encontrarse con López Obrador y el recién electo Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la Cumbre de la Alianza del Pacífico.

“Viene a México el 24 de noviembre nuestro amigo Alberto Fernández, presidente de Argentina. Trataremos el tema de la integración de América para la cooperación económica con respeto a la soberanía de cada país”, escribió en sus redes sociales el jefe de Estado mexicano, antes de que el mandatario argentino cancelara su visita al país latinoamericano.

Por su parte, a principios de noviembre, previo a suspender su viaje a México, Alberto Fernández le escribió a López Obrador en su cuenta oficial de Twitter: “En pocas semanas nos veremos en tu Patria y seguiremos trabajando juntos para asegurar una Latinoamérica unida, democrática y con justicia social”.

Luego de suspender parte de su agenda y tras retomar algunas actividades en Casa Rosada, el primer mandatario decidió cancelar su viaje a Corrientes, que era muy esperado por la población local.

En su lugar irá el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien encabezará la reunión junto a los diez gobernadores que conforman el bloque que une a las provincias del Noreste y el Noroeste de nuestro país.

Además de Manzur y de los mandatarios provinciales presentes, la 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino también convocará a los ministros de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Transporte, Santiago Maggiotti.

El encuentro, donde no estará presente Alberto Fernández, comenzará a las 10 horas de este miércoles en el Hotel de Turismo de Corrientes y buscará tratar cuestiones relacionadas con el transporte, la generación y la distribución de energía, la creación de un Corredor Bioceánico, entre otras.

(DiputadosBsAs)

Advertisement

Destacado

El nuevo embajador de EEUU celebró las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina con Milei”

Publicado

en

El nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, celebró hoy las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina” con el presidente Javier Milei, y además le dedicó una mención especial al fútbol argentino.

Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina con @JMilei y los argentinos para expandir oportunidades económicas para beneficio de ambos países… y disfrutar del mejor fútbol del mundo!”, festejó en su cuenta de X el jefe de la delegación diplomática de la administración de Donald Trump en la Argentina.

Junto con el texto de la publicación, Lamelas difundió una secuencia de fotografías en las que se muestra junto a Milei y ministros del Gabinete como Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Cancillería), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).

También subió fotos junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de su participación en el marco de AmCham Argentina, y una última postal de su visita a “La Bombonera”, el estadio de Boca Juniors.

“MAAGA”, remató Lamelas en su posteo, en referencia al lema de campaña de Trump (“Make America Great Again” – “Hacer América Grande Otra Vez”).

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Publicado

en

El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso. 

Según el documento, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja.

Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Continue leyendo

Destacado

Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

Publicado

en

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes en Santiago del Estero con el gobernador Gerardo Zamora y con quien será su sucesor, Elías Suárez, y los tres coincidieron en la importancia de que el Gobierno “cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 y el Congreso avance en la agenda de reformas” que impulsa el presidente Javier Milei.

Durante el encuentro, celebrado en la Casa de Gobierno provincial, también dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional, se informó oficialmente.

El encuentro se realizó con el trasfondo de que Zamora, un opositor “dialoguista”, controla siete diputados nacionales que la Casa Rosada busca alinear detrás de sus objetivos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, hay especulaciones respecto de una eventual orden del santiagueño para formar un bloque aparte, lo que le permitiría a la Casa Rosada seguir debilitando la bancada peronista que está al borde de perder su condición de primera minoría en la Cámara baja a manos de La Libertad Avanza (LLA).

“Recibí junto al Gobernador electo de nuestra provincia, al Ministro del Interior, Diego Santilli. En primer lugar le agradecí la deferencia de visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”, sostuvo Zamora en sus redes sociales.

En ese sentido, el gobernador comentó que “dentro de varios temas que pudimos abordar en esta reunión, coincidimos en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional”.

“En ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, tales como los fondos específicos (ATN y gas oil), o la reducción de la alícuota del 1.9 % destinada al Arca, entre otros”, sostuvo.

Zamora dijo que son iniciativas que “no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias”, algo que incluso expresaron en la última reunión de gobernadores del Norte Grande.

“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el Presidente de la Nación”, cerró el mandatario provincial.

El martes próximo, Santilli retomará su ronda de encuentros con gobernadores cuando realizará una nueva visita, esta vez será al misionero Hugo Passalacqua.

Continue leyendo
Advertisement

Trending