Conecta con nosotros

Destacado

Alerta en Bahía: es baja la tasa de vacunación contra la gripe

Publicado

en

Mientras el pico de gripe se acerca, en el sistema de salud bahiense existe preocupación por abrupta caída en la tasa de vacunados.

Según datos oficiales de Región Sanitaria I, el porcentaje de cobertura antigripal acumulado (hasta la semana 9 de la campaña) alcanzó el 54,5% en 2023 y este año apenas supera el 30%.

Bahía Blanca está entrando en la época más fría del año y comienza a visualizarse un aumento de la circulación de los virus respiratorios y el consecuente incremento de las consultas médicas por infecciones respiratorias.

De hecho, las guardias de la gran mayoría de los hospitales y clínicas de la ciudad se encuentran prácticamente colapsadas.

Debe recordarse que la gripe es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves como neumonía, infartos y ACV.

“Solamente tenemos una tasa de cobertura adecuada en los trabajadores de la salud. O sea, que la gran mayoría de los grupos de riesgo están por debajo de lo esperado. Debemos hacer mucho énfasis en la importancia de esta inyección, porque puede salvar muchas vidas de niños y evitar una gran cantidad de internaciones”, reconoció Maximiliano Núñez Fariña, titular de Región Sanitaria I.

Y añadió: “En los niños pequeños todavía estamos con índices bajos: en los bebés de 6 meses a 2 años estamos un poco por encima del 50%; con las mujeres embarazadas, entre un 30 a 32 %, mientras que en las que tuvieron familia hace pocos días, el porcentaje está por debajo del 50%”, sostuvo.

Cabe aclarar que en la Provincia la vacuna antigripal se da de manera gratuita en todos los centros de salud y sin necesidad de sacar turno previo.

“Dentro de las posibles causas de está baja se podría mencionar la desinformación, el desconocimiento, barreras en el acceso y las nuevas ideologías”, comentó Núñez Fariña.

La gripe es una enfermedad viral altamente contagiosa y puede afectar a personas de todas las edades. Aunque las complicaciones graves son más comunes en niños pequeños, adultos mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados, cualquier persona puede tener complicaciones debido a la gripe.

“Si bien existen grupos prioritarios que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves por gripe, toda la población a partir de los 6 meses de edad puede vacunarse contra la gripe para estar protegida. La gripe, además de aumentar 8 veces el riesgo de padecer neumonía, puede aumentar hasta 8 veces el riesgo de padecer un ACV y hasta 10 veces el riesgo de un infarto”, explicó el doctor Fernando Piumatti, jefe del servicio de Neumonología del Hospital Interzonal Penna.

Hay varias razones por las que debe inocularse contra la gripe en forma anual.

“Los virus de la gripe pueden cambiar de un año a otro, por lo que la vacuna se actualiza para proteger contra las cepas del virus de la influenza que se espera que circulen. Asimismo, la protección proporcionada por la vacuna contra la gripe que recibió una persona en el año anterior confiere inmunidad de 6 a 12 meses y puede ser demasiado baja para prevenir la enfermedad de la influenza en la temporada de gripe del próximo año”, agregó el neumonólogo bahiense.

Piumatti aseguró que la vacuna es segura y no puede producir enfermedad ya que contiene virus inactivados fraccionados.

“Los efectos secundarios son infrecuentes, leves y transitorios. En su mayoría se trata de reacciones en el lugar de aplicación. Raramente puede ocasionar dolor de cabeza, dolor muscular o fatiga”.

En conclusión, la mejor manera de reducir el riesgo de contraer la gripe estacional y reducir sus complicaciones potencialmente graves es vacunarse anualmente.

“Es importante recibir la vacuna cuanto antes, dado que luego de la inmunización el organismo puede tardar aproximadamente 15 días en generar anticuerpos”, señaló Núñez Fariña.

“La vacuna no solo reduce el riesgo de contraer la gripe, sino que también puede disminuir la gravedad de la enfermedad en caso de contraerla. También puede reducir el riesgo de desarrollar complicaciones graves, especialmente en personas de alto riesgo como los adultos mayores y aquellos con condiciones médicas de base”, cerró Piumatti.

Otra campaña

Además de la campaña de vacunación antigripal, también está en marcha otra contra el Virus Sincicial Respiratorio.

“La campaña contra el VSR se hace todos los años, pero este año, gracias a la presión del Ministerio de Salud provincial, fue incorporada en el calendario obligatorio. Esto significa que es gratis para las personas en el grupo de riesgo, que son mujeres embarazadas entre la semana 32 y 36. De esta forma, el niño nace con inmunidad desde el primer día de su vida, disminuyendo el factor de riesgo por este virus”.

Que se haya incluido en el calendario obligatorio hace gratuita una dosis que tiene un valor que oscila entre los 70.000 y los 100.000 pesos.

Aquí también es baja la adhesión.

“Actualmente el número objetivo en nuestra región sería cercano al 40%, cuando la vacunación apenas supera el 21%; es menos de la mitad de lo esperado”, informó Núñez Fariña.

La VSR se puede aplicar junto con la de COVID y la antigripal, ya que actúa con otro factor de virus.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich se mostró con De Andreis, tras el llamativo mensaje de Macri

Publicado

en

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se mostró con el candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y mano derecha de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, por quien el ex mandatario había llamado a votar apenas horas antes.

“Caminando por Belgrano con @deAndreis. ¿La risa será por lo llamativo del traje?”, tuiteó la ministra de Seguridad en su cuenta de la red social X, donde publicó dos fotografías en las que exhibe un llamativo traje de color rojo intenso.

La foto con De Andreis, quien ocupa el quinto puesto de la lista porteña, se dio horas después de que Macri saliera a pedir un voto para su ex secretario general de la Presidencia, sin nombrar a Bullrich ni a Alejandro Fargosi, los candidatos que lideran la boleta en el Senado y Diputados.

Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO”, escribió el ex presidente en su cuenta oficial de X.

En su breve posteo, el ex mandatario dijo: “Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”.

Para cerrar, Macri hizo un tibia referencia al acuerdo partidario: “El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO”.

El próximo domingo se votará con Boleta Única de Papel (BUP), lo cual dificulta el traspaso de votos. La boleta para la categoría diputados la encabeza Alejandro Fargosi, quien aspira a capturar los votos de Bullrich.

Continue leyendo

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo
Advertisement

Trending