Conecta con nosotros

Destacado

Atentado al local de La Cámpora: “Creíamos que iba a quedar impune”

Publicado

en

La senadora provincial de Unión por la Patria Ayelén Durán reconoció esta mañana en diálogo con Radio Altos que les sorprendió como avanzó en las últimas semanas la investigación del atentado al local de La Cámpora ocurrido en mayo de 2021.

Ayer la jueza federal María Gabriel Marrón procesó a Pablo Dahua como responsable del ataque con explosivos y por el ataque con bombas molotov a la vivienda de la dirigente mapuche Olga Curipán.

“Yo la verdad que creía que este caso quedaba impune, sin resolución. Nadie iba a pensar que por otro hecho, que por un homicidio, íbamos a llegar a esta situación”, admitió la legisladora.

Recalcó que desde el momento en que ocurrió el atentado pidieron a la justicia que actúe de manera rápida y que pueda avanzar en la investigación para hallar, así, a los responsables.

“Creíamos que esto iba a quedar impune. Desde el primer momento dijimos que si quedaba impune, se abría la puerta para que sucedan otros como ocurrió hasta enero de 2022”, aseveró.

Además sumó como agravante que en la casa de Dahua fueron hallados elementos preparados para ser detonados que ponía en peligro a la ciudad. Ese hallazgo ocurrió en el marco del allanamiento por el crimen de Emanuel Alarcón en septiembre pasado durante una presunta toma de tierras.

Durán reiteró que si bien la causa a cargo de la jueza Marrón “seguía con algunos movimientos”, desde Unión por la Patria prácticamente entendían que era “una situación de cierre y como que no había más nada para investigar”. “Por eso cuando sucedió la reactivación de la causa fue una sorpresa. Hoy lo que pedimos es que la justicia siga actuando de esta manera para hallar a los responsables”, manifestó.

Por último, subrayó que Dahua no actuó solo y planteó que esa afirmación la vienen sosteniendo desde que ocurrió el atentado esa madrugada del 25 de mayo. “Se pudo ver con las cámaras que funcionaban en ese momento que no actuó solo. Y también sabemos que la organización de algo así no la hace una persona sola”, enfatizó.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Javier Milei buscará la ansiada foto con Lionel Messi en Estados Unidos

Publicado

en

El presidente Javier Milei volverá a visitar los Estados Unidos en los primeros días de diciembre para participar del sorteo del Mundial 2026, y crece la expectativa en Casa Rosada por la posible fotografía con el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi.

La reunión con Messi es ansiada por el mandatario nacional desde hace tiempo, pero hasta el momento no se logró cuadrar.

La última vez que estuvo en Estados Unidos, Milei asistió el mismo foro en Miami donde también participó Messi, pero por poco no se llegaron a cruzar.

Ahora, el Presidente fue invitado a participar del sorteo por su aliado, el mandatario norteamericano Donald Trump, y el evento internacional amerita una invitación especial también para Messi, supo la Agencia Noticias Argentinas.

Si bien es incierta su participación, el líder de la Selección argentina de fútbol vive en los Estados Unidos, es la figura más representativa del país campeón vigente y, además, es el deportista que está popularizando el fútbol entre el público estadounidense. Una invitación a participar es de esperarse.

En el último viaje de Milei a Estados Unidos, a principios de noviembre, asistió al American Business Forum, al que también fue Messi, pero en otra jornada y no se cruzaron.

En esta nueva oportunidad, prevista para el próximo 5 de diciembre, las chances vuelven a aparecer y la expectativa del oficialismo crece.

A principios de este año, los dueños del Inter Miami, Jorge y José Mas, le entregaron una camiseta del equipo con la firma del astro, y el jefe de Estado expresó: “El mejor de todos los tiempos”.

Estados Unidos, junto a México y Canadá será anfitrión del Mundial 2026, donde la Selección argentina es protagonista por ser el último campeón.

Continue leyendo

Destacado

El nuevo embajador de EEUU celebró las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina con Milei”

Publicado

en

El nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, celebró hoy las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina” con el presidente Javier Milei, y además le dedicó una mención especial al fútbol argentino.

Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina con @JMilei y los argentinos para expandir oportunidades económicas para beneficio de ambos países… y disfrutar del mejor fútbol del mundo!”, festejó en su cuenta de X el jefe de la delegación diplomática de la administración de Donald Trump en la Argentina.

Junto con el texto de la publicación, Lamelas difundió una secuencia de fotografías en las que se muestra junto a Milei y ministros del Gabinete como Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Cancillería), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).

También subió fotos junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de su participación en el marco de AmCham Argentina, y una última postal de su visita a “La Bombonera”, el estadio de Boca Juniors.

“MAAGA”, remató Lamelas en su posteo, en referencia al lema de campaña de Trump (“Make America Great Again” – “Hacer América Grande Otra Vez”).

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Publicado

en

El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso. 

Según el documento, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja.

Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Continue leyendo
Advertisement

Trending