Conecta con nosotros

Destacado

Augusto Costa: “Mientras sacan rédito de la pandemia, nosotros trabajamos tras el desastre que dejaron”

Publicado

en

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, cruzó a la oposición por criticar los anuncios de incentivo al turismo efectuados por el gobernador Axel Kicillof y recordó el “desastre” heredado de la administración macrista.

“No salgo de mi asombro por la inexplicable indignación del candidato Diego Santilli con las medidas recientemente lanzadas por el Gobierno de la PBA. Y más me sorprende su repentina preocupación por la educación”, manifestó, para luego señalar lo que “se esconde detrás de tanto cinismo y oportunismo”.

En este sentido, planteó que “la oposición pretende que sólo los estudiantes que puedan pagarse un viaje de egresados tengan derecho a conocer otros lugares, paisajes, realidades y compartir experiencias únicas al finalizar el ciclo lectivo. Nada nuevo para quienes siempre defendieron los privilegios”.

“A la vez cuestionan iniciativas destinadas a impulsar la reactivación del turismo, uno de los sectores más castigados por la pandemia. Claramente no les importa la gente ni se preocupan por quienes la vienen pasando mal y necesitan de un Estado presente para salir adelante”, disparó.

“Aunque a Santilli le genere espanto, necesitamos que la temporada turística se extienda lo máximo posible para recuperar lo que se perdió por la pandemia. Por eso la Provincia financiará un paquete básico de viaje de egresados entre febrero y abril de 2022”, puntualizó el funcionario y aclaró que “esto no es sinónimo de ‘regalar plata’.

El dinero que se asigna va a destinarse a hoteles, empresas de transporte, gastronomía, guías estudiantiles, comercios y agencias de viajes que durante meses no trabajaron o lo hicieron en condiciones limitadas”.

“Es decir, se trata de recursos destinados a sectores que la pasaron muy mal. Y detrás de estas actividades hay trabajadores y familias que van a poder mejorar sus ingresos”, enfatizó, al tiempo que precisó que “esta medida se inscribe dentro de un programa más amplio de promoción y reactivación del sector turístico en la provincia de Buenos Aires, una industria que emplea a alrededor de 130 mil personas en nuestro territorio”.

Asimismo recalcó que “por ello también anunciamos el envío de un proyecto de ley para eximir del pago del impuesto inmobiliario al sector de alojamiento turístico, desde marzo del 2020 hasta septiembre de 2021”.

Y afirmó: “Se trata de un acompañamiento a los hoteles, cabañas y hospedajes para que puedan regularizar su situación impositiva y contar con crédito fiscal para hacer frente a sus obligaciones tributarias”.

Por otra parte, Costa consignó que “además, lanzamos un programa que impulsa a través de un apoyo económico a las fiestas populares de la Provincia. Son alrededor de mil festejos y celebraciones que convocan a miles de turistas, visibilizan nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra tradición”.

“Y presentamos la app y la web #RECREO en la Provincia, para acceder en una única plataforma a todas las propuestas culturales y turísticas de los 135 municipios, además de promociones y descuentos, para que cada vez más turistas conozcan y disfruten de nuestros destinos”, lo que “se suma a otras medidas ya implementadas para reactivar a uno de los sectores más afectados por la pandemia”, acotó.

Así las cosas, sentenció: “Sería bueno que, en lugar de indignarse, Diego Santilli nos recuerde qué hizo el Gobierno porteño para reactivar la economía en general y el turismo en particular”

“Y si le preocupa tanto la educación y cuántas computadoras podrían comprarse con los recursos destinados a estas políticas, por qué no nos explica los motivos por los que el presupuesto educativo en CABA disminuye año tras año o por qué discontinuaron el Plan Conectar Igualdad”, enumeró.

Finalmente, Costa indicó que “mientras la oposición le dice que no a todo y trata de sacar rédito político de la pandemia, nosotros trabajamos para sacar a la Provincia y al país adelante después del desastre que nos dejaron”.

Advertisement

Destacado

Susbielles dijo que la medida para sacar Bahía Blanca de la Zona Fría es “injustificable”

Publicado

en

El intendente pidió que Bahía Blanca continúe en Zona Fría y cuestionó a Nación por tomar la decisión de quitar al distrito, en una medida que calificó de “injustificable”.

“Por circunstancias geológicas, geográficas, climatológicas, y también por historia y lazos, Bahia Blanca es parte de la Patagonia. Circunstancias políticas hicieron que nunca la ciudad haya sido incluida los diversas ampliaciones de los regímenes inherentes a esa condición. La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios”, sostuvo en sus redes.

Agregó que “también permitió cuidar el bolsillo de nuestras familias, que anteriormente debían elegir en muchas ocasiones entre calefaccionarse o comer“, y lanzó que “la iniciativa del gobierno nacional de volver a excluirnos de este régimen es injustificable e intenta golpear nuevamente a nuestras familias, duplicando el costo de sus facturas de gas en un momento especialmente difícil”.

“Me involucré en el trabajo por esta ley mucho tiempo, desde los diversos lugares en los que me he desempeñado, y lo seguiré haciendo hoy como intendente para defenderla. No a la exclusión de Bahía Blanca de la Ley de Zona Fría. Pongámosle un freno al gobierno en el Congreso Nacional”, pidió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Trabajadores de Vialidad reclaman “liderazgo” al intendente para declarar la emergencia vial

Publicado

en

Cómo anticipamos ayer en nuestro medio, el sindicato que nuclea a los trabajadores Vialidad Nacional en la zona le envío una carta al intendente Federico Susbielles para que se declare la emergencia vial en Bahía Blanca y la región.

En uno de sus párrafos, el titular del gremio Eduardo Palomo, sostiene que “en este contexto de crisis institucional, financiera y operativa de Vialidad Nacional, exacerbada por el último gran temporal que golpeó duramente a nuestra querida ciudad, la inacción tiene un costo directo para Bahía Blanca“.

Sigue: “Como empleados estatales profundamente preocupados por el bienestar regional, sentimos que es de vital importancia que el Municipio aborde proactivamente esta situación”. Es por eso que solicita a Susbielles “su liderazgo no solo para mitigar los riesgos crecientes de tener obras y mantenimientos cruciales paralizados, sino también para convocar y obtener el apoyo formal del Honorable Concejo Deliberante y diputados de la provincia de Buenos Aires”.

Es fundamental que el cuerpo legislativo de nuestra ciudad se pronuncie y emita una declaración urgente que respalde el reclamo por la transferencia inmediata de los fondos viales retenidos y la reactivación de los proyectos de infraestructura, asegurando así la transitabilidad y el crecimiento económico y productivo de la localidad y la región”, agrega en otro párrafo.

Como es de público conocimiento, para reforzar su postura, el dirigente gremial también detalla que el organismo “enfrenta una crisis integral marcada por la amenaza de su disolución, despidos masivos de personal técnico clave (aproximadamente 1500 desvinculaciones proyectadas), y una alarmante paralización de obras a nivel federal”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este viernes 17 de octubre

Publicado

en

Este viernes 17 de octubre la Municipalidad de Bahía Blanca continúa con tareas en la vía pública que producirá el desvío del tránsito en algunas calles, mientras que EDES comunica que habrá dos cortes programados por la mañana.

Corte de calles:

Por trabajos en la bocacalle de Av. Alem y Alsina, corte total de Av. Alem entre Alsina e Yrigoyen. Además, corte de media calzada en Alsina entre entre Av. Alem y Zeballos.

Corte de energía:

Este viernes EDES realizará la interrupción del servicio por obras de mantenimiento y mejora del servicio en los siguientes lugares:

– de 8:30 a 12:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Malvinas, Güemes, Entre Rios, Av. La Plata
– de 9:30 a 13:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Alvarado, Alem, Lattanzio, Peñaloza.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending