Conecta con nosotros

Destacado

Bahía Blanca: Kicillof y Susbielles detallaron cómo avanzan los trabajos de reconstrucción hídrica

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente Federico Susbielles, dieron una conferencia de prensa conjunta en Bahía Blanca e informaron que los gobiernos provincial y municipal ya están trabajando en la reconstrucción de toda la infraestructura hídrica del arroyo Napostá, el partidor y el canal Maldonado, en el marco de la situación compleja que dejó el temporal del pasado 7 de marzo.

“Estuvimos recorriendo la zona del partidor. El lugar quedó devastado y se está trabajando con máquinas, despejando y limpiando el cauce del Napostá y trabajando intensamente con Infraestructura en diversos proyectos hidráulicos, con una inversión de $80 mil millones para reconstruir el canal Maldonado con mejoras de diseño para soportar mayor caudal, además de la reconstrucción del partidor y de los nueve puentes, y de todo un estudio general de Recursos Hídricos”, detalló Susbielles a la prensa, en el encuentro realizado en el palacio municipal.

Es importante rescatar que este trabajo se hace con especialistas y profesionales de la ciudad, preparando la ciudad hacia el futuro. Estas circunstancias climáticas ya no son esporádicas, hay episodios complejos y la ciudad se tiene que preparar en esa línea”, añadió el intendente.

El jefe comunal también precisó que se están realizando los primeros trabajos de reconstrucción de asfalto, equipamiento urbano, cuadras socavadas y reparación de servicios. Asimismo, anunció la llegada de 10 nuevas ambulancias y 20 patrulleros para reemplazar los que quedaron destruidos tras la inundación.

Recorrimos el Hospital Penna y es increíble el trabajo realizado por Salud y el personal de hospital, que está funcionando con algunas adaptaciones por la emergencia. Ya está en marcha la inversión del gobierno provincial para que esté mejor de lo que está, con la idea de que toda el área sea un gran espacio verde para Bahía”, agregó Susbielles.

El gobernador Kicillof sostuvo que “todo lo que anunciamos ya está en marcha” y remarcó su “admiración por esta ciudad y este pueblo, que sigue mostrando solidaridad y valentía. Es algo que podemos sentir y ver como el factor central que permite que la recuperación vaya en marcha”.

“El agua armó cauces nuevos y destruyó las vías y todo a su paso. Ahora estamos en el proceso de remoción de escombros, destape y limpieza. El 60% de lo que era la infraestructura del canal está destruido”, detalló el mandatario provincial.

“Estamos escuchando proyectos, diseños y alternativas para el trabajo de reconstrucción. Estamos actuando con velocidad, pero también con responsabilidad”, indicó Kicillof.

La visita del gobernador Kicillof a Bahía Blanca concretó la entrega de ambulancias, kits del Plan Qunita, patrulleros, guardapolvos y se firmó el convenio de financiación en seguridad y el acta para mejoras habitacionales.

Visita y acciones concretas

– Entrega de 10 ambulancias al Hospital Municipal Leónidas Lucero, Hospital Interzonal José Penna y servicio de emergencias del municipio.

– Entrega de kits del Plan Qunita Bonaerense para familias que tuvieron hijos en los últimos 3 meses.

– Entrega de 20 patrulleros nuevos y firma de convenio de adhesión al Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad, para la compra de más patrulleros y equipamiento.

– Firma de acta para la realización de 1000 mejoramientos habitacionales.

– Entrega de 20 mil guardapolvos para alumnos de escuelas primarias.

(DIB) ACR

Advertisement

Destacado

A más de seis meses de la inundación, aún no pudo volver a su casa y sigue esperando el subsidio de Nación

Publicado

en

María José Parodi puso en palabras la angustia y desazón que viven muchas familia bahienses que sufrieron la inundación y que aún no pudieron regresar a sus hogares.

“Vivo a cinco metros del Canal Maldonado, fui damnificada, ya pasaron seis meses de la inundación y no recibió la ayuda de Nación, como no la han recibido muchas personas en Bahía Blanca”, aseveró.

El 7 de marzo ingresó 1,20m de agua a su vivienda y perdió prácticamente todo. Su mamá le prestó una casa y mientras tanto sigue realizando arreglos en su vivienda para que vuelva a estar habitable.

Sobre los subsidios, indicó que cobró $800.000 del gobierno provincial y está a la espera de la ayuda de Nación. “Es lamentable y estamos angustiados porque esa poca esperanza que teníamos se nos está acabando. Después de seis meses no hay novedades, no tenemos noticias. Es algo que nos ayudaría a terminar los arreglos para volver a nuestras casas y no lo podemos hacer”, cuestionó.

María José remarcó que no solo habla por ella sino por una gran cantidad de personas que se encuentran en la misma situación, sin poder volver a sus hogares y sin cobrar el subsidio SUR..

En su caso, dijo que no sabe por qué no le otorgan la ayuda de $2.000.000 o $3.000.000 porque es propietaria del inmueble y presentó la documentación que lo acredita. “Me fijo todos los días en mi cuenta y el dinero no entra”, se lamentó.

“Fue el peor momento de mi vida, pero estoy bien. Sigo adelante y gracias a Dios puedo decir que mi problema es económico, es solamente material. Otra gente lamentablemente no puede decir lo mismo”, expresó.

Sobre su casa, contó que el lunes siguiente a la inundación pudo ir a ver cómo estaba y con la ayuda de amigos y familiares inició las tareas de limpieza. Luego poco a poco avanzó con los arreglos, uno de los primeros, cambiar todos los pisos.

“De a poquito tratamos de armarla con mucha ayuda de amigos y de mucha gente que me quiere. Sin ellos no hubiese podido; pero todavía no está en condiciones de ser habitada”, señaló.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Más de 80 comerciantes del centro llevaron sus reclamos al Municipio

Publicado

en

Ayer se desarrolló una reunión impulsada por la Cámara de Comercio en el Palacio Comunal de la que participaron más de 80 comerciantes del micro y macrocentro. Hubo presencia de representantes del Municipio y del Consorcio de Gestión del Puerto.

Guillermo Herlein, uno de los comerciantes que estuvo en la reunión, contó que los funcionarios comunales tomaron nota de los pedidos y quedó conformada una mesa abierta para comenzar a trabajar en soluciones. Entre los temas tratados mencionó estacionamiento, palomas, limpieza y seguridad.

“El comercio está pasando por una situación crítica y Bahía Blanca está muy afectada”, remarcó.

Uno de los principales reclamos fue el del estacionamiento y la necesidad de sumar más boxes. Como ejemplo, expuso la situación de calle Yrigoyen donde hay una bicisenda. “Nos quita un montón de lugares de estacionamiento. Si te parás, una, dos o tres horas no pasa una bicicleta”, cuestionó.

También plantaron preocupación por la proliferación de palomas y la suciedad presente en los frentes de locales y viviendas, muchos de ellos abandonados.

“Estamos en una época complicada y además la gente no puede llegar hasta los comercios. El cliente da una vuelta, dos, no encuentra un lugar donde estacionar y se va para otros sectores. La gente de la zona que es el cliente que viene a comprar, no puede comprar en Bahía”, se quejó.

El principal pedido a los funcionarios es que se habilite una mayor cantidad de boxes de estacionamiento y que haya más rotación.

En cuanto a las palomas, mientras se avanza con los estudios y se busca una solución para controlar a la especie, pidieron que la Municipalidad intime a los negocios y a los dueños de casas abandonadas, para que limpien las veredas.

También plantearon temas relacionados a la seguridad, por ejemplo, la situación de la Plaza del Sol, y temas como ventas ambulantes y las ferias.

“Se hizo una buena mesa de trabajo y la mayoría quedó conforme. Vamos a esperar el tiempo que sea necesario como para que nos convoquen nuevamente y seguir trabajando. Anotaron todos los reclamos que nosotros presentamos, van a empezar a trabajar y nos van a volver a convocar”, confirmó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Vialidad Nacional realiza tareas de mantenimiento en los puentes Bailey

Publicado

en

Vialidad Nacional informó que durante la jornada de hoy realizará un corte parcial en la ruta 3, a la altura del km 692. Se trata del sector donde fueron instalados los puentes Bailey tras la inundación.

Realizarán tareas de mantenimiento en uno de los puentes y por ese motivo el carril en sentido descendente, desde General Cerri a Bahía Blanca, estará inhabilitado a partir del mediodía por aproximadamente dos horas.

Desde Vialidad piden buscar rutas alternativas porque el corte se realizará desde el sector conocido como “El Cholo“.

“Se recomienda a los usuarios circular a velocidad reducida, acatar indicaciones de los banderilleros, respetar la señalización y extremar la precaución para garantizar la seguridad de todos”, agregaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending