Conecta con nosotros

Destacado

Bahía Blanca volverá a tener conectividad aérea con Mar del Plata y Comodoro Rivadavia

Publicado

en

Desde abril, Líneas Aéreas del Estado (LADE) operará el Corredor Atlántico con vuelos semanales que unirán Bahía Blanca con Buenos Aires, Mar del Plata y Comodoro Rivadavia.

La ruta será similar a la que ofrecía anteriormente Aerolíneas Argentinas, aunque sin conexión con Trelew y Río Gallegos, confirmó a La Nueva. el jefe del Aeropuerto Comandante Espora, Carlos Millán.

La línea de bandera había discontinuado en octubre pasado el corredor, en el marco de un ajuste en sus rutas. “La idea es optimizar las rutas. El Corredor Atlántico partiendo desde Aeroparque no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza”, habían apuntado fuentes del sector aeroportuario cuando se conoció la medida en septiembre de 2024.

Los vuelos se realizarán en aviones de LADE, que cuentan con una capacidad menor a los de Aerolíneas, con lugar para 50 pasajeros, detalló Millán.

Vuelo de LADE en Bahía Blanca. – Foto de archivo: La Nueva.

El costo de los pasajes para viajar desde Bahía Blanca a Aeroparque oscilará entre los $ 78.000 y $1 14.000.

Los vuelos de ida partirán desde la ciudad los martes y jueves a las 14:55, llegando a Buenos Aires a las 17:00, con una escala en Mar del Plata.

En sentido inverso, la salida desde Aeroparque será a las 08:00, arribando a Bahía a las 10:45.

Los costos para llegar desde nuestra ciudad a Comodoro Rivadavia van desde los $ 139.000 hasta los $ 172.000. Se trata de un vuelo de 1 hora 25 minutos, que parte de nuestra ciudad a las 10:45 y llega a la chubutense a las 12:10.

No es la única ruta que opera LADE en Bahía Blanca. La nueva versión del Corredor Atlántico se sumará al tramo que ya presta entre nuestra ciudad y San Carlos de Bariloche.

En cuanto al equipaje, LADE permitirá hasta 15 kg en bodega y 5 kg en equipaje de mano, con dimensiones máximas de 40 cm x 30 cm. Cualquier exceso deberá ser abonado por el pasajero.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending