Conecta con nosotros

Política Provincial

“Buenos Aires se consolida como el principal destino turístico estudiantil”, sostuvo Kicillof

Publicado

en

En el marco del día del estudiante, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acompaño la partida de 226 alumnos del municipio de Escobar que se inscribieron en el programa Viaje de Fin de Curso, tras lo cual afirmó que la provincia de Buenos Aires se consolida como el “principal destino turístico estudiantil del país”.

En ese sentido, Kicillof destacó la puesta en marcha de los Viajes de Egresados gratis “para que los pibes y pibas de todas las escuelas de la provincia tengan las mismas oportunidades para acceder a sus viajes de egresados“.

Asimismo, el gobernador expresó que los Viajes de Egresados Gratis promueven que “la Provincia se consolide como el principal destino turístico estudiantil del país” y agregó que “a pesar de tener una oferta muy grande, hasta el momento dicho turismo casi no existía en los principales destinos bonaerenses“.

En esa línea, agregó que, a partir de los Viajes de Egresados gratis, los estudiantes bonaerenses que antes elegían otros destinos del territorio nacional ahora realizan los “viajes de egresados en nuestra provincia”.

Según precisaron desde el Ejecutivo bonaerense, la segunda etapa del programa ya tiene 130.000 estudiantes inscriptos (tanto de escuelas de gestión estatal como privada) que finalizan sus estudios secundarios este año.

Fuente: Diputados Bonaerenses

Advertisement

Destacado

Kicillof acordó con cuatro gobernadores una mega obra para auxiliar al sur de la provincia

Publicado

en

Estuvieron presentes Federico Susbielles y Marcelo Feliú. 

Axel Kicillof acordó con los gobernadores de Río Negro, Neuquén, La Pampa y Mendoza la construcción del dique regulador Paso Alsina sobre el río Colorado, una obra que ayudará a los distritos del extremo sur de la provincia a palear la escases de agua.

El dique demandará una inversión de unos 48 millones de dólares y se construirá en su totalidad sobre territorio bonaerense. Permitirá aprovechar el agua que baja desde la cordillera para ampliar la zona de riego en Villarino y Patagones, distritos que sufren la falta de lluvias durante buena parte del año.

El objetivo de la presa es regular el caudal de la cuenca baja del río Colorado para ajustarlo a la demanda del sistema de riego del sur bonaerense. La obra permitirá mejorar el uso del recurso, embalsando el agua cuando se producen precipitaciones.

“Para la provincia de Buenos Aires es la primera obra de envergadura que se embarca en la lucha contra el cambio climático”, dijo a LPO el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski. “Es una obra muy importante que consolida un cambio de paradigma que venimos implementando. Había sido proyectada en los 70 y nunca se hizo. Kicillof la pidió apenas llegó al gobierno”, agregó.

Continue leyendo

Destacado

El Ministerio de Transporte bonaerense asegura que bajaron los casos positivos de alcohol al volante

Publicado

en

“Los casos positivos de alcohol al volante continúan bajando en la provincia de Buenos Aires”, se afirmó desde el Ministerio de Transporte bonaerense tras llevar adelante un operativo de seguridad vial en autos particulares y colectivos durante este fin de semana largo en distintos municipios, incluida Bahía Blanca.

En un comunicado, se precisó que efectivos del área de Fiscalización del Transporte inspeccionaron las condiciones de las unidades de transporte público de pasajeros y relevaron la documentación necesaria para brindar el servicio con pruebas de alcoholemia a choferes, verificación de seguro y habilitación al día.

Es que, en los controles, Seguridad Vial registró a solo seis (6) conductores que dieron positivo de alcoholemia al volante en 1.867 test realizados.

Asimismo, en los operativos se inspeccionó la correcta documentación y condiciones para viajar de casi 2.500 vehículos: se labraron 165 infracciones de tránsito y se retuvieron 119 licencias de conducir.

Los operativos se llevaron a cabo en Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Bragado, Berazategui, Burzaco, Casbas, El Socorro, Fontezuela, Hudson, José León Suárez, Junín, La Plata, Lezama, Luján, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Mar de Ajó, Mar del Plata, Maipú, Monte Hermoso, Necochea, Pehuajó, Pilar, Pinamar San Andrés de Giles, San Bernardo, San Clemente, San Martín, Suipacha, Villa Gesell y Zárate.

En lo que va del año, se indicó, son 55.208 los vehículos fiscalizados y 27.444 los test de alcoholemia realizados, de los cuales 383 fueron positivos.

Esos trabajos fueron coordinados con la Policía bonaerense, miembros de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de las direcciones de tránsito de los municipios involucrados. (Télam)

Continue leyendo

Destacado

De Leo propone promover el carácter emprendedor entre los jóvenes bonaerenses

Publicado

en

A través de un proyecto de Ley, el senador de Juntos Andrés De Leo busca crear el Club de Emprendedores en cada una de las instituciones educativas de nivel medio y superior, sean de gestión estatal, privada, cooperativa o social, de la Provincia, para garantizar la formación de los alumnos como sujetos activos capaces para generar proyectos productivos, así como emprendimientos individuales y comunitarios que habiliten su autonomía económica y su participación como ciudadanos en el desarrollo provincial.

El Club de Emprendedores es un órgano de participación, organización y articulación de los estudiantes de un mismo establecimiento educativo, donde la institución brinda el apoyo para que los jóvenes puedan crear y poner en práctica sus proyectos a través de los facilitadores.

La finalidad de los mismos es, entre otras cuestiones, fomentar la participación de los adolescentes en actividades vinculadas al emprendedorismo tecnológico, social y cultural con la finalidad de que puedan mejorar el entorno en que se desenvuelven y sean activos promotores de empleo y desarrollo productivo; reconocer a los jóvenes como sujetos de derecho y a sus prácticas autonómicas como parte constitutiva de las experiencias pedagógicas de la escolaridad, con el fin de fortalecer la identidad, ciudadanía y la preparación para su futuro; fomentar el dialogo entre los estudiantes como forma para desarrollar sus intereses, completar su formación y resolución de conflictos; y promover la participación de los alumnos en la dinámica, constitución y sostenimiento del emprendedorismo tecnológico, social y cultural.

Al respecto el autor de la iniciativa señaló que “la gestión del Club de Emprendedores es una gestión de los vínculos, es una gestión centrada en la escucha y la promoción del diálogo, proactiva en la búsqueda de problemas y soluciones con la sabiduría para gestionar, también, su protagonismo como agente de desarrollo productivo”, y agregó: “el emprendedorismo brindado en las escuelas es el enfoque educativo que posibilita el crecimiento del potencial emprendedor de los estudiantes y contribuye al crecimiento integral, principalmente de las dimensiones intelectual, societaria y moral de la persona y no se limita al crecimiento socioeconómico y laboral”.

“Favorece –continuó De Leo-, el crecimiento de la inteligencia a través del desarrollo de la creatividad y de la innovación, anclado en el carácter irrepetible del ser humano y de su libertad; y el crecimiento social, que promueve la relacionalidad más allá de la reciprocidad, busca el bien común y no solo el bienestar económico, y favorece el desarrollo de virtudes sociales como la solidaridad y la cooperación; y para finalizar, el crecimiento moral, que supone el desarrollo de la libertad con responsabilidad e implica el crecimiento de la autonomía y el liderazgo”.

“Esta propuesta de educación para el emprendedorismo se inscribe en una línea de trabajo que subraya la finalidad intrínseca de la educación, pone en primer lugar las necesidades personales del educando y posibilita que la educación emprendedora manifieste la relación explícita entre educación, persona y sociedad”, finalizó el legislador bahiense en los fundamentos de su propuesta.

Continue leyendo

Trending