Conecta con nosotros

Destacado

Buosi le respondió al Frente de Todos: “El fondo educativo en Bahía Blanca se administra de manera transparente”

Publicado

en

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Fabiola Buosi, dialogó esta mañana con el equipo de Encuentro con Iommi y contó sobre la visita del embajador de Italia en Argentina. Además, le respondió al Frente de Todos sobre cuestiones del fondo educativo.

La funcionaria junto con el intendente Héctor Gay mantuvo una reunión en su despacho con el embajador de Italia, Fabrizio Lucentini. “Se le entregó la distinción de Visitante Honorario de Bahía Blanca, otorgada por el Honorable Concejo Deliberante. Además, se le obsequió al diplomático un libro con información sobre la historia y el desarrollo de la ciudad” contó Buosi.

En otro tramo de la nota, Buosi le respondió al Frente de Todos sobre el “oscurantismo Municipal”. “Creo que se quiere generar polémica en un tema en el que no hay, no voy a ser parte. Simplemente cuento desde el punto de vista del concejo que relacionado al año 2021 y a la ejecución de fondos aprobamos la rendición de cuentas que estuvo analizándose por 2 meses y se respondieron todas las preguntas que tenia la oposición” sostuvo.

“Las obras que se hicieron están a la vista y me parece que no es necesario generar polémica” dijo Buosi y agregó que “los esfuerzos hay que ponerlos en otro lado”.

“El fondo educativo en Bahía Blanca se administra de manera transparente y desde que esta el intendente Gay se ha hecho así. Se realizaron las obras que estaban previstas y se hace la inversión necesaria en educación” resaltó la edil.

“Hablar de oscurantismo no tiene nada que ver con la realidad que estamos viviendo, hay que preocuparnos por acompañar a los chicos y de que el gobierno de la provincia mande de una vez por todas los fondos que debe para que las escuelas tengan gas” finalizó.

Advertisement

Destacado

Aprueban el ingreso de dinero por donaciones y piden explicaciones por los costos de la fumigación

Publicado

en

El Concejo Deliberante volvió a sesionar ayer para tratar varios temas vinculados a la trágica inundación del pasado 7 de marzo.

Entre los proyectos salientes, el oficialismo logró que se aprueben las diferentes donaciones recibidas por el Municipio, entre ellas 1.200 millones de pesos y 9.200 dólares depositados en la cuenta BahíaxBahia y también la llegada de 1.000 millones de pesos donados por el Municipio de Avellaneda.

El ingreso de esos recursos a las arcas municipales debe pasar por el legislativo, como toda donación que recibe la comuna.

La votación para el ingreso del dinero terminó con 16 votos a favor aportados por los 8 concejales del oficialismo y por los 8 ediles de los diferentes bloques libertarios.

Se opusieron los 8 ediles de Juntos, que hace dos semanas habían reclamado información sobre el uso que se le dará a ese dinero pero, según explicaron desde ese bloque, todavía no tuvieron respuesta.

Otra de las iniciativas aprobadas tiene que ver con la contratación de Bahía Ambiental Sapem para la fumigación en diferentes sectores de la ciudad por unos 375 millones de pesos. Luego de la inundación se produjo una explosión de mosquitos en la ciudad.

El proyecto fue propuesto por el concejal Adrián Jouglard (Juntos) quien pide que se explique por qué motivo se pagan unos 700 mil pesos por hora para realizar la tarea, cuando él sostiene que las contrataciones privadas por el mismo servicio cuestan alrededor del 10% de ese costo.

Lo cierto es que el expediente sobre la fumigación obtuvo el apoyo de 20 concejales, incluidos los 8 del oficialismo, los 8 de Juntos y 4 de La Libertad Avanza.

Llamativamente por la negativa se expresaron los 4 ediles libertarios sin bloque formal: María Teresa Gonard, Marcos Streitenberger, Valeria Rodríguez y Silvina Rubio.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Ataque a colectivos: la UTA sospecha que pudo haber balazos

Publicado

en

Roberto Ponce, secretario general adjunto de la UTA Bahía Blanca, contó esta mañana que existe una sospecha de que una de las unidades atacadas ayer, en el marco del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), pudo haber sido baleada.

“Fueron casi 20 unidades afectadas, todas con impacto de piedras. Hay una que los muchachos sospechan de que ha sido un disparo porque atravesó las dos ventanillas. Gracias a Dios las roturas fueron materiales y no hubo que lamentar ningún herido”, señaló.

En ese sentido, mencionó que “la Justicia ya citó a declarar a todos los compañeros que fueron agredidos, que estaban manejando las unidades” y detalló que la unidad que supuestamente fue baleada pertenece a Rastreadore Fournier. “No había nadie arriba del colectivo, el chofer estaba en la matera y sintió el impacto de la explosión de los vidrios”, contó.

En diálogo con Panorama, por LU2, Ponce relató que “hubo agresiones a colectivos en la cabeceras, que estaba detenidos, pero hubo uno que es el que más nos preocupó porque iban arriba más de 20 pasajeros y fue atacado. Gracias a Dios, sin consecuencias, solamente materiales”.

Al ser consultado sobre los posibles autores de los actos vandálicos, respondió que “no tengo la menor idea de dónde puede venir esto”.

“Nosotros tenemos una excelente relación con todos los compañeros de Bahía Blanca en lo que respecta a gremiales, con la CGT, con el bloque sindical… Ellos estaban en conocimiento de nuestra problemática para no adherir al paro. Nosotros estábamos en conciliación obligatoria lo que nos impedía parar, más allá de que la intención era adherirnos al paro”, detalló.

Y afirmó: “Sinceramente, no creo que venga de parte de los gremios ni de ningún tipo de represalia”.

En otro tramo de la entrevista, Ponce aclaró que el miércoles habían hablado, con las empresas y con el Municipio, de “tener cuidado”.

“Al primer ataque automáticamente llamamos a Fabián Lliteras –titular municipal de Tránsito y Transporte–. Él nos asesoró, nos dijo que ya estaban en conocimiento y que iban a mandar patrulleros a las cabeceras y a dar toda la seguridad posible. El Municipio se brindó rápidamente, pero los ataques continuaron en distintos lugares y la Policía no puede estar en todos lados”, completó.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Aniversario post inundación: Susbielles agradeció a Kicillof y a Milei “no sólo como jefe de Estado sino como persona”

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles lideró esta mañana el acto oficial por el 197º aniversario de Bahía Blanca, especial esta vez por la reciente inundación trágica del 7 de marzo.

Allí, recorrió en su alocución las consecuencias del temporal, destacó la respuesta que tuvieron los vecinos y remarcó que ha logrado trabajar a la par con el gobierno provincial y nacional.

“Este 11 de abril es distinto. La inundación dejó una marca que nos va a acompañar a cada uno de nosotros y a la ciudad para toda la vida. Marca contrastes: de un lado, la devastación, las perdida; y del otro, una comunidad solidaria, resiliente y fuerte que una vez más fue un enorme ejemplo y una fuente de inspiración”.

Luego pidió un minuto de silencio “por los fallecidos en la tragedia y una plegaria por Pilar (Hecker) —la niña de 5 años que fue encontrada la semana pasada— y sus padres”, señalando que se trata de “un momento de enorme dolor, de enorme angustia”.

A continuación, señaló que “el agua a su paso, con esa fuerza devastadora, nos quitó muchísimas cosas. Vidas irremplazables, miles de viviendas, pérdidas materiales, recuerdos, lazos… Generó también una enorme pérdida en muchísimos comerciantes de la ciudad; años de trabajo. La incertidumbre de muchísimos trabajadores que ven a la fuerza productiva en duda por lo que ha ocurrido. Y generó un sentimiento colectivo de desasosiego”.

“Pero el agua también nos dejó cosas, con las que los bahienses sí pudimos —continuó—. Cuando uno atraviesa momentos como el que nos tocó pasar, tan extremos, límites, uno actúa de una manera automática, con acto reflejo. Muchas veces no puede pensar lo que está haciendo. Las sociedades muestras su esencia, de qué están hechos”.

En esa línea, agregó que “es increíble y esperanzadora la respuesta que ha tenido Bahía Blanca en ese momento tan difícil, la sociedad en su conjunto se unió y se elevó con múltiples imágenes de heroísmo que se multiplicaron en cada rincón de la ciudad”.

Susbielles mencionó que “cuando dejó de llover y el agua empezó a bajar, salieron bahienses desde todos los rincones a ayudar como podían; el esfuerzo se multiplicó”.

“Cuando pasó la emergencia, la sociedad civil en su conjunto, cuando era más fácil esconderse, sufriendo un golpe externo con los medios de Buenos Aires, salió a ayudar. Un pueblo unido, solidario, organizado, que nos dio un gran ejemplo y que nos marca el camino”, entendió.

“Nunca voy a poder agradecerle a cada bahiense lo que hizo en ese momento. El principal agradecimiento que tengo para hacer como intendente, como persona, como ser humano, es a cada bahiense, a cada vecino que demostró lo que es Bahía Blanca en esencia. Imposible también dejar de agradecer a la Argentina en su conjunto, que nos tendió una mano”, expresó.

 

Más adelante, continuando con los agradecimientos, el intendente hizo hincapié en la ayuda proveniente de la Provincia y Nación.

“Quiero agradecer también especialmente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo desde el primer momento acompañando y movilizó una gran cantidad de recursos con un esfuerzo preponderante, con ayuda humanitaria, con presupuesto para obras, con muchos voluntarios y con un compromiso que no tengo duda va a continuar en el tiempo”.

“Le quiero agradecer también especialmente al presidente de la Nación, a Javier Milei y a su gobierno, a sus ministros, que estuvieron pendientes, que movilizaron recursos, que se preocuparon por la ciudad, que van a seguir involucrados en el proceso de recuperación. Agradecer al presidente su presencia, no solamente como Jefe de Estado, sino como persona en momentos muy difíciles que me tocó atravesar en esos primeros días”.

 

Renacer

En el cierre de su discurso, Susbielles señaló que “a este intendente le quedan dos años y ochos meses de gestión, pero estamos discutiendo obras para los próximos cien años para Bahía Blanca”.

“Tenemos que trabajar en equipo para elegir las mejores obras. Los bahienses hemos logrado trabajar de manera articulada con el gobierno provincial y el nacional, algo que no es moneda corriente en la Argentina. Podemos hablar de programas, podemos complementar esfuerzos y recursos para llegar de la mejor manera posible”, añadió.

Luego, enfatizó en que “para mi la palabra no es reconstrucción, es renacer; es una oportunidad de tener una ciudad más acorde a la que los bahienses merecemos”.

“Soy muy consciente de mi rol en este momento. Lo asumo con total responsabilidad convicción y vocación. Agradezco cada día a Dios por poder servir a Bahía y a mis vecinos en este momento tan difícil. Sé lo que siente, de su dolor, de su angustia, del miedo que aparece en cada lluvia. Muchas veces la sanación, ese sentimiento, desemboca en mi persona, lo asumo, con alegría, porque sé que es importante, sé que tiene que ver con atravesar este proceso que estamos viviendo colectivamente”, siguió.

“Tengo la fuerza y la determinación necesaria. No es propia, tiene que ver con lo que veo y recibo de cada bahiense. Estoy convencido que podemos atravesar exitosamente este momento. La luz al final del túnel está en nosotros mismos. Que nadie nos diga que no podemos, porque Bahía Blanca unida demostró una vez más que cuando trabaja de esta manera puede con todo. ¡Feliz cumpleaños querida ciudad y que Dios los bendiga a todos!”, cerró.

Fuente: La Nueva.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending