Conecta con nosotros

Destacado

Caputo y Petri se reunieron con funcionarios japoneses para avanzar en agendas comerciales y de defensa

Publicado

en

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su par de Defensa, Luis Petri, participaron este viernes en un encuentro en el Palacio de Hacienda con representantes del Gobierno de Japón, legisladores japoneses y funcionarios de su Embajada en el que se trabajó para avanzar en la apertura de la exportación de carne bovina al país asiático y en convenios de defensa.

En este sentido, las negociaciones relacionadas al comercio de carne bovina no habían tenido avances desde 2019. Sin embargo, a partir de este año el Gobierno argentino planteó a Japón en diferentes ámbitos la prioridad en avanzar rápidamente en esta negociación, lo que resultó en un intercambio de información técnica en los últimos meses y el compromiso del país asiático de reactivar el proceso de apertura, lo cual se manifestó con esta visita.

Durante el encuentro, en el que también participaron el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo; su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; y representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Ministro aseguró que “por lo que representa el campo en Argentina, la intención es fortalecer las relaciones con Japón, ya que es un país que admiramos. Todo lo que podamos aportar desde nuestro lado está a total disposición para acelerar los procesos”, agregó.

Asimismo, Caputo sostuvo que “la intención de la Argentina es abrirse cada vez más al mundo” y que el Gobierno Nacional “tiene el desafío de superar algunas trabas heredadas en lo que refiere a la comercialización”. “El objetivo del Presidente Milei es convertir a la Argentina en el país más libre del mundo”, añadió. Finalmente, Caputo agradeció la visita de los representantes de Japón e hizo hincapié en la importancia de “generar mayor interacción en beneficio de ambos países”.

En tanto, Petri manifestó la intención del Gobierno de avanzar en un convenio de colaboración en materia de defensa. “Tenemos muchos temas en común en los cuales creemos que podemos ser complementarios como la ejercitación y capacitación conjunta, o el desarrollo tecnológico particularmente de drones”, explicó.

Además, el Ministro resaltó que “la seguridad tanto marítima como de información son espacios donde Argentina y Japón pueden avanzar muchísimo en un mundo que hoy está en guerra y que requiere que todos los países que abrazan la causa de la libertad trabajen juntos, tanto en materia económica comercial como en defensa”.

Los representantes de Japón agradecieron la colaboración del gobierno argentino y anticiparon que harán todo lo posible para poder avanzar rápidamente con los procesos administrativos para la apertura del mercado. En esta línea, en la reunión remarcaron que la Argentina es un socio muy importante para este país y que pondrán este tema de agenda como prioridad.

Por su parte, el Secretario Pazo remarcó que “la Argentina fue un país muy cerrado durante los últimos cuatro años, pero hoy están dadas las condiciones para generar un comercio más fluido entre ambos países”. En tanto, el Presidente de SENASA, Pablo Cortese, explicó las cuestiones técnicas del intercambio comercial y aseguró que el organismo estará a total disposición para entregar toda la información necesaria para acelerar el proceso.

Japón es uno de los principales importadores de carne bovina a nivel mundial, con un valor total de USD 2.929 millones (503.939 toneladas) en 2023. Se destaca por ser un mercado de alta calidad, segmento en el cual Argentina puede ofrecer cortes premium.

Participaron en el encuentro el subsecretario de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda; el Director Nacional de Cooperación y Articulación Internacional de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Santiago Bonifacio y la Directora Nacional de Negociaciones Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Nora Capello.

También el Director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Donatelli; el Coordinador de Relaciones Internacionales de SENASA, Guillermo Rossi; y la Asistente Técnica de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Mayra Medina; la Jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco; el secretario de Asuntos Internacionales, Juan Battaleme; y el subsecretario de gestión administrativa, Pablo Costa.

En representación de Japón lo hicieron el Embajador, Hiroshi Yamauchi; los diputados nacionales de Japón, Taku Eto; Itsunori Onodera; Arata Takebe; el Funcionario del Partido Liberal Democrático, Hidekazu Takahashi; los representantes del Ministerio de Agricultura de Japón, Toshikatsu Mino, Katsuhiro Saka, Masatsugu Okita, Atsushi Tachi, Fumiaki Sano, Hitomi Atsuta; del Ministerio de Asuntos Exteriores, Satoshi Katahira, Yasuhiro Tsukamoto; y los representantes de la Embajada japonesa, Arisa Terada, Genta Hayashi, Yuta Amataka, Takuya Yamaji, González Carolina.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Lousteau se solidarizó con Paulón por los agravios de los libertarios

Publicado

en

El senador y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, se solidarizó con el diputado Esteban Paulón, quien fue agraviado por los integrantes del programa libertario La Misa, en el canal de streaming Carajo.

“Atacan la convivencia democrática, promueven la violencia y alimentan el desprecio hacia el otro. Lo que pasó no es un chiste: es odio, y es lo que se fomenta desde el poder. No todo vale, y no podemos dejar que esta violencia siga escalando. Mi solidaridad con @EstebanPaulon”, escribió Lousteau en su cuenta de X.

Horas antes, diputados opositores de diferentes bloques presentaron un proyecto de resolución para repudiar los ataques y actos de “odio” contra el legislador. Fue impulsado por su par de la Cámara baja Maximiliano Ferraro que, al igual que Paulón, integran el colectivo LGBTIQ+.

“Junto a 42 diputados de los bloques Coalición Cívica ARI, Unión por la Patria, PRO, UCR, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, PTS y Por Santa Cruz, repudiamos institucionalmente el ataque y acto de odio contra @EstebanPaulon en el programa La Misa. Se trató de un ataque a todas las personas homosexuales y LGBTIQ+”, escribió Ferraro, de la Coalición Cívica.

Continue leyendo

Destacado

La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en la localidad de Carlos Tejedor y apuntó contra el presidente Javier Milei al denunciar que “producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado”.

“Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, afirmó Kicillof durante su discurso en la ciudad ubicada al oeste de la provincia de Buenos Aires.

Las declaraciones fueron realizadas en el municipio de Carlos Tejedor, donde el gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entregó una ambulancia, un ecógrafo y patrulleros, y anunció una obra vial de más de $13.000 millones sobre la Ruta Provincial N°68.

Durante su intervención, el mandatario provincial cuestionó la lógica del ajuste implementada por la Casa Rosada: “No se pueden construir centros de salud de esta calidad, con seis consultorios y espacio para capacitaciones, si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra”.

Además, criticó el recorte de fondos para seguridad dispuesto por el Ejecutivo nacional: “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos”.

“Mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, añadió .

Las declaraciones fueron realizadas en un acto junto a la intendenta local, María Celia Gianini, y los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros funcionarios provinciales.

Continue leyendo

Destacado

El PJ bonaerense se reúne en Merlo y busca cerrar su grieta a días del cierre de alianzas

Publicado

en

Este sábado el Partido Justicialista bonaerense realizará un congreso que podría resultar clave para el futuro del frente electoral que se busca diagramar entre La Cámpora, el sector que responde Axel Kicillof y el Frente Renovador.

En medio del aumento de la tensión, está previsto que cada uno de los miembros del congreso levante la mano y se avance en este procedimiento. La incógnita está en si alguno de los referentes buscará tomar la palabra y querer marcar postura pública ante los actuales desencuentros entre el Instituto Patria y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

En ambos bandos realmente creen que es posible una derrota en las urnas ante los libertarios, que vienen de cerrar filas con el PRO y posiblemente absorban a una rama del radicalismo.

Desde el kirchnerismo sostienen que haber desdoblado “fue un grave error” y “predispone otra derrota en octubre, donde aún hay menos chances”. Desde La Plata sostienen que era la mejor alternativa y le reclaman al cristinismo mayor apoyo y “dejar de menoscabar a Axel todo el tiempo”. “Tiene que entender Axel que está ahí por Cristina y le debería agradecer que sigue apostando por la unidad”, repiten desde las cercanías de la expresidenta.

Por el momento se mantienen las diferencias en torno al nombre del frente, la confección de las principales listas y quiénes serán los cuatro apoderados que presenten la documentación ante la Justicia Electoral.

El pasado domingo se había concretado en la capital bonaerense un encuentro entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, donde se remarcó que fue “una reunión picante, pero se pudo avanzar en las primeras coordinaciones”. Las negociaciones sobre las candidaturas siguen siendo subterráneas, en especial quien será el reemplazante de Cristina Kirchner en la tercera sección electoral. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending