Conecta con nosotros

Destacado

Comienza a discutirse cómo votarán los bonaerenses

Publicado

en

La Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados se reunirá este jueves en la Legislatura. Dicha Comisión está presidida por el radical Emiliano Balbín (UCR-CAMBIO FEDERAL, en contra de suspender las elecciones), y tiene legisladores de todos los colores, dado que la conforman –Micaela Olivetto y Margarita Recalde (cristinistas), Susana González (responde al intendente Mario Secco y kicillofista por carácter transitivo), Gustavo Cuervo, dialoguista del bloque Unión Renovación y Fe (tiene un proyecto para eliminar las PASO, por ende votaría a favor de la suspensión); Nazarena Mesías  del Acuerdo Cívico-UCR-GEN (voto positivo para la suspensión) y María Laura Ricchini amarilla del PRO, bloque que vota a favor de eliminar las Primarias.

LOS TEMAS A TRATAR

La reunión cobra vital relevancia dado que se comenzará a charlar el sistema de votación que los bonaerenses tendrán en este 2025, año de elecciones legislativas. El destino de las EPAOS (elecciones primarias bonaerenses), la boleta única de papel, la reelección indefinida y el desdoblamiento de las elecciones serán los temas que se pondrán sobre la mesa. Si bien el último item no es facultad de la Legislatura, es el gobernador quién decide, es parte de la negociación.

La interna a cielo abierto que está librando el peronismo en la provincia de Buenos Aires hace que lo que debería ser un trámite, requiera de muchas reuniones, roscas y pases de facturas hasta llegar a buen puerto. Kicillof, el cristinismo y el masissmo juegan sus cartas (e intereses), pero todos apuestan a un final feliz.

El 5 de marzo Axel Kicillof inauguró el periodo de sesiones ordinarias y sobre el final hizo referencia a la cuestión electoral. En ese momento el gobernador bonaerense soltó: “En mi carácter de gobernador, tengo que iniciar la organización del proceso electoral, corren los plazos y por tanto necesito que urgentemente se tome una definición al respecto (de la suspensión de las PASO). Solicito por tanto que a la máxima brevedad se resuelva esta situación de incertidumbre. Por mi parte, dado el contexto, los argumentos para suspender las PASO son más que razonables, pero la decisión le corresponde a esta Legislatura. Eso sí, les pido celeridad, tenemos que resolverlo”.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

El intendente apoyó a las universidades en medio del conflicto contra Nación

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles publicó un video en sus redes sociales para manifestar su apoyo a la educación pública, en el medio del conflicto entre las universidades y Nación por el veto al financiamiento.

“Una sociedad que quiere tener derecho al futuro tiene que invertir en forma continua en educación, en ciencia y en tecnología”, comenzó el jefe comunal.

Y agregó: “Quiero manifestar mi irrestricto apoyo a nuestras universidades en cualquier medida que puedan tomar ante el veto del Gobierno Nacional a la Ley de Financiamiento Universitario”.

Por último dejó en claro que “sin educación pública no hay desarrollo”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Telegramas y certificados muestran diferencias de votos contra La Libertad Avanza en Bahía

Publicado

en

En el marco de las elecciones provinciales del pasado domingo, se detectaron discrepancias en la contabilización de votos en algunas mesas de Bahía Blanca. La controversia se centra en el partido La Libertad Avanza, que en ciertos telegramas de mesa figura con cero votos, mientras que los certificados de escrutinio correspondientes sí registran sufragios para la misma fuerza.

Las imágenes fueron enviadas por autoridades de las mesas donde se registraron esas anomalías, tras una publicación realizada ayer por este diario donde se mostraban las actas oficiales, donde se mostraban los llamativos resultados en varias escuelas.

En los certificados que se muestran a continuación se observa con claridad que muchos votos para La Libertad Avanza fueron computados para Somos Buenos Aires. Incluso la cantidad de votos en una de las planilla publicadas por la Junta no coincide con los sufragios emitidos.

Por ejemplo, en la mesa 141 del circuito 74, el telegrama oficial emitido por el Correo Argentino consignó 4 votos para La Libertad Avanza, tanto en diputados y senadores provinciales como en concejales y consejeros escolares. Sin embargo, el certificado de escrutinio de la Junta Electoral indica 95 votos para diputados y senadores provinciales y un total de 97 para concejales y consejeros escolares.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal

Publicado

en

ABSA informó que el próximo miércoles 17 se realizará un operativo de mantenimiento sobre el acueducto principal que transporta agua desde el Dique Paso de las Piedras hasta la Planta Potabilizadora Patagonia. La intervención incluirá el reemplazo de una sección de 4 metros del conducto de 1.500 milímetros de diámetro, deteriorado por el uso.

Durante las tareas, que demandarán aproximadamente 24 horas, la Planta Patagonia interrumpirá su funcionamiento a partir de las 6 de la mañana.

Esto provocará la falta de suministro en toda la ciudad durante ese periodo.

Para garantizar la asistencia a sectores esenciales, permanecerá operativa la nueva planta modular de producción de agua, destinada a abastecer camiones cisterna que asistirán a hospitales y establecimientos sanitarios.

La empresa recomendó a los usuarios realizar reservas domiciliarias y utilizar el agua únicamente para hidratación y actividades imprescindibles.

Una vez finalizados los trabajos, el suministro se restablecerá de forma gradual, a medida que se rehabiliten los envíos desde el Dique y el resto de las captaciones.

ABSA indicó que aprovechará la interrupción para ejecutar otras tareas de mantenimiento en distintos puntos de la ciudad, en coordinación con empresas y áreas de gobierno, con el objetivo de optimizar el sistema de provisión y minimizar futuros cortes.

Ante cualquier inconveniente, los usuarios podrán comunicarse a la línea de Asistencia Técnica 0800-999-2272 o a través de las redes sociales de la empresa: Facebook Telegram.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending