Conecta con nosotros

Destacado

Continúa “a buen ritmo” la obra del acueducto de calle Brandsen

Publicado

en

ABSA informó que continúa “a buen ritmo” la obra del acueducto de calle Brandsen.

Los trabajos demandarán una inversión de $3.400 millones y en esta primera etapa consisten en el recambio de todas las válvulas existentes tanto las del propio acueducto como las que lo vinculan a otras cañerías de menor dimensión.

Se indicó que ya se reemplazaron válvulas en la intersección de las calles Brandsen y San Martín y se planea seguir sobre Undiano en los cruces con Beruti e Italia el próximo jueves 12.

Estos trabajos demandarán realizar maniobras en la red de agua para permitir su ejecución afectando el suministro con falta de agua en el sector delimitado por las calles Donado, Brown, Montevideo y Chile.

También podrá notarse baja presión en el micro y macrocentro, en Ingeniero White, Villa Delfina, Villa Rosas, Villa Ressia, San Martín, Barrio Universitario y Kilómetro 5.

Se solicita realizar las reservas de agua para cuando se produzca la afectación y destinar su uso solo para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

Además, informaron que en el marco de la obra se están construyendo nuevas cámaras: una en Undiano casi Chile y la otra en Brandsen y Dorrego.

Esas nuevas cámaras permitirán alojar las grandes válvulas que se instalarán, convirtiéndolo en un lugar seguro para la operación posterior de las mismas.

Por empalmes de cañerías mañana un sector de la ciudad no tendrá agua

ABSA adelantó que mañana miércoles 11 por taras de empalmes de cañería un sector de la ciudad verá afectado el servicio de agua potable.

Los trabajos se concretarán en las intersecciones de Bullrich y Guardia Vieja, Indiada y Urtasun e Indiada y Malharro.

ABSA deberá realizar la operación de la red para permitir la intervención, lo que afectará con falta de agua la zona delimitada por las calles Newbery, Indiada, Luis Agote y 14 de Julio.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Gremios del transporte reclaman “articular esfuerzos” contra la reforma laboral

Publicado

en

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) expresó la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, afirmó que el camino para promover el empleo en la Argentina “es avanzar en una reforma tributaria integral que permita a las empresas invertir y generar puestos de trabajo, y no una reforma laboral brutal que pretende retroceder a condiciones que evocan épocas de explotación y desprotección”.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en el mismo sentido se expresó el secretario gremial, Juan Pablo Brey, quien reforzó la idea de que “cualquier transformación del mercado laboral debe tener como eje la dignidad de los trabajadores y el respeto a los convenios colectivos”.

Por su parte, Omar Pérez, secretario adjunto de la Confederación, intervino con firmeza al destacar la necesidad de “defender de manera unificada los derechos conquistados por el movimiento obrero organizado”.

También estuvo presente el secretario de Relaciones Institucionales, Hugo Moyano (h), diputado nacional electo, con quien se analizó la futura estrategia parlamentaria para rechazar las iniciativas que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei.

En ese sentido, destacaron la importancia de “articular esfuerzos dentro del Congreso” para frenar cualquier intento de avasallar los derechos laborales.

Durante el encuentro de remarcó la necesidad de construir una agenda propositiva de cara al futuro, que contemple la modernización del sistema de transporte, la defensa del empleo y la mejora de las condiciones laborales, siempre con una postura clara e innegociable en contra de la reforma laboral.

Continue leyendo

Destacado

Milei volverá a visitar las oficinas de la Corporación América

Publicado

en

El presidente Javier Milei volverá a visitar hoy a las 18 las oficinas de la Corporación América, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

El mandatario retornará así a la sede del holding multinacional ubicada en Vicente López, donde había estado en agosto último, ocasión en que se había encabezado el acto de inauguración de un nuevo sector del edificio.

En aquella oportunidad, Milei manifestó su deseo de que el holding que pertenece al empresario Eduardo Eurnekian “sea la regla y no la excepción en Argentina”, además de expresar su esperanza de que cada vez más argentinos ” sigan el ejemplo” de esa multinacional.

También el mandatario recordó en ese discurso su paso por la empresa, donde se desempeñó como asesor.

Continue leyendo

Destacado

Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

Publicado

en

Organizaciones que nuclean a jubilados y autoconvocados presentarán “miles de firmas contra el ajuste” de la gestión del presidente Javier Milei este miércoles, en el marco de las habituales marchas en la Plaza de los dos Congresos.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Noticias Argentinas, los miembros de la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL), informaron los ítems que contiene el documento le enviarán al Presidente de la Nación, a los diputados y senadores nacionales y a las autoridades provinciales.

“Queremos una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad; la movilidad previsional bimestral, sin techo ni tope, y aumento de las patronales e igual compensación etaria a mujeres desde los 55 años y varones desde los 60 años”, indicaron en el texto.

También, rechazan la reforma jubilatoria, el aumento de edad para jubilarse, la supresión de regímenes especiales y, fundamentalmente, la “represión” que sufren cada miércoles.

Asimismo, este mismo miércoles habrá una conferencia de prensa y una reunión organizativa, previa a la entrega del documento, “con vistas a la gran jornada nacional de lucha” y convocaron a todas las organizaciones sindicales, de Derechos Humanos, piqueteras, barriales, estudiantiles y sociales “a sumarse y coordinar la movilización” que comenzará a las 17hs.

Entregaremos miles de firmas en un petitorio, en el Congreso y en Casa Rosada, con una consigna central en contra de la entrega y el ajuste. Además, rechazamos el pacto del Gobierno con (Donald) Trump y con el Tesoro yanqui. En la antesala del Día de la Soberanía, reafirmamos nuestra resistencia y nuestro compromiso con las luchas populares”, concluyeron.

Continue leyendo
Advertisement

Trending