Conecta con nosotros

Destacado

Crimen de Andrés Blaquier: Sergio Berni apuntó contra la Justicia y dijo que en septiembre y octubre ya había pedido la detención de “Lucianito”

Publicado

en

Una vez ya detenidos Brisa de los Ángeles Villarreal y Luciano Jesús González, alias “Lucianito”, los dos jóvenes de 18 años que son los principales sospechosos de haber matado al empresario Andrés Blaquier el pasado sábado en la Autopista Panamericana, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, encabezó una conferencia de prensa para dar más detalles sobre el caso y apuntó duramente contra la Justicia. “Esto no es un hecho aislado, nos pasa todos los días en la Provincia”, aseveró el funcionario del gobierno de Axel Kicillof, quien dijo que ya habían pedido la detención del sospechoso antes, sin respuestas. Incluso habló de que el hecho ocurrido este fin de semana fue “crónica de una muerte anunciada”.

Con papeles en su mano para ratificar sus dichos, Berni aseveró que solicitaron al Poder Judicial en septiembre y en octubre que se aprese a González, quien habría disparado contra Blaquier, y por eso le pidió explicaciones al juez de garantías de Escobar Luciano Javier Marino. “Este presunto homicida González, que cumplió 18 años hace menos de dos meses, cuando era menor solamente registrado tiene tres entradas por robo. Registradas, porque una de las grandes falencias que tenemos en el sistema penal juvenil es que los menores no quedan registrados cuando comenten delitos. Como era menor podían robar, llevar pistolas; la Policía los detenía, y a los dos minutos llegaban los familiares y se lo entregaban”, narró sobre el pasado delictivo del joven que fue detenido anoche.

“Después cumplieron 18 años en septiembre y de septiembre a hoy están sindicados y filmados en más de dos delitos con robo a mano armada”, acotó sobre los jóvenes que abordaron al empresario. “Por eso en septiembre pedimos la detención. El juez de garantía debería estar acá dando explicaciones. Dice que no hace lugar a la detención. Como si eso fuera poco, no solo lo hicimos en septiembre, también en octubre, hace muy poquito, pedimos la detención de este delincuente por robo agravado por el uso de arma de fuego y todavía estamos esperando que la Justicia se dedique a estudiar el caso”, indicó Berni.

En los documentos que el ministro mostró y a los que accedió LA NACION está el detalle de las causas contra González. Las tres detenciones cuando era menor son por robo agravado por el uso de arma de fuego. Una es del 12 de septiembre de 2020 en Pilar, por la sustracción de un Citroën Aircross. Le secuestraron ese día un revólver .38 largo. La próxima es del 14 de septiembre de 2021 y la siguiente del 3 de mayo de este año.

En tanto, de mayor tiene otras dos causas en su contra. Una en Loma Verde, Escobar, del 17 de septiembre pasado, caratulada como “robo agravado automotor por haber sido cometido en lugar poblado y en banda, y por el uso de arma de fuego” , y otra del 18 de octubre, también en Escobar, por robo agravado.

Debido a esta seguidilla de situaciones, el ministro sintetizó, desde su búnker en Puente 12: “No es un hecho aislado, nos pasa todos los días en la Provincia. Un problema con los menores que nadie controla y que cuando son mayores terminan generando estos episodios de sangre que son inevitables”. En ese sentido manifestó que esta es una “constante” en territorio bonaerense y explicó, por ejemplo, que ayer en La Plata detuvieron por vez número 21 a un menor de 15 años robando. “Entran y salen. ¿Cómo creen que este menor puede terminar? O matando o muerto en un tiroteo”, explicó sin titubear.

Dijo, además, que todos los vecinos de los barrios bonaerenses conocen a los delincuentes y saben quiénes son, entonces insistió con que los jueces deben actuar en consecuencia, pese a que aclaró en más de una vez que no tenía la intención de deslindarse de responsabilidades. “Sabemos que más temprano que tarde van a terminar matando. Esta muerte tiene que servir para interpelar a todos y cada uno de los actores que tienen la responsabilidad de construir seguridad. No podemos seguir soportando en la Provincia un sistema de justicia que deja a los asesinos en libertad”, marcó.

Convencido de que la seguridad es una construcción colectiva, dijo que conduce el “Ministerio de Policía” y que hace desde su rol “todos los esfuerzos habidos y por haber” para terminar con este tipo de delitos. “No es casualidad que en menos de 24 horas el fiscal haya sindicado dos sospechosos y estén detenidos, el 85% de los homicidios los resolvemos en 24 horas”, afirmó, luego de una catarata de críticas que le llegaron de parte de la oposición.

“Esta muerte nos duele tanto como a todos ustedes. Sábado y domingo estuvimos trabajando con la excepción de saber que nos íbamos a encontrar siempre con lo mismo: delincuentes que deberían estar presos matando por la calle”, dijo el ministro de alto perfil público y sentenció: “No admite más la provincia de Buenos Aires muertes como la del señor Blaquier”.

Entre pedidos de disculpas por “la vehemencia de su tono”, recordó que a “Lucianito” lo encontraron ayer por la noche y afirmó que tomarán contacto con la familia Blaquier después del “momento de shock”. También contó que la Policía “acompañó” a la esposa del ingeniero agrónomo, que se encontraba con él al momento de ser abordado por los delincuentes, pero salió ilesa.

“En septiembre y en octubre pedimos la detención [de Lucianito]. La Justicia ni nos contestó. En el mientras tanto mató y tenemos una familia que le han truncado la felicidad”, cerró Berni.

Seguidamente, respondió preguntas de la prensa y, sin hablar directamente de la gestión nacional a cargo de Alberto Fernández -al que cuestionó en reiteradas oportunidades pese a integrar el Frente de Todos-, deslizó: “No nos podemos hacer los distraídos, la situación socioeconómica empuja el delito permanentemente hacia el alza. Y esta modalidad de robo de motos de alta gama tiene que ver con que hoy un repuesto de moto de alta gama es un negocio muy lucrativo”.

(LANACION)

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending