Conecta con nosotros

Destacado

Crisis en Salud: advierten por renuncias masivas en el área de vacunas

Publicado

en

En pleno alerta por casos de sarampión, varios médicos que se desempeñaban en los programas de VIH, lepra y tuberculosis renunciaron a sus cargos en el Ministerio de Salud.

Así lo hizo saber el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien alertó sobre las renuncias del personal por “no poder dar respuesta a obligaciones impuestas por Ley”, debido a los recortes que implementaron desde el Gobierno de Javier Milei.

“Es una verdadera tristeza e impotencia ver cómo el trabajo de décadas por muchos y grandes perfiles con vocación sanitaria se está destruyendo en un puñado de meses”, escribió el funcionario en su cuenta de X antes de apuntar contra la administración de Milei.

“Reconstruir un sistema de salud que atienda sus responsabilidades, con perfiles técnicos y trabajo al servicio de la salud es un enorme esfuerzo que nos llevará muchísimo tiempo. No estamos dimensionando la magnitud del daño causado por el ajuste”, agregó.

La advertencia de Kreplak llegan tras la renuncia de Carolina Selent, médica infectóloga, a la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI). Tanto ella como otras tres profesionales del área de vacunas se fueron del organismo del Ministerio de Salud de la Nación.

En concreto, la DiCEI se ocupa de garantizar la calidad, seguridad y distribución de las vacunas en todo el país. Tiene entre sus funciones responder ante emergencias, coordinar acciones en caso de brotes y garantizar la accesibilidad de vacunas de calidad. Y las renuncias llegaron luego que el Gobierno despidiera al 30% del equipo el mes pasado. Hoy en el área médica de la DiCEI sólo quedan tres profesionales.

Según explicaron desde el sector, la Dirección de Vacunas es clave dentro del Ministerio ya que se encarga de la elección y compra de vacunas, la distribución en todo el país, el registro de dosis aplicadas, el seguimiento de las coberturas y la capacitación del personal de salud, además del monitoreo de brotes.

Uno de los puntos más preocupantes es la compra de vacunas, que según Selent, está en riesgo. “(el ministro de Salud Mario) Lugones firmó un acuerdo con las provincias para que puedan comprar vacunas del fondo rotatorio. No podés dejar que las provincias hagan lo que quieran con esto”, advirtió Selent en su red social.

La crisis no afecta solo al área de inmunoprevenibles, según el testimonio de Selent. En el sector de VIH, señala, “quedaron solo dos médicos, no se compran preservativos ni reactivos”. En el Instituto Nacional del Cáncer, en tanto, denunció problemas en la compra de morfina y en el Programa Remediar también hubo complicaciones. (DIB)

Advertisement

Destacado

Victoria de Liberman en la región

Publicado

en

La Libertad Avanza ganó las elecciones en la 6ta sección electoral. El representante de Milei en esta sección ganó con muchos votos de Bahía Blanca y de Punta Alta. Oscar Liberman terminpo en el primer puesto

Dichara fue segundo con Fuerza Patria pero la elección en Bahía y Punta Alta no fue la esperada.

El tercer lugar fue para Andrés de Leo que está peleando por entrar en Diputados superando el 9 por ciento de los votos.

Los votos del Pro fueron trasladados con la figura de Héctor Gay desde el Pro a LLA y la región subió con la figura del ex comunicador de LU2.

 

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending