Conecta con nosotros

Destacado

Cristina Kirchner lanzó la convocatoria al acto por el Día de la Militancia en La Plata

Publicado

en

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, convocó a celebrar el jueves próximo el Día de la Militancia en la ciudad de La Plata, cuando se cumplen 50 años del regreso del exmandatario nacional Juan Domingo Perón a la Argentina, tras haberse exiliado en España luego del golpe de Estado de 1955.

“Este jueves se cumplen 50 años del regreso de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Nos vemos en La Plata“, dijo Cristina Kirchner sobre el acto por el Día de la Militancia, en donde será la única oradora del evento que se realizará en el estadio Diego Maradona de La Plata.

La celebración por el Día de la Militancia, será la segunda actividad pública de Cristina Kirchner tras el intento de asesinato que sufrió el 1° de septiembre en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, luego de su participación en el plenario de la Unión Obrera Metalúrgica el 3 de noviembre último en Pilar.

Cabe destacar que, desde las primeras horas de la tarde del jueves próximo, confluirán en el estadio de La Plata organizaciones enroladas en el Frente de Todos (FdT), así como también funcionarios y legisladores, tanto nacionales como provinciales.

De la misma manera, asistirán al acto por el Día de la Militancia, las centrales sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y el Foro de Empresarios del sector Pyme “Producción y Trabajo”.

Vale recordar que, los organizadores del acto por el Día de la Militancia pidieron a la gente que concurra con tiempo para garantizar un ingreso ágil al estadio, por el acceso ubicado en el cruce de la avenida 32 y 26 de La Plata.

“La seguridad es primordial para cuidar a Cristina Kirchner”, remarcaron los organizadores del evento del Día de la Militancia, por lo cual dispusieron la realización de “controles similares a los de un recital masivo”, con dos anillos de seguridad y dispositivos tecnológicos para detectar metales.

Con todo, el ingreso para el público general será libre y no se utilizará un sistema de pulseras o entradas. El encuentro, fue organizado para recordar el medio siglo del retorno de Perón a la Argentina tras 17 años de exilio después del golpe de Estado ocurrido en septiembre de 1955.

“El movimiento sindical, junto con todas las organizaciones que están convocando del Frente de Todos, vamos a ser parte de una jornada histórica”, afirmó el pasado lunes el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, en una conferencia de prensa conjunta con dirigentes sindicales de la CGT que responden a Pablo Moyano y de la CTA Autónoma.

Es preciso mencionar que, la presencia de Cristina Kirchner en el acto por el Día de la Militancia fue confirmada hace algunos días por referentes del Frente de Todos. La senadora bonaerense Teresa García, el ministro Andrés Larroque y el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, viralizaron un flyer con el anuncio.

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending