Conecta con nosotros

Destacado

Cristina Kirchner llamó a la militancia a “organizarse” y reiteró la consigna “Vamos a volver”

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kirchner llamó este miércoles a la militancia peronista a “organizarse” para las elecciones y reiteró la consigna “Vamos a volver”, al saludar a través de un mensaje grabado a los manifestantes que se movilizaron a Plaza de Mayo.

Fernández de Kirchner agradeció las muestras de apoyo y destacó que lo que más le “gustó” fue escuchar el cántico “Vamos a volver” porque, señaló, “revela una voluntad de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día, en el colegio los libros y computadoras y que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse una casita, un autito, un terrenito, algo que sea de ellos conseguido con el esfuerzo de su trabajo, bien peronista”.

“Ese país no fue ninguna utopía, lo vivimos durante 12 años y medio, y además lo dejamos desendeudado, como a las familias y a la empresas”, añadió.

En un mensaje de audio difundido durante la movilización, la ex mandataria dijo estar “firme y tranquila” en su domicilio de San José 1111 donde cumple prisión domiciliara, aunque aclaró que “con prohibición de salir al balcón”, en una medida judicial que consideró un “cachivache”.

La ex mandataria advirtió que “este modelo sabe que se cae” porque es “insostenible en términos económicos” y señaló que, por ese motivo, “está presa” en su domicilio y “no la dejaron competir” en las elecciones legislativas.

“Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino”, dijo y pidió “organizarse para clarificar”.

Y añadió: “¿Por qué, si dicen que estaba acabada y nadie competía, no me dejaron competir? Bueno, ya respondieron. Y la respuesta es esta: yo prensa, sin siquiera poder salir al balcón. Menos mal que no tengo macetas con planta, porque ni siquiera las podría regar. No me dejan competir porque saben que pierden”, subrayó.

También sostuvo que el peronismo “defenderá la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos, sin violencia pero con coraje”, y reafirmó que ella acompañará “desde la trinchera que sea”.

“Vamos a volver con más sabiduría, unidad y fuerza, y desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí con ustedes. Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria, historia y patria”, expresó la ex mandataria.

El primer mensaje había sido grabado previamente, y luego volvió a comunicarse en vivo para agradecer la convocatoria, que los organizadores estimaron en un millón de personas provenientes de todo el país.

“Un abrazo muy grande a esa plaza maravillosa, desbordada, que me hace acordar a la del 9 de diciembre de 2015. Junten codo con codo, fuerza con fuerza y brazo con brazo porque tenemos razón: la razón nuestra es la razón de los pueblos que se niegan a ser arrasados y la de la patria que se niega a ser colonia”, expresó en una comunicación telefónica directa con la multitud.

Manifestantes de distintas organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron a Plaza de Mayo bajo la consigna “Argentina con Cristina” para repudiar la condena contra la ex mandataria a 6 años de prisión por la causa Vialidad.

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending