Conecta con nosotros

Destacado

Danza de nombres para reemplazar a Martín Guzmán

Publicado

en

El Ministro de Economía es acaso el funcionario más “apuntado” por el sector kirchnerista del gobierno – también por la oposición – desde hace más de un año. Hasta algunos “albertistas” comienzan a ver más cercana la posibilidad de un cambio.  Mientras tanto, los cuestionamientos hacia el actual ministro toman mayor impulso tras el acuerdo con el FMI y los índices elevados de inflación de los últimos meses.

Ante este escenario,  cada uno de los sectores del gobierno busca imponer un reemplazo para Guzmán. Desde el kirchnerismo, en las últimas horas se instaló el nombre de Jorge Capitanich. El gobernador de Chaco se reunió días atrás con Federico Basualdo, hombre de Cristina en el área de Energía y crítico de la gestión de Guzmán. Desde el entorno de Alberto Fernández descartan esta opción.

También Martín Redrado se anota en esta lista. El economista cercano a Massa reconoció que mantiene “contactos periódicos” con Cristina Kirchner  donde dialogan sobre cuestiones económicas. Precisamente, Cristina Kirchner es quien ejerce más presión para la salida de Guzmán.

Otro de los nombres que sonó con fuerza durante el año pasado fue el de Emmanuel Álvarez Agis, el ex viceministro de Economía de Axel Kicillof durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. Álvarez Agis tendría una doble “condición” que tentaría al Gobierno: es aceptado por Cristina y por los mercados.

Además de los mencionados, aparecen – algo más relegados – la  economista y  actual Secretaria de Relaciones Internacionales de Cancillería Cecilia Todesca y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

Anuncio y viaje

Hoy a las 16 horas – a más tardar a las 19 –  Martín Guzmán anunciará un bono extraordinario y pago para monotributistas y trabajadores informales. Probablemente, sentado a su lado esté el presidente Alberto Fernández, en una muestra de respaldo ante la turbulencia.

Por la noche, el ministro Guzmán se subirá a un vuelo rumbo a la cumbre de Primavera (en el Hemisferio Norte) del FMI y del Banco Mundial en Washington, y participará en simultáneo en la cumbre de ministros del Grupo de los 20.

Esta semana, en teoría, no sería el momento indicado para un cambio en el Palacio de Hacienda. Las próximas semanas serán claves.

Advertisement

Destacado

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

Publicado

en

El presidente Javier Milei reunirá este lunes por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.

Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, y detallaron que el encuentro será a las 9.30.

Será la reunión inaugural de los flamantes integrantes del equipo: Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, respectivamente.

Está previsto que también asista el resto de los funcionarios, incluido el canciller Pablo Quirno, para quien también será su primera reunión de Gabinete.

La decisión de anunciar a Santilli la tomó Milei este domingo en la Quinta de Olivos, con la idea de arrancar la semana con los principales casilleros del equipo completo, tras la salida de Catalán.

Con este nombramiento, se confirma que el asesor Santiago Caputo seguirá con ese rol dentro de Casa Rosada, sin firma de ministro, pero con influencia en distintas reparticiones gubernamentales.

En las últimas horas se había especulado con que el integrante del “triángulo de hierro” podría asumir un rol más formal dentro de la estructura libertaria, pero por el momento mantendrá su estatus.

El Gabinete de Milei tendrá que volver a modificarse en breve, ya que tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el ministro de Defensa, Luis Petri, saldrán del equipo para asumir sus bancas en el Congreso.

En el caso de Santilli y Adorni, electos diputado nacional y porteño, se descuenta que no jurarán por sus cargos para dedicarse a la gestión.

Continue leyendo

Destacado

Santilli, el ex peronista y fundador del PRO que ahora desembarca en el Gabinete de Milei

Publicado

en

Tras ganar sorpresivamente las elecciones en Buenos Aires, Diego Santilli desembarcará en el Gabinete de Javier Milei para ocuparse de un rol central en la próxima etapa del gobierno: el diálogo y la relación con los gobernadores.

El legislador del PRO Diego Santilli, al que le habían reservado el tercer lugar de la lista de La Libertad Avanza, ascendió 18 días antes de las elecciones al primer puesto, tras la polémica que generaba su antecesor José Luis Espert.

Santilli dio sus primeros pasos en la política en el Partido Justicialista, ligado al peronismo del expresidente Carlos Menem, y luego fue uno de los fundadores del PRO junto a Mauricio Macri.

De apellido vinculado al mundo River Plate, fue de los primeros dirigentes del partido amarillo en calzarse el traje de libertario tras el triunfo de Javier Milei. 

El padre del legislador, Hugo Santilli, empresario de la construcción, fue presidente del club de Nuñez durante una etapa de éxitos, en la que el plantel conquistó la primera Copa Libertadores, la Copa Interamericana y la Copa Intercontinental en 1986.

Fue el estadio Monumental el que vinculó a Menem, quien cerró allí su campaña a fines de los 80, con Santilli padre que presidió el Banco Nación en la gestión menemista.

“El Colo”, como lo conocen, se recibió a los 23 años de contador en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tuvo un paso por el exterior para ampliar sus estudios: Marketing en Berkeley; Mercados de Futuros y Opciones en el Instituto de Industrias Futuras, en Washington; y Administración y Gestión Pública, en la Escuela de Administración Pública de París.

Tras su regreso al país, ocupó los primeros cargos en la función pública al frente de la Dirección de Planeamiento Estratégico en la Secretaría de Producción y Servicios; coordinó la Dirección General de Administración del Ministerio del Interior y fue director de Recursos Humanos en Migraciones.

Asimismo, se desempeñó como titular del Banco Ciudad y ocupó una silla en la Legislatura porteña, en la Cámara de Diputados y hasta en el Senado.

El referente del PRO acusa haber estado desde la fundación del espacio que diseñó el expresidente Mauricio Macri, y a finales de 2009 fue convocado para conducir el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego de desempeñarse como senador, el entonces jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le ofreció ser su compañero de fórmula en las elecciones porteñas de 2015.

Como vicejefe de Gobierno porteño, Santilli estuvo a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad hasta que en 2021 compitió y fue electo diputado nacional por la Provincia por Juntos por el Cambio.

En 2023, compitió como candidato a gobernador en primarias la lista interna del PRO de Rodríguez Larreta, y perdió por escaso margen con Néstor Gridetti, candidato de Patricia Bullrich. Lo llamativo es que, en aquel tiempo, el principal detractor de Santilli era nada más y nada menos que el presidente Javier Milei, quien lo lleva en la cima de su boleta.

“Yo no tengo la culpa si Juntos por el Cargo tiene un pésimo candidatohorrible, como el caso de Santilli, que es un engendro que estaba en Capital y lo pasan a Provincia. La gente se da cuenta cómo se mueve por los negocios cierta parte de la política y es lógico que tenga ese rechazo”, sostuvo aquel 14 de mayo de 2023, en declaraciones a La Nación +.

Algunos meses más tarde, a través de su cuenta de X, el libertario sostuvo que “no hay nadie que no diga que (Santilli) es un corrupto”, y reafirmó que es quien “se pagaba la fiesta de cumpleaños con la tuya” y que integraba “un pantano de corrupcióndelincuencia, y vínculos con el crimen organizado, manejada por los mismos de siempre hace décadas”.

En la actualidad, Diego Santilli ocupa una silla en la Cámara de Diputados e integra el bloque del PRO que lidera Cristian Ritondo.

Además, fue de los primeros referentes amarillos en alinearse con la Casa Rosada algo que coronó con la primera candidatura violeta y la posterior victoria por menos de un punto sobre Fuerza Patria, que ahora le valió su llegada al Gabinete.

Continue leyendo

Destacado

Sebastián Galmarini cuestionó a Mauricio Macri y lo acusó de haberse quedado “sin partido ni votos”

Publicado

en

El dirigente del Frente Renovador y director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, cuestionó este sábado al expresidente Mauricio Macri, luego de que éste confirmara la falta de acuerdo con el presidente Javier Milei tras su reunión en la Quinta de Olivos.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Galmarini afirmó: “Este pobre hombre lee cada día peor la política. Todavía no se dio por enterado que no le quedó nada. Sin partido, sin dirigentes, y fundamentalmente sin votos. Se te terminó el verso nacional, y si seguís así, te van a comer la Ciudad. ¡Regalado es caro!”.

El referente massista lanzó su mensaje poco después de que Macri relatara detalles del encuentro con Milei, al que definió como una cena “para pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para la segunda etapa” de la gestión, aunque admitió que “no lograron ponerse de acuerdo”.

El intercambio se produjo luego de una jornada marcada por las repercusiones internas en el oficialismo tras la salida del exjefe de Gabinete Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni en su reemplazo.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending