Conecta con nosotros

Destacado

Diputados peronistas contra la privatización de la empresa de agua potable AYSA, que anunció el Gobierno

Publicado

en

El bloque de diputados de Unión por la Patria rechazó hoy el decreto de privatización de la empresa de servicios públicos de provisión de agua potable (AYSA) dispuesta por el Gobierno Nacional, ya que sostuvo que esa medida está en contra del Convenio tripartito firmado entre la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación,  y “0busca orientada a desguazar las condiciones de control público sobre un servicio esencial”.

La postura de UxP está plasmada en un proyectado de declaración diseñado por las legisladores Sabrina Selva y Victoria Tolosa Paz, y respaldado por el jefe del bloque, Germán Martínez, y una veintena de diputados, entre los que figuran Leopoldo Moreau, Eduardo Valdés,  Leandro Santoro, Paula Penacca, Carlos Castagneto,  Roxana Monzón, Marcela Passo y Ramiro Gutiérrez, entre otros.

Por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 494/2025,  el Gobierno autorizó el procedimiento “para la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. bajo la modalidad de venta de la totalidad de las acciones de titularidad del Estado nacional, cuyo porcentaje asciende al noventa por ciento (90 %) del capital social de dicha empresa”.

En los fundamentos del proyecto, UxP señaló que el Gobierno modificó por  DNU “sustancialmente” el marco legal con el objetivo de “habilitar la privatización de la concesionaria estatal Aguas y Saneamientos Argentinos S.A., alterando disposiciones clave del Decreto 304/2006 –ratificado por la Ley 26.100– que hasta ahora garantizaban un capital mayoritariamente estatal e intransferible”.

“Este decreto, lejos de reunir los presupuestos constitucionales que habilitan el dictado de normas por fuera del trámite legislativo ordinario, constituye un fraude a la ley suprema. No contiene ninguna circunstancia excepcional ni sobreviniente que abastezca el requisito de necesidad, y mucho menos puede alegarse una situación de urgencia que impida el normal funcionamiento del Congreso de la Nación”, señaló.

Destacó que “se trata, por el contrario, de una modificación estructural del régimen legal vigente, orientada a desguazar las condiciones de control público sobre un servicio esencial como el agua potable y el saneamiento, sin habilitación del Parlamento y sin participación democrática alguna”.

Dijo que el “el verdadero objeto del DNU es habilitar la enajenación de las acciones en manos del Estado Nacional (ENA), lo que produce un doble efecto de altísima gravedad institucional: por un lado, facilita la transferencia de una empresa estratégica a intereses extranjeros, y por el otro, busca hacerse de recursos de corto plazo para sostener políticas  fiscales y cambiarias regresivas, como la provisión de un dólar barato para sectores concentrados”.

“El fraude en los fundamentos del decreto se hace evidente: no hay una sola justificación vinculada con la mejora del servicio de agua y saneamiento, sino únicamente una necesidad financiera y un alineamiento con intereses de privatización sin debate parlamentario, en contraposición directa con el modelo legal vigente y con la finalidad de los convenios tripartitos que dieron origen a AySA S.A”, añadió.

En ese sentido, la bancada de UxP expresó que “la medida resulta profundamente regresiva para los usuarios del servicio público, al habilitar un régimen que autoriza cortes por falta de pago y elimina toda previsibilidad tarifaria, sin garantizar que las tarifas sean justas y razonables, como exige el artículo 42 de la Constitución Nacional”.

En los fundamentos, los diputados peronistas también advierten que ese DNU “representa un atropello institucional de extrema gravedad, en tanto implica la revocación unilateral del Convenio Tripartito celebrado entre el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convenio que fuera expresamente ratificado por el Congreso de la Nación mediante la Ley 26.221”.

Advertisement

Destacado

Dziakowski: “Hay que comprender por qué se acompaña esta propuesta que tanto daño hace”

Publicado

en

La legisladora bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski no ocultó su sorpresa por los resultados electorales que dan como gran ganador a La Libertad Avanza.

“Esa es la primera impresión de una elección extremadamente polarizada que no da lugar a terceras fuerzas”, relató en Radio Altos. “Eso no es bueno para la democracia, habrá que barajar y dar de nuevo. Nuestro partido tenía buenos candidatos pero habrá que replantear los errores. Lamentablemente nuestra boleta no metería ningún diputado, no creo que haya chances en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó.

“Estoy bastante sorprendida, hay que comprender por qué el votante acompaña esta propuesta que tanto daño nos está haciendo”, insistió la diputada provincial. Asimismo analizó que “lo conocido está agotado, el mensaje de la casta es más fuerte aunque ellos también lo son; hay que barajar y dar de nuevo“.

Sobre los resultados en Bahía, que apuntan a una victoria libertaria también, la legisladora insistió que está sorprendida “con lo que hemos vivido en Bahía Blanca y el poco acompañamiento del gobierno nacional”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

En Brasil afirman que la reunión de Lula con Trump “fue fructífera”

Publicado

en

El fin de semana los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una reunión en Malasia, donde se desarrolla la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

“Fueron semanas de negociaciones muy sigilosas, muy discretas, en las cuales la diplomacia brasileña buscaba que Lula no fuera víctima del destrato, de las humillaciones a las que Trump sometió al presidente argentino Javier Milei hace un mes en Nueva York y un par de semanas atrás en Washington, en la Casa Blanca. Buscaban que hubiera una reunión de igual a igual”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista argentino Darío Pignotti.

Además, dijo que en esas negociaciones los diplomáticos brasileños querían evitar que Lula “fuera a jugar de visitante”.

Los mandatarios estuvieron reunidos durante más de una hora en Kuala Lumpur y de acuerdo a las declaraciones de ambos, fue una reunión fructífera.

Lula afirmó durante una conferencia de prensa que fue un encuentro en el que se trataron de igual a igual e insistió en que Brasil no quiere ser “lamebotas” de ningún gobierno. Trump, por su parte, declaró que se encontró con un presidente de un país muy importante, al cual respeta mucho.

Lula fue tratado de igual a igual e incluso impuso algunas condiciones para seguir con estas negociaciones, después de muchos meses, no solamente de falta de relación porque no se hablaban Lula y Trump, sino que además se atacaban recíprocamente”, aseveró.

Sobre qué reclama Brasil a EE.UU, señaló que en primer lugar que sean suspendidos los aranceles impuestos por Trump en represalia a lo que entiende fue un juicio injusto contra “su amigo Jair Bolsonaro”.

Y, en segundo lugar, que Trump deje de presionar en la política interna en favor de que Bolsonaro sea puesto en libertad. Recordamos que fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2023.

“A pesar de que el encuentro haya sido florido en los gestos y en las simpatías que se declararon Lula y Trump habrá que ver cuánto cederá Lula y cuánto cederá Trump, porque las negociaciones sobre lo concreto recién empiezan”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Palihue

Publicado

en

ABSA informó mediante un comunicado que hay inconvenientes con el servicio de agua potable en el barrio Palihue.

Una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería en la primera cuadra de calle Las Acacias.

Hasta la finalización de las tareas, la prestataria indicó que habrá baja presión y/o falta de agua en el sector.

Por eso, pidieron a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y usarlas solo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending