Conecta con nosotros

Destacado

Diputados: un “lilito” llevó una “Cristina Kirchner presa” y estallaron los cruces

Publicado

en

La Cámara de Diputados bonaerense realizó este jueves la séptima sesión ordinaria del 150° período legislativo que arrancó con fuertes cruces por la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad y en la que figuraron pocos ítems de relevancia en el temario.

Después de la tensa sesión que se vivió ayer en el Senado bonaerense postergada por cuatro horas hasta que se hallaron los consensos necesarios, el trámite legislativo en la Cámara baja arrancó con algunos roces por un pedido de la oposición de Juntos de aguardar a que todos los legisladores estén presentes paran iniciar la deliberación.

Minutos después iniciaron los cruces. Los diputados del Frente de Todos colgaron en sus bancas carteles que rezan “Todos con Cristina”, mientras que desde los bloques opositores llegaron al recinto con consignas contra la vicepresidenta de la Nación que marcaban “justicia o corrupción”.

Sin embargo, el punto más álgido de la pelea surgió cuando el diputado de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, exhibió en el recinto un globo con la figura de Cristina Kirchner con traje de presa, con un bolso con billetes en una mano y con una marioneta de Alberto Fernández en la otra.

“Me parece una falta de respeto que poner un cartel que hable de justicia y corrupción con Cristina. Eso es una falta de respeto grave. Usted es un sinvergüenza, que no tiene límites y ningún tipo de responsabilidad política. Pido que se sancione al diputado Bugallo”, intervino la oficialista Susana González.

La que salió a responderle a la peronista Susana González fue la legisladora “lilita” Maricel Etchecoin Moro. “El diputado Bugallo acaba de bajar ese cartel que dice corrupción o justicia… no a la sanción ni a tener que castigar un compañero. No es el momento”, le bajó el tono a la polémica.

En el apartado de los cinco minutos que otorga el artículo 152 del reglamento interno de la Cámara de Diputados bonaerense para que los legisladores hagan su descargo por proyectos que no ingresaron en el temario, el “lilito” aprovechó para retomar la polémica por el globo de Cristina Kirchner.

“Me voy a referir a algunos hechos que pasaron al inicio de esta sesión”, comenzó Bugallo y agregó: “quedó demostrado que la falta de argumentos y de respuestas contundentes generalmente necesitan ser disimuladas por gritos o sobre actuaciones más de conventillo que de una legislatura”.

En este sentido, el diputado de Elisa Carrió sostuvo que con las marchas en respaldo a Cristina Kirchner “intentan mostrar apoyo que, más que apoyo, es una manifestación de complicidad”. “En estos días estuvimos escuchando imputaciones a la actual Vicepresidenta y al expresidente Néstor Kirchner como responsables de asociaciones ilícitas”.

“Estos temas no tienen nada que ver con la Provincia, pero los bonaerenses tienen hambre, inseguridad, preocupa, pobreza, falta de rumbo. No quiero centrarme en Néstor Kirchner y Cristina, pero ellos no representan valores sino todo lo contrario, han desestimado sus recursos públicos para su conveniencia”, concluyó Bugallo.

(DiputadosBsAs)

Advertisement

Destacado

ADUNS profundiza el plan de lucha: anunció un paro de 72 horas

Publicado

en

La semana pasada el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Reclaman salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo.

“Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”, expusieron.

Ante este panorama, CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Desde ADUNS (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) ratificaron que se sumarán a la medida de fuerza.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alonso cuestionó cómo Reyes ejerce la presidencia del Concejo Deliberante

Publicado

en

Uno de los temas que deberá definir la nueva composición del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre es el de las autoridades. Actualmente la presidencia está a cargo del edil de La Libertad Avanza Mauro Reyes.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal liberal Carlos Alonso aclaró que no votará a favor de la continuidad de Reyes como máxima autoridad del cuerpo y lanzó críticas a su gestión.

“No estaría cumpliendo con eficiencia el cargo que pretende ocupar por dos años más. No cumple con el reglamento”, afirmó.

Entre los incumplimientos mencionó que no respeta el plazo mínimo de convocar a sesión especial con 24 horas de anticipación. Mencionó como ejemplo lo ocurrido la semana pasada cuando convocó con solo 12 horas de anticipación, indicó, a sesión especial para tratar el pedido de prórroga del Ejecutivo para presentar el Presupuesto 2026 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Además, sumó que en la previa de las sesiones ordinarias convoca a labor parlamentaria a las 9, pero recién los encuentros comienzan a las 11.

Asimismo, cuestionó que no haya llamado a revisión de cuentas: “Dijo que iba a ser un Concejo abierto y nunca fue abierto”. Y no dudó en enfatizar que su gestión no es democrática.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno le entregó un inmueble del Estado en la CABA a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

Publicado

en

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este martes la reasignación de un inmueble propiedad del Estado Nacional a la UNIVERSIDAD NACIONAL MADRES DE PLAZA DE MAYO.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 67/2025, otorga en uso a la casa de altos estudios el primer piso del inmueble ubicado en la calle Tinogasta Nº 5.268/70, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector reasignado, que se encontraba bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, tiene una superficie aproximada de 761,34 metros cuadrados. Según los informes técnicos, este primer piso se encuentra actualmente “desocupado y limpio”, mientras que el resto del edificio está en proceso de desocupación.

El destino del inmueble y un pedido de ampliación

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo había solicitado el espacio y detalló que el destino será el “almacenamiento y depósito de mobiliario”. Además, allí se instalarán el Departamento de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y el Departamento de Patrimonio de la universidad.

La Secretaría de Educación, que tenía el inmueble en su órbita, fue notificada y “no formuló observaciones” sobre la reasignación.

La resolución también revela que la Universidad ya realizó un pedido para una “segunda etapa”, solicitando la totalidad del inmueble. En caso de que el Gobierno apruebe esa ampliación, la casa de estudios se comprometió a poner a disposición de la AABE otro inmueble que le fuera otorgado previamente, ubicado en la Avenida Rivadavia Nº 4.615.

Continue leyendo
Advertisement

Trending