Conecta con nosotros

Destacado

El Concejo Deliberante acompañó la ejecución de obras de pavimentación para calles de la ciudad por más de 200 millones de pesos

Publicado

en

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad concretó este jueves la decimoquinta sesión ordinaria del 2022 y en ella acompañó la ejecución de obras de pavimentación para Bahía Blanca por unos $ 209.169.200.

De acuerdo a lo informado por el área de prensa del cuerpo deliberativo, se dio visto bueno a la intervención de varias arterias de la ciudad encuadradas dentro del denominado “Sector Uno”, para las que se prevé un plazo de obra de 150 días, según explica el expediente, y con una inversión de unos $ 102.963.600.

Las calles afectadas por las mejoras son: 12 de Octubre, entre Dr. Narciso Mallea y José Despeche; Alvarado, entre Fortinero e Indio; Roberto Arlt, entre Alvear y La Falda; Juan Cortalezzi, entre Tres Sargentos y Sarratea; Tres Sargentos, entre Los Adobes y Juan Cortalezzi; y Ramón y Cajal, entre Quiroga y Av. Raúl Alfonsin.

De la misma manera, el HCD acompañó otro expediente que contiene obras de pavimentación para el “Sector Dos”, contemplándose en este caso 15 cuadras, las que necesitarán de una inversión de $ 106.205.850, también con un plazo de 150 días corridos.

En este punto, se definió pavimentar las calles José Ingenieros, entre Florida y Uruguay; Cipolletti, entre Nicaragua y Alvarado; Pilcaniyen, entre Chiclana y Caseros; Guido Hispano, entre Espeche y Cuyo; Luis Agote, entre Pilcaniyen e Indiada; y Luis Agote, entre 14 de Julio a Parera.

Finalmente, el Concejo también trató y aprobó la obra de “Construcción de cordón cuneta y badén en calles de barrio Millamapu”, con un presupuesto oficial que alcanza los $ 59.523.000.

Advertisement

Destacado

El Gobierno Nacional realizará una histórica inversión en infraestructura educativa para Bahía Blanca

Publicado

en

En las últimas horas, se confirmó que el Gobierno Nacional realizará una histórica inversión para la educación de Bahía Blanca, al convalidar el desarrollo de cinco obras de infraestructura escolar.

Las mismas fueron confirmadas tras una reunión mantenida ayer por la tarde entre Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca; Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación y Luis Calderaro, Subsecretario de Participación y Democratización Educativa.

Según trascendió, se trata de la construcción de los jardines de infantes N° 961 en Tierras Argentinas, N°936 en Villa Floresta y el N°926 en Loma Paraguaya.

A su vez, se supo que dichas obras serán financiadas en su totalidad por el Ministerio de Educación de la Nación y deberán ser licitadas por el Municipio de Bahía Blanca.

A ellas se suman la construcción del edificio de la Escuela Secundaria N° 38 en Spurr y el Centro de Formación Laboral N° 2 en el mismo barrio, que ya tienen el apto técnico y se encuentra en proceso administrativo el proyecto ejecutivo para avanzar en la licitación.

“Hace muchísimos años que no había una inversión educativa de esta magnitud. Estamos felices de poder colaborar a través de la gestión con nuestra comunidad educativa y agradecidos al ministro y a Luis Calderaro por su compromiso y predisposición”, sostuvo Susbielles.

Además, está prevista la visita del ministro Perczyk a la ciudad el próximo 14 de junio para celebrar la finalización de dos obras universitarias muy importantes: la refuncionalización de la sede de la Universidad Tecnológica Nacional que se desarrolló con un presupuesto superior a los $84 millones, y la construcción del edificio del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur que finaliza pronto con un monto superior a los $247 millones.

Cabe destacar que también se prevé la licitación de la etapa 4 de la obra de construcción del edificio del Departamento de Salud de la UNS, con un monto superior a los $652 millones, una obra que beneficiará a los más de 4.800 estudiantes que cursan las carreras del área.

“Invertir en educación es apostar al futuro. Vamos a trabajar con mucha fuerza para complementar esta inversión con una propuesta programática que permita acompañar los trayectos educativos de nuestros jóvenes y volver a construir movilidad social ascendente en Bahia Blanca”, concluyó Susbielles.

Continue leyendo

Destacado

“Patricia tiene que ser presidente. No podemos permitir otro Alberto”, afirmó Hernán Lombardi

Publicado

en

Lo dijo Hernán Lombardi en su paso por Bahía Blanca.

Marcó las diferencias con Horacio Rodríguez Larreta. Y criticó a Alberto Fernández: “Fue el peor gobierno de la historia”.

“Venimos a acomáñar a Nidia Moirano” fue su primera frase luego en la conferencia

Acompañado de la postulante a intendenta por el oficialismo bahiense, Nidia Moirano, y el resto de su comitiva Lombardi sostuvo que “debemos corregir el desastre económico que deja este gobierno de Cristina y Alberto Fernández y, al mismo tiempo encender la esperanza, que está en la educación como llave del futuro”.

 

Continue leyendo

Destacado

Cecilia Moreau: “China se ha convertido en un socio comercial clave para Argentina”

Publicado

en

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, enfatizó en las últimas horas la importancia del intercambio comercial con el país asiático.

“China se ha convertido en un socio comercial clave para Argentina”, expresó y ejemplificó que “el sector agropecuario argentino, conocido por su excelencia y calidad, ha encontrado en el mercado chino un destino destacado para sus productos”.

En ese sentido, dijo además que “la demanda china de alimentos y productos agrícolas de alta calidad ha abierto oportunidades valiosas para el crecimiento económico y el desarrollo de nuestra industria agroalimentaria” y agregó que nuestro país “ha recibido inversiones chinas en sectores estratégicos, lo que ha contribuido al desarrollo de nuestra infraestructura y a la generación de empleo”.

La titular de la Cámara baja se expresó de tal manera durante un encuentro en el Ministerio de Comercio de China, como parte de la ronda de reuniones de la comitiva argentina que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, donde también llamó a “incrementar el valor agregado de los productos que exportamos es fundamental para el futuro de la economía argentina, pero también para la nueva matriz de crecimiento que ha definido China”.

Asimismo, en una reunión de trabajo celebrada en la Cancillería, Moreau resaltó la excelente relación que une a ambos países y destacó “nuestra coordinación en política exterior en el Grupo de los 20 (G20) para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible e inclusivo” y añadió que “nuestra colaboración en este foro ha sido fundamental para impulsar la cooperación económica y financiera internacional y para promover la estabilidad y la armonía en la relación entre las naciones”.

“En el ámbito regional, hemos trabajado juntos en la promoción de la integración y la cooperación en América Latina y el Caribe. China ha demostrado un compromiso activo en la región, a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, afirmó durante la tercera jornada de la delegación argentina en misión comercial en Oriente.

Además, subrayó el apoyo incondicional del país al señalar que “China siempre ha apoyado a la Argentina en nuestros reclamos sobre las Islas Malvinas” y remarcó “la política de Estado que significa para la Argentina el apoyo a la política de una sola China”.

En materia de cuidado del ambiente, Moreau indicó que “Argentina y China han ratificado el Acuerdo de París y han establecido metas ambiciosas para reducir las emisiones de efecto invernadero, nuestra cooperación en energías renovables y protección ambiental ha sido fructífera”.

Continue leyendo

Trending